Ir al contenido principal

Entradas

Streaming en Argentina: crecimiento, nuevos hábitos y marcas que apuestan al sector

Publicado en "TotalMedios".- El consumo de streaming en Argentina continúa en expansión y muestra cambios en los hábitos de la audiencia. Según un informe de Human Connections Media, YouTube creció 26% en dispositivos conectados a TV, mientras que Instagram y TikTok superan al vivo con formatos cortos. Olga y Luzu TV lideran en suscriptores, menciones y presencia de marcas. El mercado de streaming en Argentina atraviesa un período de consolidación y transformación. De acuerdo con el informe Streaming: Actualidad y próximos pasos, elaborado por Human Connections Media en septiembre de 2025, el consumo en YouTube mediante dispositivos conectados a TV creció un 26% en el último año. Actualmente, cerca del 20% de los usuarios accede a la plataforma a través de Smart TV. El estudio indica que casi un tercio de los argentinos (31%) se informa cada semana en YouTube, porcentaje que asciende al 50% entre los menores de 25 años, según datos del Instituto Reuters citados en el informe....

Arrecia la borrasca en las agencias de medios: por qué deberían mutar en consultoras

Escrito por Esther Lastra, en "Marketing Directo".- La presión con la que deben bregar las agencias de medios está pegando notablemente el estirón. Y aunque la IA es un eficaz revulsivo contra la creciente fragmentación reinante en el ecosistema mediático, la irrupción de esta tecnología alienta también la automatización y la desaparición de tareas tradicionalmente asumidas por las agencias de medios. Esta es una de las conclusiones del informe «Trend Monitor 2025» que la Federación Alemana de Economía Digital (BVDW) y la Asociación de Agencias de Medios han presentado en el marco de la feria de economía digital DMEXCO , que ha echado hoy a andar en Colonia (Alemania). De acuerdo con este estudio, los «pitches», la inflación en los medios de comunicación y la necesidad de expandir su porfolio de servicios están contribuyendo a menguar la rentabilidad de las agencias de medios. En 2024 el 75% de las agencias de medios daban cuenta de la presión que sufrían para seguir siendo ...

La IA, el periodismo y un equilibrio que no debe perderse

Publicado en "TotalMedios".- ADEPA presentó un exhaustivo informe que traza un mapa sobre el uso y la adopción actual de la inteligencia artificial en las redacciones del país. El trabajo destaca cómo los medios buscan un equilibrio crucial entre la innovación tecnológica y la preservación de la calidad. La semana pasada, durante su 63ª Asamblea realizada en Puerto Madryn, la Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) presentó un exhaustivo informe que traza un mapa sobre el uso y la adopción actual de la inteligencia artificial (IA) en las redacciones del país. El trabajo destaca cómo los medios de comunicación argentinos buscan un equilibrio crucial entre la innovación tecnológica y la preservación de la esencia irrenunciable del periodismo de calidad. El estudio de ADEPA, realizado en colaboración con el Fondo Internacional para Medios de Interés Público (IFPIM), subraya que la IA está reconfigurando profundamente el ecosistema informativo e impone una lógica...

Ranking de radios: Mitre y La 100 lideran, con Rivadavia y Rock and Pop en ascenso

Publicado en "TotalMedios".- La medición del trimestre junio-agosto de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, volvió a mostrar a Radio Mitre al frente en AM y a La 100 en FM. En AM, Radio 10 quedó segunda y el tercer puesto se lo llevó Rivadavia por una mínima diferencia, dejando a La Red cuarta. En FM, Aspen y Radio Disney completaron el podio, con Rock and Pop y Urbana Play destacándose en la segunda mañana. Radio Mitre encabezó el ranking AM (lunes a domingo, 24hs) con un 31,26% de share. La siguió Radio 10 con 15,47%, mientras que Rivadavia y La Red quedaron casi empatadas en el tercer lugar con 14,17% y 14,14% respectivamente. El Destape AM 1070 se ubicó quinta con 8,3%. Eduardo Feinmann lideró desde Radio Mitre con “Alguien tiene que decirlo”, alcanzando el 41,71% de share. En segundo lugar se mantuvo Gustavo Sylvestre con “Mañana Sylvestre” en Radio 10 (16,54%). El tercer puesto fue para Ignacio Ortelli en Rivadavia con “Esta mañana” (12,27%). Cuarto quedó Paulo Vilou...

La televisión argentina ya tiene a sus nominados para los Martín Fierro 2025

Publicado en "TotalMedios".- Telefe y APTRA anunciaron los nominados a la 53° edición de los Premios Martín Fierro, que se celebrará el lunes 29 de septiembre en el Hotel Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. El listado incluye ficciones, realities, noticieros, programas de entretenimiento y a las principales figuras de la televisión argentina durante la producción 2024. Telefe y la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentina (APTRA) anunciaron los nominados a la próxima edición de los Premios Martín Fierro que se llevará a cabo el lunes 29 de septiembre en vivo desde el Hilton Buenos Aires con la conducción de Santiago del Moro. En un programa especial, Vero Lozano junto a Luis Ventura, presidente de APTRA, anunciaron en exclusiva cómo quedaron conformadas las ternas de la 53° edición de la entrega de los Premios Martín Fierro. Con el anuncio de estas nominaciones, el camino hacia la gran noche de la televisión argentina ya tien...

Sitios Digitales (con Social): TN amplía su liderazgo en julio y crecen Río Negro, Ámbito y Diario Uno

Publicado en "TotalMedios".- En julio de 2025, TN.com.ar reforzó su posición como el sitio de noticias con mayor audiencia en Argentina, alcanzando 27,8 millones de visitantes únicos, según Comscore Total Digital Population. El mes mostró un escenario mixto, con importantes crecimientos en medios como RíoNegro.com.ar, Ámbito.com y DiarioUno.com.ar, mientras que La Voz, Crónica y La Gaceta registraron caídas. De acuerdo al informe de Comscore MMX Multi-Platform, la categoría News/Information retrocedió un -0,70%, pasando de 33,4 a 33,2 millones de visitantes únicos. La audiencia total de internet en el país se mantuvo estable en 37,7 millones. Los que más crecieron: TN.com.ar lideró con comodidad, creciendo un 10,52% y alcanzando 27,8 millones de usuarios. ViaPais.com.ar se consolidó en el segundo lugar tras un salto del 26,06%, con 19,2 millones. RíoNegro.com.ar ingresó al ranking con fuerza, logrando 10,4 millones de visitantes únicos en su primera medición. DiarioUno.com.ar...

Publicar en redes sociales ya no está de moda: los usuarios dejan de lado las pantallas

Por Shakira Ferré, en "Marketing Ecommerce".- En una sociedad dominada por las nuevas tecnologías y redes sociales, los usuarios parecen cada vez más conectados a sus teléfonos móviles, una tendencia que no da señales de detenerse. Pero surge la pregunta: ¿la costumbre de publicar contenido a diario se ha frenado o sigue en aumento? Tal vez la respuesta esté en aprender a poner el móvil en «modo vacaciones» de vez en cuando. Una encuesta de Morning Consult revela que el 28% de los adultos estadounidenses que usan redes sociales publica menos contenido que hace un año, frente a un 21% que lo hace con más frecuencia. El resto mantiene el mismo ritmo o si su comportamiento ha influido a la hora de compartir contenido. ¿Quién publica menos en redes sociales? En cuanto a género, la balanza entre los hombres está casi equilibrada: un 27% publica más y un 26% menos, mientras que el 43% mantiene el mismo nivel de actividad. Pero existe un grupo que ha aumentado el desinterés de subi...