Ir al contenido principal

Los Lobistas aplauden la creación de un registro de grupos de interés en el Congreso

España


La ansiada regulación de la actividad de los lobbies en el Congreso de los Diputados esta cada vez más cerca. Esta semana se ha debatido en la Cámara una propuesta en esa línea del Grupo Parlamentario Socialista y ha salido aprobada con 207 votos a favor. El Grupo Parlamentario Popular, por su parte, también ha presentado su proyecto para regular la gestión de los asuntos públicos en el Congreso.


Publicado por "Dircomfidencial"

Ambas propuestas son similares, ya que incluyen el establecimiento de un registro de grupos de interés público y obligatorio en el Congreso, que incluya el compromiso de cumplir con un código conducta y cuyo incumplimiento derivará en la aplicación del régimen sancionador. Los dos proyectos también prevén las existencia de una huella normativa pública que muestre los cambios ocurridos durante el proceso de tramitación de una norma o política pública.

El registro de grupos de interés que plantea la reforma del Reglamento del Congreso del grupo socialista dependerá de la Oficina de Conflicto de Intereses de las Cortes Generales. Se deberán inscribir en él todos los grupos de interés o aquellos que actúen en su representación y que quieran tener interlocución con los diputados.

Los diputados deberán comunicar el contenido de la interlocución con esos grupos de interés debidamente registrados, información que se publicará en la web del Congreso. Este registro ya existe en el Parlamento, la Comisión Europea y el Consejo de la UE; o en comunidades autónomas como la de Madrid, la de Cataluña y la de Castilla-La Mancha.

PUBLICIDAD

Además, el grupo socialista quiere que en la tramitación de cada iniciativa legislativa se elabore un informe de huella legislativa, en el que quedarán reflejadas las modificaciones que hayan tenido lugar a lo largo del procedimiento. Es en este punto donde los diputados deberán comunicar las propuestas que hayan recibido de los grupos de interés o de sus representantes.

La normativa que prevé la propuesta socialista incluye también un apartado sancionador. En virtud del texto propuesto, un grupo de interés o sus representantes podrían ser expulsados del registro público de forma temporal o definitiva si, por ejemplo, transmiten información falsa o si omiten que intereses representan.

La propuesta de reforma del Reglamento del Congreso también incluye un Código de Conducta de los grupos de interés. En esta parte se incluye que éstos deberán adecuar su actividad a elevados estándares éticos y que rechazarán representar intereses ilícitos, entre otras cuestiones. Añade además la prohibición de que representen a grupos de interés quienes hayan sido diputados o altos cargos del Gobierno los cuatro años anteriores, así como los inhabilitados judicialmente para acceder a cargo público

«Impacto positivo»

La mayoría de estas disposiciones han sido aplaudidas por la Asociación de Profesionales de Relaciones Institucionales (APRI), la entidad que representa a los profesionales españoles del sector del lobby y asuntos públicos y que lleva una década demandando una regulación pública de su actividad.

Esta entidad «acoge con satisfacción» la toma en consideración de la propuesta de reforma del Reglamento del Congreso. En su opinión, la regulación de las relaciones entre los poderes públicos y lo grupos de interés en el poder legislativo traerá un «impacto positivo», ya que «garantizará la transparencia en la toma de decisiones, reforzará la seguridad jurídica de las normas y facilitará la igualdad de trato y acceso a los representantes públicos bajo unos mismos criterios éticos para todos los grupos de interés».

María Rosa Rotondo, presidenta de APRI, ha declarado sobre esta propuesta legislativa que “el diálogo entre intereses públicos y privados es fundamental, y tanto la iniciativa del PSOE como la del PP cuyo objeto es regular las relaciones entre diputados y los grupos de interés, garantiza la transparencia del debate democrático y disminuye el efecto de desafección ciudadana hacia las instituciones públicas y los políticos”.

Una vez tomado en consideración el asunto de regular la actividad de los lobbies en el Congreso, el horizonte temporal que se abre es incierto, pues seguidamente tocará el turno de presentar enmiendas y, con posterioridad, aprobar la reforma en el pleno de la Cámara. En función de las circunstancias, podrían pasar meses o años para cumplir estas etapas. Hay que recordar que ya habido otros intentos en el pasado para regular esta actividad en el Congreso y finalmente han decaído todas ellas.

En paralelo a este proceso regulatorio en el poder legislativo, el ejecutivo también ha emprendido su camino. De momento, hay un anteproyecto de ley para regular la actuación de los lobbies en su interlocución con el Gobierno. Esta iniciativa -una prioridad para el ministro de Política Territorial y Función Pública,  Miquel Iceta- esta actualmente en consulta pública.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...