Ir al contenido principal

Australia: Facebook pagará por las noticias del grupo mediático de Rupert Murdoch


News Corp confirmó el acuerdo mediante un comunicado, poniendo fin al enfrentamiento del gigante tecnológico con los medios del país oceánico. El arreglo es por tres años e incluye a los medios The Australian, The Daily Telegraph, Herald Sun y The Courier-Mail.

Publicado en "ABC.es"

El grupo mediático de Rupert Murdoch llegó a un acuerdo con la plataforma Facebook para el pago de un canon en Australia. De esta forma se pone simbólicamente fin a la batalla entre las grandes dominadoras de internet y los medios de comunicación tradicionales, sacudidos durante más de una década de crisis publicitaria acentuada con el Covid-19.

Después del tira y afloje de plataformas como Google y Facebook dirigida por Mark Zuckerberg, esta última cumplió con su amenaza de apagón a la difusión de noticias en el país. No solo los medios fueron bloqueados, sino también perfiles públicos de información sobre el coronavirus. La pérdida de reputación generada en la red social por la campaña internacional liderada por Canberra culminó en un acuerdo entre el Gobierno y la compañía. Días después, el Parlamento aprobó el Código que imponía a las plataformas llegar a acuerdos con los editores australianos para difundir sus noticias.

Según un comunicado difundido por News Corp., el acuerdo de tres años consiste en que una decena de medios como el generalista 'The Australian' así como a las principales cabeceras locales del país como 'The Daily Telegraph' en Nueva Gales del Sur, 'Herald Sun' en Victoria y 'The Courier-Mail' en Queensland distribuyan contenidos de actualidad a la plataforma de actualidad de la red, Facebook News. Otra marca relevante de News Corp, la cadena de televisión Sky News Australia, también renueva y refuerza sus términos comerciales con Facebook.

“El acuerdo con Facebook es un hito en la transformación comercial del periodismo y tendrá un impacto material y significativo en nuestras empresas informativas. Mark Zuckerberg y su equipo merecen ser reconocidos por su papel en ayudar a forjar un futuro para el periodismo, que ha estado bajo extrema presión durante más de una década”afirmó Robert Thomson, director ejecutivo de News Corp.

Desde el grupo mediático se agradecen los esfuerzos del Gobierno de Australia para cambiar el tablero de las relaciones entre medios y redes sociales por la torta del mercado publicitario online. “Agradecemos al primer ministro australiano, Scott Morrison, al Tesorero, Josh Frydenberg, y al Presidente de la Comisión de Competencia y Consumidores de Australia, Rod Sims, y a su equipo por adoptar una posición de principios a favor de los editores, pequeños y grandes, rurales y urbanos, y de Australia. Este acuerdo digital lleva más de una década en desarrollo”, reza el comunicado.

Por su parte, Andrew Hunter, director de asociaciones de medios de Facebook en Australia y Nueva Zelandaconfirmó el acuerdo asegurando que el grupo estaba «comprometido a llevar Facebook News a Australia».


Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...