Ir al contenido principal

KANTAR IBOPE MEDIA analizó el Consumo de Medios con sus clientes

Bajo el lema “Inteligencia conectada: Las respuestas al desafío del nuevo consumo de medios” Kantar IBOPE Media realizó su evento anual de clientes. Se analizó los cambios en los modos de consumir medios, el momento digital y las nuevas soluciones de la compañía.
Publicado en "TotalMedios"
Kantar IBOPE Media realizó su evento anual de clientes en Casa Sur Palermo. El tema central del evento fue “Inteligencia conectada: Las respuestas al desafío del nuevo consumo de medios”.


Ariel Hajmi, Director General de Kantar IBOPE Media en Argentina y Uruguay, dio la bienvenida al evento e hizo un repaso sobre los temas que se desarrollaron en el mismo: la amplia disponibilidad de contenidos y plataformas, los cambios en los modos de consumir medios, el momento digital, la evolución de los medios tradicionales y las nuevas soluciones que brinda la compañía que permiten tener una visión holística de toda la industria para acompañar la evolución que está viviendo el mercado.


Andy Brown, CEO, global y Chairman de Kantar Media, habló sobre una diversidad de temáticas a nivel global y regional: las mediciones cross-media que están implementadas en varios países, la nueva generación de people meters, las expectativas respecto de la publicidad que tienen los adultos conectados, el portfolio de Ad Intelligence para programmatic, search, mobile y social advertising y las soluciones de inteligencia conectada de Kantar Media para la toma de decisiones sobre paid, owned y earned media. Finalmente cerró su disertación afirmando que tiene una visión positiva de la Argentina en el mediano y largo plazo tanto a nivel de la industria como a nivel país.


Susan Tillou, Global Head of Partnerships de Kantar Media, presentó la oferta programática de Kantar Media, los acuerdos de partnership a nivel global y lo que está por llegar para Argentina y América Latina: “Audiencias a escala”, una solución que conecta la información sobre las audiencias y sus características comportamentales en una plataforma de datos común, integrada y a escala.


Antonio Wanderley, CEO Hispanic LatAm & Head of Global Clientes de Kantar IBOPE Media, moderó el panel de debate sobre los nuevos desafíos y las nuevas oportunidades que se abren tanto para los medios, los anunciantes y las agencias en este nuevo contexto de consumo de medios. Participaron del panel Gabriel Codesal (VP-Regional Head of Business Intelligence & Consumer Insights de Viacom), Rubén Corda (Director General de Radio Mitre), Daniel Stilerman (Head of Data & Analytics de Google) y Nacho Viale (Director de StoryLab).


Finalmente, Isabel Penelas, Coordinadora de Nuevos Negocios, presentó las novedades que Kantar IBOPE Media tiene para Argentina. Desde el mes de noviembre se comenzará a medir el visionado diferido (time shifted viewing) que incorpora al rating el visionado de los programas que se realiza hasta 7 días posteriores a la emisión en vivo. Este avance dará paso a la medición de la “televisión extendida”, que será realidad el año que viene. Desde el 2019 se medirán los contenidos televisivos en vivo y en diferido en todas las plataformas: televisor, smartphone, tablet y notebook.


También se viene una renovación importante en el servicio de Ad Intelligence con el nuevo software de monitoreo de acceso online (Ad Insights), la ampliación de la cobertura del servicio de TV que abarcará las 24hs y el lanzamiento del monitoreo de publicidad online tanto display, video y search, sean desktop o mobile.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...