Ir al contenido principal

Los diarios "populares" se reinventan


Tienen lectores más fieles al papel


Publicado en "Buenos Aires Económico"

El segmento más dinámico y que menos pérdida de audiencias presenta, discute sus formas en un seminario

Sin-título-1

Los diarios de referencia que años atrás invirtieron en la creación de diarios populares no tuvieron que lamentar la fuga de las audiencias hacia el internet, pero ya es hora de renovar a esos diarios de corte popular con nuevos proyectos de marketing y una revalorización de los servicios que ofrecen. Los populares ahora son los que lideran a las empresas periodísticas a través de los peligros de la sobreabundancia de información, la competencia de otros diarios populares o gratuitos, los retos logísticos de la circulación por zonas o la batalla constante por la imaginación del lector.

De esto se trata el seminario del Instituto de Prensa de la SIP que comienza hoy en Buenos Aires y que tiene como anfitrión al Grupo Crónica. Uno de sus objetivos es transferir conocimientos y experiencias de editores de diarios populares que trabajan día a día por una innovación constante, compitiendo mejor por las audiencias e informando y entreteniendo desde la primera línea del periodismo impreso latinoamericano.

Entre los conferencistas que llegaron a Buenos Aires se cuentan los representantes de Extra de Río de Janeiro y Últimas Noticias de Belo Horizonte, los populares de mayor circulación y penetración comunitaria de Brasil; la cadena de populares colombianos Q’hubo, así comoTrome de Perú; Al Día, de Guanajuato, México y, además paneles sobre experiencias  de los populares argentinos.

Una de las novedades a ser abordadas es la comercialización de otras marcas, las alianzas entre diferentes estrategias de branding y aquellas capacidades que solo los diarios populares pueden ofrecer a sus anunciantes.

También se analizará el uso de las redes sociales en la estrategia de los diarios populares; las alianzas con otros medios como la radio en línea; contenido y circulación; diarios provinciales;  la gestión moderna en las redacciones de diarios populares y ética periodística en diarios populares y gratuitos.

El seminario tendrá como sede el Hotel Savoy y los debates estarán presentes directores y ejecutivos de medios, gerentes de mercado, de circulación, gerentes de productos editoriales y marcas, así como editores en general.


El impacto tiene premio

Con Con motivo del VIII Encuentro de Diarios Populares y Mercadeo Comunitario que comienza hoy en Buenos Aires, el Instituto de Prensa de la SIP premiará a portadas impactantes de diarios populares latinoamericanos que, además, se presentarán al público en una exposición de carteles en la sede de la conferencia. La invitación al certamen está abierta tanto a periódicos participantes en el encuentro como a no participantes. El jurado estará integrado por especialistas de diseño, fotografía y ejecutivos de publicaciones. “La prensa popular latinoamericana no sólo desborda la originalidad y el talento de nuestros periodistas; también es uno de los principales pilares del periodismo impreso en el sur del hemisferio”, aseguró la presidente del Instituto de Prensa de la SIP, Silvia Miró Quesada. El ganador se conocerá en la clausura del seminario, mañana.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...