Ir al contenido principal

Entradas

The Washington Post se abre a artículos de otros medios, plataformas y gente no profesional para conseguir ingresos

Publicado en "DirComfidencial".- El nuevo enfoque de The Washington Post en cuanto a opiniones que su propietario Jeff Bezos anunció en marzo va más allá de los enfoques en libertades individuales y libre mercado . Según The New York Times, la dirección quiere apelar a una mayor variedad de lectores incluyendo artículos de otros medios de EEUU, plataformas como Substack o autores no profesionales. Este plan, conocido internamente como Ripple, se pondrá en marcha en verano bajo la dirección de un editor incorporado hace poco tiempo. Las fuentes de The New York Times señalan que operará fuera de la sección de Opinión, que sigue buscando nuevo responsable, y que las aportaciones que lleguen no estarán sujetas al muro de pago. Por tanto, la estrategia persigue ampliar el primer acceso al periódico de posibles lectores no habituales con perspectivas más variadas que puedan compartir o les puedan interesar, con resultado de más tráfico e ingresos publicitarios asociados. Ese es un ...

Reputación corporativa, el activo intangible más prioritario para las empresas aunque el quinto en inversión

Publicado en "DirComfidencial".- Las empresas redoblan esfuerzos en activos intangibles para fortalecer la confianza, en un escenario internacional cada vez más complejo e incierto, marcado por la polarización social, la desinformación o el avance acelerado de la inteligencia artificial. Así lo refleja la 10ª edición del informe ’Approaching the Future 2025: Tendencias en Reputación y Gestión de Intangibles ’ , realizado por Corporate Excellence con la colaboración de CANVAS Estrategias Sostenibles y Global Alliance for Public Relations and Communication Management, como partner. El estudio recoge las prioridades estratégicas de las organizaciones, los ámbitos a los que están dedicando más recursos y los principales retos y dificultades a los que se enfrentan. Con una muestra de más de 2.116 profesionales, el 39,3% de ellos pertenecientes a la alta dirección, el informe combina análisis cuantitativo y cualitativo con una mirada integradora de expertos y un extenso barrido de ...

Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina

La edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford publicado hoy ratificó el liderazgo de Infobae en Argentina Por Pablo Boczkowski y Eugenia Mitchelstein,  del Centro de Estudios sobre Medios y Sociedad en Argentina (MESO),   en "Infobae".- Infobae, séptimo año consecutivo como el medio número uno de noticias en Argentina La consolidación de Infobae como medio líder, el leve repunte en la confianza en las noticias, y la centralidad de las plataformas de la empresa Meta como vías de acceso a la información de actualidad. Estos son algunos hallazgos destacados del capítulo argentino de la edición 2025 del Informe sobre Noticias Digitales del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo de la Universidad de Oxford, Inglaterra, publicado hoy. El informe--que incluye a 48 países en todos los continentes--se basa en una encuesta online que realizó la firma YouGov en enero y fe...

Ranking de Radios: Sin cambios en la radiofonía Argentina, Mitre y La 100 continúan liderando

Publicado en "TotalMedios".- La medición correspondiente al trimestre marzo-mayo de 2025, elaborada por Kantar Ibope Media, mostró una vez más a Radio Mitre dominando en AM y La 100 en FM. Entre las emisoras de amplitud modulada, Radio 10 y La Red siguen como escoltas, mientras que en FM, Aspen y Radio Disney volvieron a conformar el podio. Radio Mitre encabezó el ranking AM -lunes a domingo, 24hs. con un 28,67% de share. Radio 10 mantuvo el segundo lugar con 16,68% y La Red ascendió al tercer puesto con 15,11%. Cuarta quedó Rivadavia con 11,49%, El Destape AM 1070 fue quinta con 7,99% de share y Continental le sacó el sexto puesto a la AM 750 con 5,17%. En la primera mañana, Eduardo Feinmann mantuvo su liderazgo desde Radio Mitre con “Alguien tiene que decirlo”, alcanzando el 35,44% de share. El segundo lugar fue para Gustavo Sylvestre en Radio 10 con 20,73% y el tercero para Ignacio Ortelli en Rivadavia con 10,95%. La Red quedó cuarta con 9,14%. Durante la segunda mañana, M...

¿Qué canales lideran el streaming en vivo en cada momento del día?

Publicado en "Total Medios".- Data Trip Streaming analizó en tiempo real la audiencia de los principales canales de YouTube que emiten en vivo. El análisis revela que el pico de encendido se da entre las 10 y las 14 horas, donde el promedio de espectadores simultáneos alcanza su punto más alto. Data Trip Streaming analizó en tiempo real la audiencia de los principales canales de YouTube que emiten en vivo.  Este monitoreo continuo permite detectar qué canales captan mayor atención en cada momento del día, cuáles logran mejores niveles de engagement, y cómo evoluciona el encendido a lo largo de la jornada. ¿Cuándo hay más espectadores conectados? El análisis revela que el pico de encendido se da entre las 10 y las 14 horas, donde el promedio general de espectadores simultáneos alcanza su punto más alto. Esta franja combina entretenimiento, información y programas de alto impacto, lo que favorece una audiencia amplia y activa. En cambio, la franja con menor encendido es la de l...

Quienes usan más intensivamente las redes sociales son también más crédulos con las "fake news"

Publicado en "Marketing Directo".- No es ningún secreto que las redes sociales están llenas hasta los topes de bulos (disfrazados a menudo de verdades) y, aunque quienes más se prodigan en estas plataformas deberían estar a bote pronto más acostumbrados a las mentiras que allí se diseminan de manera absolutamente compulsiva, lo cierto es que se tornan a la postre en más crédulos con las «fake news» (y no por contemplarlas con mayor asiduidad se muestran necesariamente más hábiles descifrándolas). Así lo concluye al menos un reciente estudio emprendido por la Universidad Estatal de Míchigan y publicado por PLOS One. De acuerdo con esta investigación, quienes hacen un uso más intensivo de las redes sociales (y dan cuenta, por ende, de una mayor dependencia de estas plataformas) muestran también en términos generales una mayor predisposición a creer las mentiras que por allí pululan y a interactuar además en mayor medida con ellas. Para llevar a cabo la investigación , sus auto...

La Voz supera los 180 mil suscriptores digitales y suma acuerdos con Talleres e Instituto

Publicado en "Total Medios".- Con la incorporación de Talleres e Instituto a su modelo de suscripción corporativa, La Voz del Interior amplía su comunidad digital y refuerza su presencia en el ámbito deportivo local. Junto a la alianza ya vigente con Belgrano, el medio reúne a los hinchas de los tres clubes con más socios de Córdoba, superando los 180 mil suscriptores digitales. La Voz del Interior anunció la incorporación de los clubes Talleres e Instituto a su programa de suscripción corporativa, sumándose así a la alianza vigente con Belgrano. De esta manera, el medio reúne en su comunidad digital a los hinchas de las tres instituciones con mayor cantidad de socios en Córdoba. Este acuerdo forma parte de una estrategia de expansión que permitió superar los 180 mil suscriptores digitales, consolidando a La Voz como uno de los medios con mayor influencia en el interior del país. El crecimiento responde a un modelo de suscripción que combina periodismo local, propuestas de va...