Ir al contenido principal

Ya son 220 los argentinos en la querella mundial contra Facebook

El jueves pasado, la ONG Europa vs. Facebook realizó una demanda colectiva a la red social por vulnerar legislación de protección de datos personales. Son 25 mil personas.

Publicado en "Tiempo Argentino"

 
 
Un grupo de usuarios de origen austríaco consiguió reunir a 25 mil personas tras la mayor demanda colectiva contra la red social Facebook, acusada de vulnerar leyes de protección de datos personales, entre los que figuran 220 argentinos, además de otros latinoamericanos. "Hemos logrado (juntar) las 25 mil personas que nos proponíamos", explicó a Efe  el abogado austríaco Max Schrems.

 Schrems informó que "los usuarios que participan en la demanda vienen de un centenar de países, en su mayoría de Europa, pero también hay cientos de mexicanos (390), españoles (350), peruanos (250) y argentinos (220)".  Según en el sitio del grupo (http://www.europe-v-facebook.org), entre los países al tope de los participantes en la demanda se encuentra Alemania (5.287), Austria (3.712), y Holanda (2.438), Finlandia (1.179) y Croacia (1.106).

La demanda fue presentada el jueves pasado en el Tribunal en lo Mercantil de Viena por Schrems y otros siete activistas agrupados en la plataforma Europa vs. Facebook. La iniciativa acusa a la filial de la red social –con sede en Dublin y que  nuclea a todos los usuarios salvo los de los Estados Unidos y Canadá– de vulnerar las leyes de protección de datos personales de la Unión Europea, ya que aplica la normativa estadounidense, que es más laxa. También levanta el cargo contra la red social de colaborar en PRISM, el polémico programa estadounidense de espionaje masivo, que según el ex analista de la Agencia Nacional de Seguridad de EE UU Edward Snowden permitió el acceso a los datos de millones de usuarios de Google, Facebook, Skype y Microsoft, entre otros.

Schrems exige una suma de 500 euros (unos 5520 pesos) para cada uno de los demandantes, una cifra "simbólica", ya que el objetivo es obligar a Facebook a cambiar sus normas de privacidad fuera de Estados Unidos y Canadá. "Si ganamos con 25 mil personas, Facebook de facto deberá cambiar sus prácticas, y servirá también para todos los demás usuarios (de la red social)", agregó el abogado

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...