Ir al contenido principal

Cadena 3 va con todo a Rosario y abre batalla



Publicado en "Urgente 24".-


Cadena 3 vuelve a la ciudad santafesina y se abre una batalla de medios por el control del centro agroexportador del país. Distintos frentes.


CÓRDOBA. La radio cordobesa Cadena 3 está en vías de expansión (con destino final a Capital Federal) y con sus movimientos, ahora concentrados en la ciudad de Rosario, agitó el avispero de los medios en la región central del país. Con el desembarco definido pero mantenido bajo siete llaves, es conocido que la señal, perteneciente a Radiodifusora del Centro S.A, ya tiene en la mira el regreso a la ciudad santafesina, donde se instalaría fuerte con la inversión de una renovada y una web, ambas de producción local comandada por el periodista local Alberto Lotuf.

De hecho, radio Cadena 3 ya tiene en la mira a varios periodistas de renombre en el ámbito rosarino para comenzar a sumar al staff en los próximos meses. Esto, naturalmente, despertó la tensión de los medios de Rosario, que miran con atención la llegada de un gigante que lidera en audiencia a nivel nacional (es una de las frecuencias más escuchadas).

Uno de ellos es Gustavo Scaglione, quien hasta hoy controla la mayor parte de los grandes medios rosarinos. Bajo su órbita se encuentran varios medios de Rosario (La Capital, Canal 3, Radio 2, entre otros), Santa Fe y Bariloche, que están nucleados a Televisión Litoral e íntimamente emparentados con el Grupo Clarín, del que alguna vez formaron parte.

Este gran conglomerado de medios se estaría viendo fuertemente amenazado por la llegada de Cadena 3, quien de la mano de Gustavo De Filippi, la sucesión del difunto Mario Pereyra y Jorge “Rony” Vargas, llegó a Rosario para abarcar con gran potencia salarial al mejor material profesional de la ciudad y la región. Por supuesto, en caso de lograr instalarse con éxito, Cadena 3 pasaría a ser un jugador de aún más peso en la zona agroexportadora por excelencia del país.



Para Scaglione, un resultado como ese echaría por tierra sus similares planes de expansión. Y al parecer, los cordobeses correrían con la ventaja de la experiencia, ante un empresario que incursionó en medios a partir del 2015.

Por otra parte, quien tampoco debe estar contento con Cadena 3 es Marcelo Fígoli. El dueño de Alpha Media y Fénix Entertainment Group (Radio Rivadavia y Radio Belgrano) también planificó un desembarco en Rosario, con la compra de LT3, la ex difusora de radio de Guillermo Whpei que entró en quiebra.

Sin embargo, en los últimos días el ENACOM designó a un interventor y frenó el traspaso a Marcelo Figoli, retrasando sus planes considerablemente. Esto le da tiempo a Cadena 3 de un armado más fuerte.

Gustavo Scaglione. 

Gustavo Scaglione.


En contrapartida, tanto Gustavo Scaglione como Marcelo Fígoli podrían desembarcar en Córdoba, para devolver gentilezas a Cadena 3. La apertura de la histórica frecuencia LV2 (AM 970 y FM 99.7) sería la contraofensiva que ambos empresarios buscarían dar en territorio cordobés para poder frenar la expansión libre de la radio cordobesa.

Ahora bien, hay otros interesados que podrían entorpecer cualquiera de los dos operativos. Uno de ellos es el magnate Euclides Bugliotti, quien mantiene lazos estrechos con el Gobierno nacional y está profundamente interesado en obtener la licencia para ambas frecuencias.

Marcelo Fígoli.

Marcelo Fígoli.

Así las cosas, el desembarco de Cadena 3 en Rosario daría un fuerte cimbronazo en el centro productivo del país, y movilizará los engranajes de una “guerra de medios” entre los mencionados, y tal vez otros jugadores que todavía no se ven pero que pueden estar presentes dentro de la misma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...