Ir al contenido principal

Cuáles fueron los canales en vivo más vistos en octubre en YouTube


Publicado en "TotalMedios".-

Los datos de Data Trip Streaming revelan cuáles fueron los canales con mayor audiencia en vivo en YouTube durante Octubre. TV, medios nativos digitales y señales de noticias compitieron codo a codo por la atención del público. Esta vez el ranking lo encabezó Telefe con 97 mil espectadores promedio, seguido por Luzu, Todo Noticias y OLGA.

Data Trip Streaming presentó su informe mensual sobre el desempeño de los canales que transmitieron en vivo en YouTube Argentina durante octubre de 2025. El reporte se elaboró a partir del monitoreo continuo de 130 señales que realizaron emisiones en vivo a lo largo del mes, relevando promedios de audiencia y picos máximos de espectadores simultáneos.

El análisis mide datos cada diez minutos, lo que permite obtener métricas comparables, detectar variaciones dentro de cada emisión y conocer con precisión el rendimiento real de cada tipo de medio.
Top 10 general: quiénes lideraron el mes

El ranking global del mes muestra una convivencia cada vez más marcada entre canales tradicionales de TV, medios nativos digitales y señales de noticias.

En el ranking global aparecen canales de televisión, medios nativos de streaming y señales de noticias.

Entre ellos destacan Telefe, Luzu TV y Todo Noticias, que lideran el mes con los promedios más altos y picos muy superiores al resto.

También aparecen OLGA, Bondi Live, C5N, La Casa STTreaming, A24com, Crónica TV y Carnaval Stream, que completan el Top 10 y muestran cómo conviven formatos tradicionales y digitales dentro de la misma competencia por la atención en vivo.



Streaming: el crecimiento sostenido de los nativos digitales

La categoría de medios creados exclusivamente para YouTube continúa afianzándose como uno de los segmentos más dinámicos.

Luzu TV y OLGA encabezan con claridad la lista.

Bondi Live, La Casa STTreaming y Carnaval Stream muestran un crecimiento estable, con picos importantes que reflejan alta participación del público durante momentos clave.



TV Noticias: todo depende del ciclo informativo

La categoría muestra un liderazgo claro de Todo Noticias, acompañado por C5N, A24com, Crónica TV y La Nación.

Se observa cómo los promedios y picos varían según el momento informativo, con algunos canales logrando máximos muy superiores a su media habitual.

Los picos de audiencia estuvieron directamente relacionados con coyunturas informativas específicas, mostrando saltos significativos respecto del promedio habitual de cada canal.



TV Entretenimiento: Telefe domina la pantalla digital

En octubre, Telefe volvió a destacarse con una ventaja amplia sobre el resto de los canales de entretenimiento.

El ranking continúa con América TV, El Doce, El Trece y El Siete TV, que registraron promedios más moderados pero con picos vinculados a momentos puntuales de la programación.



Radios: una audiencia estable y fiel

Las emisoras que transmiten en vivo mantienen una audiencia estable y sostenida.

El ranking está encabezado por El Destape y Radio Con Vos, seguidos por Urbana Play, La 100 y Rock and Pop, todos con promedios consistentes y picos vinculados principalmente a franjas de alto consumo.




Deportes: rendimiento marcado por los eventos

La categoría deportiva continúa mostrando un comportamiento fuertemente estacional, impulsado por coberturas y eventos específicos.

Los picos de audiencia coinciden con carreras, partidos o transmisiones especiales.

Destacan AZZ, Hipódromo San Isidro, Deportes al Taco, Cábala Futbolera y Picado TV, cuyos picos evidencian el impacto que tienen transmisiones relacionadas con carreras, partidos o coberturas en directo.



Prensa: lidera Infobae

En este segmento se observa un liderazgo marcado de Infobae, acompañado por La Voz, Aire de Santa Fe, Perfil y RTS Medios.

Los promedios son inferiores a los de otras categorías, pero los picos muestran que ciertos contenidos informativos generan repuntes significativos.




Conclusión: TV, radios, prensa y streaming compitiendo en igualdad

El informe confirma que YouTube Argentina sigue funcionando como un ecosistema donde todos los formatos conviven en tiempo real, compitiendo por la atención de miles de espectadores simultáneos.

La medición minuto a minuto permite comprender qué contenidos logran mayor impacto y cómo evoluciona la atención durante una emisión. Para medios, agencias y anunciantes, esta información resulta clave al momento de planificar estrategias digitales basadas en datos confiables.

Solo se consideraron para el análisis los canales que transmitieron en vivo más de 20 horas durante octubre.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...