Ir al contenido principal

Radio Mitre renueva su programación para el 2021

Diego Leuco pasará a tener su programa a la tarde, Laura Di Marco se suma al ciclo de Pablo Rossi y Gonzalo Sánchez hará “Ladran Sánchez” de 22 a 23. Nuevos programas, nuevos conductores, nuevas voces para brindarle una propuesta renovada a sus oyentes.



Radio Mitre lanza su nueva programación en el 2021con tres propuestas nuevas, que cuentan con figuras que potencian la grilla de Radio Mitre.

Una de las nuevos programas será conducido por Diego Leuco quien, después de integrar el equipo de “Lanata Sin Filtro” durante 7 años, llevará adelante el ciclo "Diego a la Tarde", que se emite desde el 15 de febrero, de lunes a viernes, de 16 a 17 hs. A él lo acompañan un equipo de lujo, integrado por Nacho Bulián, la periodista Karina Iavícoli, Natalia López, y el joven emprendedor tecnológico Mateo Salvatto. Buena compañía, música, noticias, actualidad, entrevistas, y humor serán algunos de los lugares por donde se moverá esta nueva propuesta de Radio Mitre.

Una vez más se reedita así el "Pase de los Leuco", ya que a continuación de “Diego a la Tarde” llegará el tradicional ciclo de Alfredo Leuco, "Le doy mi Palabra". Como han hecho años atrás en Mitre, otra vez padre e hijo vuelven a entretenernos y a informarnos con sus imperdibles pases.

Por su parte, el espacio que conduce Pablo Rossi, "Volviendo a Casa", que se emite de lunes a viernes de 19 a 20hs., se potenciará con el arribo de la periodista Laura Di Marco. Al estilo crítico que le impone el periodista cordobés al ciclo, se suma la fuerte capacidad de análisis de la realidad, con el que cuenta la también periodista y escritora. Por lo que el periodismo y la opinión estarán asegurados con esta dupla, en el aire de Mitre.

Y por la noche, se presenta la tercera propuesta de esta temporada, de la mano de Gonzalo Sánchez. De lunes a viernes, de 22 a 23 hs. llega "Ladran Sánchez". Entrevistas, actualidad, crónicas y aventuras, todo en 1 hora, con el sello del experimentado periodista que desde hace varios años nos deleita con sus historias y sus análisis en las noches de Mitre.

Año nuevo, propuestas nuevas. Nombres de peso que, sumados a los de Marcelo Longobardi, Jorge Lanata, María Isabel Sánchez, Rolo Villar, Tato Young, Alfredo Leuco, Jorge Fernández Díaz, Cristina Pérez, Marcelo Bonelli, Magdalena Ruiz Guiñazú, Miguel Wiñazki, Nicolás Wiñazki, Gabriel Anello, Fernando Pacini, Marcelo Polino, y Yanina Latorre, entre otros, continuarán haciendo de Mitre, una de las radios más importante de Argentina.

VER MEDIAKIT COMERCIAL DEL MEDIO

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...