Ir al contenido principal

El gran desafío de los sitios de Internet: ¿cómo mejorar la velocidad de carga en la Web?

TIPS PARA OPTIMIZARLOS

El gran desafío de los sitios de Internet: ¿cómo mejorar la velocidad de carga en la Web?

Publicado en "IProfesional"

En la actualidad, la mayoría de las visitas de los sitios web proviene de smartphones a partir de lo que se llama "micromomentos", es decir, cortos períodos de tiempo a lo largo del día, como la espera en la fila del supermercado, el trayecto en el transporte público o algunos minutos antes de dormir.
Por lo tanto, es primordial aprovechar al máximo cada una de esas visitas e intentar que el usuario permanezca en el sitio web visitando otras páginas, ya que la "ventana" de atención del usuario es muy pequeña. En consecuencia, hay que lograr sitios con una gran velocidad de carga.
En este sentido, Francisco Siutti, CEO & Founder de Nodus Company, explica que "reducir los tiempos de carga impacta directamente sobre variables críticas como la tasa de rebote, el tiempo de permanencia, la satisfacción del usuario y, por consiguiente, en las conversiones".
Según el experto en optimización web, "tener una estrategia clara hacia la performance web es hoy vital para el negocio online de cualquier marca".
Las cifras hablan por sí mismas: el 53% de los visitantes abandonan un sitio web si demora más de tres segundos en cargar. Esto convierte en imprescindible realizar un adecuado diagnóstico inicial con el objetivo de comprender la situación actual de la web, identificar las oportunidades de mejora y armar un plan de trabajo para implementarlas.
El equipo de especialistas de Nodus Company y Google confeccionó una serie de recomendaciones y recursos para facilitar la optimización de la velocidad de carga de un sitio móvil, que se indica a continuación:

La primera impresión es la que cuenta

Los usuarios quieren ver el contenido visible que está en la mitad superior de la pantalla tan pronto como sea posible. Al cargar primero el contenido importante, permitirás que el usuario utilice la web en menos tiempo.
La pauta está en priorizar dicho contenido visible y que el 69% del mismo se pueda procesar con el primer llamado al servidor. De esta manera, aumentarás la percepción de velocidad en tu sitio.
Tip técnico: con la ayuda de tu equipo de desarrolladores, dividí tus hojas de estilo en dos partes, una parte inline que proporcione estilo a la mitad superior de la página del contenido y otra parte que pueda ser diferida.
Adicionalmente, cambiá el orden a fin de cargar el contenido principal de la mitad superior de la página antes que los widgets de terceros. En este sentido, las líneas de código que no sean fundamentales para el procesamiento inicial deben ser asíncronas o diferirse hasta que se complete la primera publicación.

En mobile, menos es más

En el entorno móvil, la conectividad de red es limitante y la cantidad de solicitudes al servidor es la mayor oportunidad para optimizar la eficiencia. Así, la clave está en reducir el número de demandas de datos ¿Cómo hacerlo?
Combinando recursos, evitando redireccionamientos y especificando caché del servidor. Repasá con tu equipo técnico las siguientes recomendaciones:
- Evitar el redireccionamiento de la página de destino
- Los redireccionamientos implican procesos adicionales de ida y vuelta al servidor y deben evitarse en la medida de lo posible, ya que generan una experiencia lenta en los dispositivos móviles

Optimizar las imágenes

Utilizar los formatos adecuados y comprimir las imágenes puede ahorrar mucho tiempo de carga. Por ejemplo, publicar imágenes de tamaño adaptado, cambiar el tamaño de las imágenes en el servidor para que la visualización sea similar al tamaño natural de la imagen, utilizar archivos JPEG progresivos para cargar las imágenes de baja calidad primero y, luego, realizar una carga progresiva de las imágenes de alta calidad, entre otros.

Aprovechar el almacenamiento en caché del navegador

Indicando al navegador que cargue los recursos estáticos descargados previamente desde el disco local, ahorrarás tiempo de carga. Para ello, comprobá cuáles son los archivos aptos para el almacenamiento en caché.
En el caso de los archivos de recursos generales, configura el almacenamiento en caché por, al menos, un día y cuando se trate de información más dinámica, considera configurar el almacenamiento de 0 a 10 minutos.

Compartir

Para medir el rendimiento de tu sitio, puedes establecer presupuestos basados en resultados. Esto te permite identificar los procesos que reducen la velocidad de carga, para luego enfocarte en hacer las mejoras necesarias.
Además, para facilitar el análisis, diagnóstico y optimización de tu sitio móvil, Google pone a disposición las siguientes herramientas: Calculadora de Impacto de Velocidad y Prueba Mi Sitio.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...