Ir al contenido principal

La señal de Noticias A24 presentó su nueva programación

(Total Medios)

El Grupo América lanzó la nueva grilla con importantes figuras que debutará el próximo lunes 3 de abril. El prime time estará a cargo de Jorge Rial que conducirá Argentonic. También debutan con programas propios Eduardo Feinmann y Fernando Carnota.



La señal de noticias A24 lanzó su nueva programación. Con un evento realizado en La Rural y conducido por Alejandro Fantino, se dio a conocer a las nuevas figuras que formarán parte de la grilla del canal de noticias, que también estrenó nuevo slogan: "Somos periodistas, somos plurales, somos A24".

Daniel Vila, presidente del Grupo América, tomó la palabra y afirmó: "Tenemos que recuperar el respeto por las instituciones y tenemos que ocuparnos de las cosas importantes como la salud, el hambre y la inseguridad. Esta es una de las tareas que vamos a encarar desde A24".

Vila agradeció a los accionistas del Grupo América y en particular a Claudio Belocopitt, que se sumó recientemente al directorio "Es una enorme satisfacción porque no solamente creyó en nuestra empresa, sino también porque apostó al país", destacó.

El desembarco de Jorge Rial en el horario de las 21, es una de las apuestas más fuertes del canal. El periodista conducirá Argentonic, un país para tomarse en serio, un ciclo político y estará acompañado por Mariel Fitz Patrick, Juan Carlos de Pablo en economía, Omar Lavieri en judicial, Lucas Morando y Santiago Fioriti.

Al comienzo de cada programa, habrá una editorial por parte del conductor, quien además promete documentos, videos y archivos reveladores para el mundo político. Sobre el final del programa, habrá un mano a mano entre el conductor de Intrusos y el protagonista político del día.

De esta manera, el conductor junto a Fernando Carnota, Jonatan Viale, Eduardo Feinmann y Jorge Asis, entre otros, se sumarán a Mauro Viale, Facundo Pastor y Rolando Graña, que desde el nacimiento de la señal forman parte de la grilla. Su primera emisión fue hace 12 años, el 8 de marzo de 2005 a las 7 de la mañana con el segmento Buenos días, América a cargo de los periodistas Franco Salomone y María Belén Aramburu.

Los nuevos programas debutarán el próximo lunes 3 de abril desde las 6.30 con Antonio Laje, a las 10 llegará Fernando Carnota y Soledad Larghi. A las 13, Mauro Viale junto a Luis Ventura, a las 15 Carolina Losada, Paula Trapani, Mariano Yesse y Facundo Pastor, a las 18 horas Eduardo Feinmann desembarca en el horario que supo ocupar en otra señal, acompañado por Marcela Tauro, Sergio Berenztein, Paulo Vilouta, Gabriel Iezzi y Luis Rosales. Y, luego de Jorge Rial, a las 22.30 estará Rolando Graña con investigaciones y noticias de actualidad.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...