Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Reputación corporativa, el activo intangible más prioritario para las empresas aunque el quinto en inversión

Publicado en "DirComfidencial".- Las empresas redoblan esfuerzos en activos intangibles para fortalecer la confianza, en un escenario internacional cada vez más complejo e incierto, marcado por la polarización social, la desinformación o el avance acelerado de la inteligencia artificial. Así lo refleja la 10ª edición del informe ’Approaching the Future 2025: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles ’ , realizado por Corporate Excellence con la colaboración de CANVAS Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management, como partner. El estudio recoge las prioridades estratégicas de las organizaciones, los ámbitos a los que están dedicando más recursos y los principales retos y dificultades a los que se enfrentan. Con una muestra de más de 2.116 profesionales, el 39,3% de ellos pertenecientes a la alta dirección, el informe combina análisis cuantitativo y cualitativo con una mirada integradora de expertos y un extenso barrido de ...

Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina

La edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford publicado hoy ratificó el liderazgo de Infobae en Argentina Por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein,  del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO),   en "Infobae".- Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina La consolidación de Infobae como medio líder, el leve repunte en la confianza en las noticias, y la centralidad de las plataformas de la empresa Meta como vías de acceso a la información de actualidad. Estos son algunos hallazgos destacados del capítulo argentino de la edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, publicado hoy. El informe--que incluye a 48 países en todos los continentes--se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y fe...

Ranking de Radios: Sin cambios en la radiofonía Argentina, Mitre y La 100 continúan liderando

Publicado en "TotalMedios".- La medición correspondiente al trimestre marzo-mayo de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, mostró una vez más a Radio Mitre dominando en AM y La 100 en FM. Entre las emisoras de amplitud modulada, Radio 10 y La Red siguen como escoltas, mientras que en FM, Aspen y Radio Disney volvieron a conformar el podio. Radio Mitre encabezó el ranking AM -lunes a domingo, 24hs. con un 28,67% de share. Radio 10 mantuvo el segundo lugar con 16,68% y La Red ascendió al tercer puesto con 15,11%. Cuarta quedó Rivadavia con 11,49%, El Destape AM 1070 fue quinta con 7,99% de share y Continental le sacó el sexto puesto a la AM 750 con 5,17%. En la primera mañana, Eduardo Feinmann mantuvo su liderazgo desde Radio Mitre con “Alguien tiene que decirlo”, alcanzando el 35,44% de share. El segundo lugar fue para Gustavo Sylvestre en Radio 10 con 20,73% y el tercero para Ignacio Ortelli en Rivadavia con 10,95%. La Red quedó cuarta con 9,14%. Durante la segunda mañana, M...

¿Qué canales lideran el streaming en vivo en cada momento del día?

Publicado en "Total Medios".- Data Trip Streaming analizó en tiempo real la audiencia de los principales canales de YouTube que emiten en vivo. El análisis revela que el pico de encendido se da entre las 10 y las 14 horas, donde el promedio de espectadores simultáneos alcanza su punto más alto. Data Trip Streaming analizó en tiempo real la audiencia de los principales canales de YouTube que emiten en vivo.  Este monitoreo continuo permite detectar qué canales captan mayor atención en cada momento del día, cuáles logran mejores niveles de engagement, y cómo evoluciona el encendido a lo largo de la jornada. ¿Cuándo hay más espectadores conectados? El análisis revela que el pico de encendido se da entre las 10 y las 14 horas, donde el promedio general de espectadores simultáneos alcanza su punto más alto. Esta franja combina entretenimiento, información y programas de alto impacto, lo que favorece una audiencia amplia y activa. En cambio, la franja con menor encendido es la de l...

Quienes usan más intensivamente las redes sociales son también más crédulos con las "fake news"

Publicado en "Marketing Directo".- No es ningún secreto que las redes sociales están llenas hasta los topes de bulos (disfrazados a menudo de verdades) y, aunque quienes más se prodigan en estas plataformas deberían estar a bote pronto más acostumbrados a las mentiras que allí se diseminan de manera absolutamente compulsiva, lo cierto es que se tornan a la postre en más crédulos con las «fake news» (y no por contemplarlas con mayor asiduidad se muestran necesariamente más hábiles descifrándolas). Así lo concluye al menos un reciente estudio emprendido por la Universidad Estatal de Míchigan y publicado por PLOS One. De acuerdo con esta investigación, quienes hacen un uso más intensivo de las redes sociales (y dan cuenta, por ende, de una mayor dependencia de estas plataformas) muestran también en términos generales una mayor predisposición a creer las mentiras que por allí pululan y a interactuar además en mayor medida con ellas. Para llevar a cabo la investigación , sus auto...

La Voz supera los 180 mil suscriptores digitales y suma acuerdos con Talleres e Instituto

Publicado en "Total Medios".- Con la incorporación de Talleres e Instituto a su modelo de suscripción corporativa, La Voz del Interior amplía su comunidad digital y refuerza su presencia en el ámbito deportivo local. Junto a la alianza ya vigente con Belgrano, el medio reúne a los hinchas de los tres clubes con más socios de Córdoba, superando los 180 mil suscriptores digitales. La Voz del Interior anunció la incorporación de los clubes Talleres e Instituto a su programa de suscripción corporativa, sumándose así a la alianza vigente con Belgrano. De esta manera, el medio reúne en su comunidad digital a los hinchas de las tres instituciones con mayor cantidad de socios en Córdoba. Este acuerdo forma parte de una estrategia de expansión que permitió superar los 180 mil suscriptores digitales, consolidando a La Voz como uno de los medios con mayor influencia en el interior del país. El crecimiento responde a un modelo de suscripción que combina periodismo local, propuestas de va...

Casi el 50% de los argentinos se enteran de noticias por redes sociales

Publicado en "TotalMedios".- Lo revela el informe Media Landscape Argentina de Omnicom Media Group. Se observa un claro fortalecimiento del ecosistema digital, ya que Internet se consolida como el canal principal de entretenimiento (68%) e información (62%). El 93% accede a redes sociales. En un contexto de transformaciones en el consumo y una mejora en el índice de confianza por parte de los consumidores (2,3%), Omnicom Media Group (OMG) presenta los resultados de su informe Media Landscape Argentina – Segundo semestre 2024, que analiza las principales tendencias en comportamiento del consumidor y el panorama de medios en el país. “Entender cómo cambian los hábitos, las percepciones y los vínculos de las personas con los medios y las marcas es clave para tomar mejores decisiones –mencionó Fernando Capalbo, CEO de OMG Argentina–. Este tipo de información permite a las marcas moverse con más claridad en contextos complejos y conectar de manera más relevante con sus audiencias”...

Sitios digitales: Infobae lideró en Abril 2025 y Cronista llegó al cuarto puesto

Publicado en "Total Medios".- Como viene sucediendo desde que comenzó el año, los tres primeros se mantienen: Infobae, La Nación y TN. La pelea en abril fue por el cuarto puesto, que lo alcanzó Cronista, superando a Clarín por menos de 26 mil visitantes únicos. Meteored, que supo destacarse por ser sitio de nicho, cayó 29%. Infobae se mantuvo en abril como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, con 15,5 millones de visitantes únicos, a pesar de registrar una leve baja mensual del -1,6%. En segundo lugar quedó La Nación, con 13,8 millones (-4,17%), mientras que TN completó el podio con 12,7 millones, único entre los tres primeros que creció en el mes (+1,21%). La novedad más destacada del mes fue el salto de Cronista, que pasó del quinto al cuarto lugar con 11,99 millones de visitantes, superando a Clarín, que cayó al quinto puesto con 11,96 millones. La diferencia entre ambos fue de solo 25.752 visitantes únicos. La suba del 14,02% de...

Rating de cable: TN se quedó con mayo y lo escoltaron C5N y

Publicado en "TotalMedios".- Las noticias dominaron las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN sigue primero seguido por C5N y A24 que por segundo mes se mantiene en el tercer puesto. Otras tres señales noticiosas están en el top ten. Mirá los primeros 20 puestos. Desde hace años las noticias son lo más elegido por los argentinos en el cable. Durante el quinto mes del año las señales noticiosas dominaron el rating de la TV Paga, sin novedades en el podio: TN, C5N y A24. La señal de noticias de Artear lideró en mayo con un promedio de 2,52 escalando un poco del 2,47 del mes anterior, ampliando su ventaja con su perseguidor. En tanto, C5N se mantuvo en el segundo puesto con 2,01 casi similar al 2,10 del mes anterior y A24 sigue en el podio con un promedio de 1,29 subiendo del 1,18 de abril, según el ranking que elabora Kantar Ibope Media en la franja de 7 a 24. LN+ permanece en el cuarto puesto con 1,11 (+0,01), Crónica TV en el quinto lugar ...

ADEPA, ATA y ARPA presentaron campaña en defensa del periodismo profesional y estudio sobre consumo de me

Publicado "Total Medios".- Como parte de la presentación de la campaña, se conocieron los resultados de un estudio sobre consumo de medios realizado por la consultora Trends. Con el 61,9%, los medios masivos representan en conjunto la principal fuente de información de la ciudadanía. Ver informe Completo. “Hacer periodismo profesional tiene consecuencias. No hacerlo tiene muchas más”. Ese es el concepto central de la campaña de comunicación que ayer se presentó en la sede de la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA), en un evento con representantes de medios, periodistas y referentes del ámbito académico. La campaña impulsada por ADEPA junto a la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA) y la Asociación de Radiodifusoras Argentinas (ARPA), destaca el valor del periodismo desde dos ejes: su importancia como productor de información verificada y rigurosa, y el coraje de quienes lo ejercen, muchas veces en contextos hostiles. Las piezas creadas por la a...

Radiografía de la Libertad de Prensa en los medios de América Latina en 2025

Publicado en "TotalMedios".- Argentina lidera en volumen de cobertura gubernamental y muestra una de las combinaciones más equilibradas entre notas positivas, neutrales y críticas en los principales diarios de la región, según un informe de GlobalNews. ¿Qué tipo de cobertura reciben los gobiernos en los principales medios impresos de América Latina? En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, GlobalNews presentó un informe sobre el tono de la cobertura gubernamental en los principales diarios impresos de 12 países de América Latina, basado en publicaciones realizadas entre enero y abril de 2025. El análisis reveló que Argentina lidera en volumen de menciones y presenta un equilibrio entre notas positivas, neutrales y críticas. Paraguay y Uruguay se destacan por una cobertura mayormente favorable, mientras que México, Brasil, Perú y Colombia muestran un enfoque predominantemente informativo o neutral. Por su parte, Chile exhibe una distribución más equilibrada entre ...