Ir al contenido principal

Delirante Erdogan: Cierran en Turquí 20 canales de TV (hasta los infantiles)

SIGUE LA CENSURA DE ERDOGAN


(Urgente 24)

Turquía ha ordenado el cierre de 20 canales de televisión y radio, entre ellos uno que emite programas infantiles, por acusaciones de que extienden "propaganda terrorista", una medida que se suma a los temores de que el estado de emergencia se está usando para suprimir medios.
Erdogan: Lo grave es que es un aliado de USA y la Unión Europea, integrante de la OTAN.

Peligroso el dictador constitucional turco Tayip Erdogan. Hace tiempo que combate la libertad de expresión. Llegó a restringir el uso de Twitter, YouTube y Facebook, y ha perseguido a periodistas y líderes de opinión. Desde que nadie le creyó la patraña de su intento de golpe de Estado, todo esto se ha multiplicado.
Turquía ha ordenado el cierre de 20 canales de televisión y radio, entre ellos uno que emite programas infantiles, por acusaciones de que extienden "propaganda terrorista", una medida que se suma a los temores de que el estado de emergencia se está usando para suprimir medios.

El presidente Tayip Erdogan ha dicho que quiere que el estado de emergencia de 3 meses, impuesto tras el fracasado golpe de Estado en julio, sea extendido después de octubre para que las autoridades puedan erradicar la amenaza que supone un movimiento religioso al que acusan del golpe, así como a los activ istas kurdos que llevan 32 años de insurgencia.

Los canales prohibidos son propiedad o están operados por kurdos o por la minoría religiosa aleví, según Hamza Aktan, editor de noticias en IMC TV, una emisora que se prevé que cierre. Él mencionó una copia de la decisión obtenida por el canal que está basada en los poderes otorgados al Gobierno en un decreto en julio.
"Esto no tiene nada que ver con el golpe. Es un esfuerzo por silenciar los últimos medios independientes que cubren el asunto kurdo y las violaciones cometidas por el Estado", dijo Aktan a Reuters.

IMC ha emitido informaciones sobre la conducta de las fuerzas de seguridad durante los 14 meses de operaciones militares contra el proscrito Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) que han matado a miles de personas.

Entre los 12 canales de televisión cerrados está Govend TV, que emite música folk, y Zarok TV, que emite dibujos animados para niños en lengua kurda. La decisión c ierra 11 cadenas de radio por dañar la seguridad nacional, dijo Aktan.

"Turquía toma medidas contra un amplio abanicos de expresión cultural y política al cerrar emisoras minoritarias", dijo Robert Mahoney, del Comité para Proteger Periodistas. "Cuando el Gobierno ve la programación infantil como una amenaza a la seguridad nacional, está claramente abusando de sus poderes de emergencia", dijo.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...