Ir al contenido principal

Conseguir anunciantes, la misión imposible de '678' para volver al aire

LOS K DEBERÁN ESPERAR

Acostumbrado a vivir del dinero estatal durante los años K, el programa ultra-militante se encuentra ante el desafío de desarrollarse en el mundo privado. Su regreso a la TV por una señal de cable fue suspendido con el mensaje de que deberán conseguir publicidad que financie sus costos. Sólo el año pasado recibió casi $40 millones de la ANSES.

Finalizado su contrato el año pasado y coincidiendo con el cambio de gobierno, '678' se quedó sin espacio en la televisión pública, desde cuya pantalla supo difamar y perserguir a los detractores de la administración de Cristina Fernánde
'678', el programa favorito de la ultra-militancia kirchnerista, tiene algunas complicaciones para volver al aire sin el financiamiento estatal que lo mantuvo durante largos años.

Finalizado su contrato el año pasado y coincidiendo con el cambio de gobierno, el envío de la productora de Diego Gvirtz se quedó sin espacio en la televisión pública, desde cuya pantalla supo difamar y perserguir a los detractores de la administración de Cristina Fernández.

En el medio, la productora de Gvirtz, Pensado Para Televisión (PPT), pasó a ser parte del Grupo Indalo, del empresario Cristóbal López.

Bajar los costos de producción de todos los programas de PPT, como 'TVR' y 'Duro de domar', se volvió una condición de Indalo para la continuidad de esos productos.

"No puede ser en esos elevados costos”, dijo hace unos días al adelantar la "posibilidad" del regreso de '678' Francisco 'Paco' Marmol,   director de Contenidos y Programación de Indalo Media.

"Hay gente que se sienta adelante tuyo y te dice ‘quiero ganar $400 mil pesos’. ‘¿Y cuánto me vas a generar?’", dijo Marmol en declaraciones radiales aquella vez, dejando en claro el punto.

El mensaje llegó hasta la producción de '678': para salir al aire Indalo los mandó a conseguir auspiciantes. No es una novedad para sus integrantes: días atrás, Sandra Russo, una de las panelistas, dejó radio Del Plata ante al exigencia de la emisora de que consiguiera pautas publicitarias para sostener su programa.

Por ahora, según pudo confirmar Urgente24, el regreso de '678' está suspendido.

El inicio de la nueva temporada del programa estaba previsto para principios de marzo, por la pantalla de C5N, una de las señales de cables de Indalo, señaló el diario Clarín.

Pero en los pasillos del grupo de Cristóbal López ahora se preguntan si tiene algún sentido tener otro producto diario con sesgo K en horario central en C5N cuando ese lugar ya lo ocupa el periodista Gustavo Sylvestre, con su programa 'Minuto Uno'. Y no descartar que '678' pueda salir finalmente y en algún momento por CN23, otra señal de cable que Indalo incorporó recientemente a su propia grilla.

De todas formas, el tema de los "costos" es central para Indalo, más si se trata de un programa que está dirigido a un segmento muy específico, tuvo a lo largo de su historia muy bajo rating y, por lo tanto, nunca se volvió atractivo para que las marcas anuncien.

El aire de '678' estuvo estrictamente atado al financiamiento estatal del período kirchnerista. De acuerdo a datos que publica esta viernes Clarín, sólo el año pasado Radio y Televisión Argentina (RTA) aportó $ 37,2 millones para su producción y ANSES aportó otros $ 38,2 millones en avisos, de los cuales $ 15,4 millones quedaron para PPT.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...