Ir al contenido principal

TikTok ya no es una app de diversión: ahora es una herramienta clave para el marketing empresarial


Escrito por Shakira Ferré, en "Marketing Directo".-

Con el auge de TikTok, ha dejado de ser una red social de bailes virales destinada únicamente para a los jóvenes. Ahora, las marcas y empresas la acogen como una vía para promocionar productos o servicios. Y lo cierto es que logran una mayor visualización gracias a su contenido atractivo y llamativo.

Según un estudio reciente de Statista, el 56% de las empresas medianas en Europa ya utilizan TikTok para anunciar sus productos y servicios de manera mensual, mientras que el 47% de las pequeñas empresas también están presentes en esta plataforma para atraer nuevos clientes.

En España, más de 16,6 millones de usuarios entran cada mes a TikTok, y el 48% sigue al menos una marca en la plataforma, según IAB Spain. Esto explica el engache que genera esta app, y cómo las empresas la utilizan para comunicarse de forma directa y efectiva con sus audiencias, más allá del entretenimiento.
Las marcas que lideran en TikTok

TikTok es sinónimo de creatividad y autenticidad. Así, las marcas aprovechan la plataforma para ganar visibilidad. Las empresas que más éxito tienen en esta aplicación son:Entretenimiento: destacan ESPN con 54,1 millones de seguidores, Netflix con 47,5 millones y La Liga con 37,7 millones.Medios de comunicación: CNN lidera con 9,2 millones, seguida de BBC con 6,2 millones y el medio español Xataka con 2,8 millones de seguidores.Turismo: Beautiful Destinations acumulando 5,6 millones y Ryanair con 2,6 millones de seguidores.
Una formación para entender y dominar TikTok

Ante este impacto, las empresas quieren aprender cómo manejar la plataforma y, sobre todo, cómo dominarla con éxito. Para ello, ello, agencias especializadas en producción de contenidos, como Resuelta Estudio, han lanzado un curso intensivo online dirigido a equipos de marketing.

La formación, impartida por Resuelta Academy, consiste en un curso intensivo online de ocho semanas. Será desarrollado por los cofundadores de la agencia, Victoria Hatero y Oriol Martínez, quienes abordarán el impacto de la plataforma y enseñarán la metodología que ya han aplicado en más de 20 sectores para crear vídeos virales. Una vez finalizado el curso, los alumnos obtendrán un certificado oficial.

«Enseñamos lo que aplicamos a diario con nuestros clientes y que funciona con todos. Nadie más en el mercado tiene una metodología tan testada, normalmente alguien aprende a hacer videos virales con el mismo y enseña como lo ha hecho», explica Victoria Hatero, cofundadora de Resuelta Estudio.
Una plataforma social para potenciar cualquier marca

«TikTok ha cambiado las reglas del juego. No se trata de invertir más, sino de contar mejor tu historia», explica Oriol Martínez, cofundador de Resuelta Estudio.

Este cambio supone una oportunidad para las marcas que quieren crecer, adaptándose a una red social en plena expansión y con un público altamente receptivo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...