Ir al contenido principal

VIACOM COMPRARÁ TELEFE POR 400 MILLONES DE DÓLARES

(Agencia Télam)

Los directivos de la compañía estadounidense aterrizarán en Buenos Aires la próxima semana en Buenos Aires para firmar el contrato. Desde el año 2000, la licencia LS 84 TV Canal 11 era controlada por el Grupo Telefónica. La venta deberá pasar por la aprobación del ENACOM.

El conglomerado estadounidense Viacom comprará el canal televisivo Telefe con una inversión que alcanza los 400 millones de dólares, se confirmó ayer.

Los directivos de la compañía estadounidense aterrizarán en Buenos Aires la próxima semana en Buenos Aires para firmar el contrato, unos de los más grandes en los medios de comunicación argentinos de las últimas décadas.

Viacom, el quinto conglomerado mediático más grande en el mundo detrás de Comcast, The Walt Disney Company, Time Warner, y 21st Century Fox, firmará el contrato y luego hará el anuncio oficial de la adquisición de Televisión Federal SA (Telefe).

Telefe es la firma que explota la licencia LS 84 TV Canal 11 de televisión de Argentina, controlada desde el 2000 por el español Grupo Telefónica y operada por su subsidiaria Telefónica de Argentina.

Ahora, ese canal del mercado argentino estará en manos del gigante televisivo estadounidense dueño además de un porcentaje de Paramount Pictures y DreamWorks, que superó las ofertas de Time Warner y el grupo venezolano Cisneros (dueños de Venevision) que competían en la compulsa previa.

Si bien la inversión fue confirmada, la venta todavía tendrá que pasar por el análisis y eventual aprobación del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que preside Miguel Angel De Godoy.

Ese ente autárquico y descentralizado que funciona en el ámbito del Ministerio de Comunicaciones de la Nación, que encabeza Oscar Aguad, ya habría recibido igualmente la venia del presidente Mauricio Macri, que interpretó como un éxito la radicación de un holding estadounidense.

Según trascendió, Viacom planea acomodar los contenidos del canal a un standard latinoamericano, para exportar desde Argentina programas, y eventualmente introducir el canal en el cable estadounidense.

En su cartera, Viacom ofrece producción y distribución de películas; canales de televisión; emisoras de radio (en Guatemala); producción y distribución de series televivas; y empresas de videojuegos.

Fuente: Télam

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...