La matriz de The Economist alcanzó un nuevo récord de facturación en su ejercicio terminado el 31 de marzo de este año.
Los 368,5 millones de libras del periodo superaron ligeramente el techo anterior fijado en 2023 y además generaron un beneficio operativo de 48,1 millones, también en línea ascendente respecto a años previos.
Las suscripciones aportaron dos tercios de esa facturación, gracias a que el número total creció un 3% y llegó a los 1,25 millones. Ahí el protagonismo creciente es del producto digital, que fue el elegido por el 85% de los nuevos clientes del año y eso hizo que el 68% de todas las suscripciones sean ya en ese soporte. Pero The Economist hace especial mención en su informe anual a las de empresas como clave en el repunte de su negocio.
En concreto, cataloga como «particularmente alentador» su crecimiento a doble dígito, con más organizaciones que nunca en la nómina de pagadores por sus contenidos. Y explica que eso ha sido posible gracias a una acción continuada de marketing para promocionar el producto, así como la disposición de más recursos en el equipo que da soporte a este tipo de clientes y nuevas funcionalidades que se adaptan a sus necesidades.
La compañía va a fusionar sus divisiones de contenido patrocinado o eventos con la de estudios para potenciar el interés de organizaciones.
De hecho, gracias a esos esfuerzos The Economist señala que un mayor volumen de usuarios ha activado sus cuentas vinculadas a este tipo de suscripciones, y por ello su contribución al número total de altas ha sido más relevante. Por ello figuran como «un objetivo clave» para el año fiscal en marcha.
Por otra parte, la revista atribuye parte de esos buenos resultados generales a las inversiones previas realizadas. Entre ellas, el aumento de recursos para generar vídeo, cuyo consumo se ha disparado con el carrusel de piezas verticales que integró en su aplicación, su web y la aplicación Espresso para explicar temas en breve.
Otra novedad impulsada en ese ejercicio y que se completará en el actual es la fusión en una sola estructura de Economist Impact y Economist Intelligence. La primera es la división que trabaja con contenido patrocinado, eventos y otras áreas, mientras que la segunda elabora estudios. El objetivo de la integración es consolidar una solución completa en el contexto de fortalecer la oferta para las compañías.
Comentarios
Publicar un comentario