Ir al contenido principal

Guerra por el control: ABC y Fox cargan duro contra Netflix



Por Valentino Leali, en "Urgente 24".-

Los canales estadounidenses de entretenimiento, Fox y ABC, disparan contra la gigante plataforma de streaming, Netflix, tras la ola de despidos.

Se enciende la guerra por la audiencia: las plataformas de streaming le comen el piso a la televisión tradicional y se disputa el ambiente del entretenimiento. Por esto, aprovechando su debacle tras la bajada de suscriptores y los despidos de Netflix, ABC y Fox vapulean a la gigante empresa de contenido on demand.

Caminando hacia el cord cutting, el entretenimiento va mutando en sus plataformas tradicionales y es por esto que tiembla el mundo de la televisión que pierde su terreno. El salto definitivo a Netflix, Disney, HBO Max, etc, puede ser total o parcial, pero que las audiencias dejan de consumir TV para trasladarse a las plataformas de streaming es visible e indiscutible.
Con un contenido a la carta, estos servicios de entretenimiento le juegan una mala pasada a los conglomerados de medios más tradicionales que no pueden contrarrestar las pérdidas de rating.

Las oficinas de la gigante plataforma de streaming, Netflix.

Sin embargo, en los datos presentados en el último mes de abril por Netflix, se evidencio que este panorama de entretenimiento no tiene un futuro claro: la plataforma perdió audiencia y así cayeron sus acciones en la bolsa.

La competencia entre los servicios de streaming cada vez es más ardua para la 'empresa de la N', es por esto que frente a la innovación de Disney, Paramount y HBO, Netflix buscará ganarse un mayor número de audiencia con distintas ideas.

Entre ellas, la plataforma presentará tres nuevas estrategias: mayor calidad de contenido, una opción de suscripción más barata con publicidad y un control más poderoso por sobre las contraseñas compartidas.

Pero eso no es todo, porque la semana pasada la compañía dio a conocer que despidió a 150 trabajadores de su empresa, evidenciando la disminución de gastos que intenta implementar Netflix.
Jimmy Kimmel, conductor de Jimmy Kimmel Live!, programa de ABC.

Este suceso, fue aprovechado por dos protagonistas de los principales medios en cuestión, que burlándose de la debacle de la plataforma dieron a comprender la bronca que le tienen al mundo nuevo de la comunicación:

Por el lado de ABC (compañía perteneciente a Disney), el famoso conductor del país norteamericano, Jimmy Kimmel, cargó duramente en su famosa editorial introductoria contra la plataforma principal del mundo del streaming:

“Netflix perdió suscriptores por primera vez en la historia. Las cosas están muy difíciles allí, tuvieron despidos hoy... Así que ahora vienen por nuestro dinero. Nuestro dinero publicitario”, empezó explicando el conductor, que agregó:

Por el otro lado, Eric Shanks, CEO de Fox Sports, cadena de deportes de Fox Corporation (parte de la empresa original que quedó tras la compra de Disney), también comentó al respecto con chicana. “Sin ustedes, solo seriamos Netflix”, exclamó el responsable de la cadena, que en diálogo con una multitud de compradores, agregó: “ Nos encanta vender pizzas, teléfonos y seguros ¿A Netflix también le encantará?”.

El propio jefe de Fox Entertainment, Charlie Collier, también había comentado al respecto en un fragmento pregrabado para Fox: “Recientemente ha habido titulares que dicen ‘la publicidad ha vuelto’. No sabía que se había ido”, disparó el referente.

Incluso desde NBC Universal también le dieron a Netflix. Fue Linda Yaccarino, presidenta de publicidad global y asociaciones de la empresa, que bromeó con las noticias de crisis de la plataforma, sentenciando que ‘algunas empresas simplemente no han podido mantenerse al día con sus necesidades’.

El control por el reino del entretenimiento está en juego, y sus actores, o por lo menos desde un lado del mismo, encienden la polémica.

Se esperará a por más información que competa con las nuevas disposiciones que traerá Netflix con su remodelación, que busca ganarse al público suscriptor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...