Ir al contenido principal

El Vaticano mejora su comunicación con Accenture

Publicado en "Pensario TI Latin América"

Diseña y desarrolla el nuevo sistema Vatican News

Los nuevos logos de las comunicaciones del Vaticano
Los nuevos logos de las comunicaciones del Vaticano




















El Estado de la Ciudad del Vaticano es un país soberano cuyo territorio consta de un enclave dentro de la ciudad de Roma, siendo uno de los seis microestados europeos y albergando la Santa Sede, máxima institución de la Iglesia católica.
Su Secretaría para la Comunicación necesitaba diseñar y desarrollar un nuevo sistema, llamado Vatican News, por lo que seleccionó a Accenture Interactive para llevar a cabo el proyecto, que también es parte de la reforma que está impulsando para encontrar nuevas formas de comunicarse y conectarse con las personas en el actual mundo digital.
La empresa definió una estrategia que debe aumentar la consistencia y claridad de las comunicaciones digitales, así como unificar los diferentes canales independientes de información actuales en el portal. Así, los objetivos incluyen el diseño de Vatican News; la creación de un equipo editorial multilenguaje, capaz de trabajar con un enfoque multimedia, multiformato y multicultural; y una estrategia de contenido que permita una gestión y distribución más eficiente.
También es responsable del diseño de nuevos logotipos y otros elementos de marca de los canales Vatican News, Vatican Media y Radio Vaticana Italiana, garantizando así la coherencia entre la nueva identidad visual utilizada para el portal y sus redes sociales.
Monseñor Darío Edoardo Viganò, prefecto de la Secretaría de Comunicaciones, afirma: 'Estamos lanzando la última parte de la reforma impulsada por el Papa Francisco. Cada reforma no se origina de un pasado equivocado, sino que de un presente que llama al cambio: en este caso, la convergencia cultural y digital requiere de la adopción de procesos de producción diferentes a los tradicionales. Hoy, de hecho, la producción y diseminación de la información sucede a través de software independiente, en plataformas de medios múltiples'.
'La colaboración con Accenture Interactive, gracias a su sólida experiencia global, nos ha permitido desarrollar una estrategia extensiva capaz de unir varios grupos de trabajo, diversificar formatos y reforzar la identidad de marca, todo mientras se maximiza el talento de nuestros profesionales que trabajan en los medios de la Santa Sede', concluye.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...