Ir al contenido principal

Protesta de empleados contra los empresarios K Szpolski y Garfunkel

Medios de comunicación.Periodistas del Grupo Veintitrés denunciaron en el Ministerio de Trabajo que no les pagaron el aguinaldo a 800 empleados y que 65 no cobraron el sueldo de noviembre.




La protesta, hoy, frente al ministerio de Trabajo.
La protesta, hoy, frente al ministerio de Trabajo.

Alejandro Alfie, en "Clarín"


 
Más de 100 personas, la mayoría empleados del grupo kirchnerista de medios de Sergio Szpolski y Matias Garfunkel, cortaron este mediodía dos carriles de la avenida Leandro Alem para denunciar que no les pagaron el aguinaldo a 800 empleados, a 65 no les pagaron el sueldo de noviembre y a otros 50 no les pagaron las colaboraciones periodísticas de los últimos seis meses.

Bajo la consigna "paguen los sueldos", los empleados protestaron en la puerta del Ministerio de Trabajo, donde presentaron un escrito y se reunieron con un funcionario de apellido Gutierrez. "Se mostró comprensivo, dijo que va a activar el reclamo y pidió que lo llamemos mañana", dijo uno de los delegados. Y  agregó que hoy van a hacer asambleas en cada uno de los medios del grupo y mañana a las 15 una asamblea general de todos los empleados en la puerta del diario Tiempo Argentino.

Algunos de los que hablaron durante el acto que se hizo en la puerta del Ministerio de Trabajo fueron Fernando "Tato" Dondero, secretario general del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA); Rubén Schofrin, secretario adjunto; Francisco "Paco" Rabini, tesorero; y Tomás Eliaschev, secretario de derechos humanos del mismo gremio. Dondero señaló que "el compromiso del SiPreBA es defender los puestos de trabajo y los sueldos de los compañeros que no cobraron"; Schofrin reivindicó la lucha por la "libertad de expresión"; Rabini destacó "la solidaridad entre trabajadores y la lucha por condiciones de trabajo dignas"; y Eliaschev afirmó que le daba "mucha bronca que un tipo que fue candidato a intendente en Tigre y que usó sus medios para promocionarse (Szpolski), sea tan chanta y tan desgraciado, como para dejar en banda a sus trabajadores, mientras su socio (Garfunkel) dice por las redes sociales que no tiene nada que ver".

Szpolski y Garfunkel son dueños de los diarios Tiempo y El Argentino, las radios América, Splendid, Rock & Pop y  Vorterix, la cadena de noticias CN23 y el sitio web Infonews, entre otros medios. Fue el grupo que más publicidad oficial recibió los últimos años, con mas de $800 millones entre 2009 y 2015, de los cuales recibió $128 millones en el primer semestre de este año. Los trabajadores se preguntaban adonde fue a parar ese dinero que pagó el gobierno kirchnerista.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...