Ir al contenido principal

EL GOBIERNO APUESTA A LA MODERNIZACIÓN DE LA PAUTA OFICIAL

Publicado en Total Media

Mediante el decreto 978/16 la Secretaría de Comunicación Pública, que depende de Marcos Peña, además de usar a Télam también podrá contratar agencias de publicidad o hacer avisos con gente de su área o de los organismos que encarguen las campañas publicitarias.



El Gobierno facultó a la secretaría de Comunicación Pública a centralizar la realización de las campañas institucionales de publicidad y de comunicación oficial, y amplió los canales para su producción, que hasta ahora la normativa adjudicaba de manera exclusiva a la Agencia Télam.

El Decreto 978/2016 publicado el viernes en el Boletín Oficial modifica el artículo 2° del 984 del 27 de julio de 2009, y establece que los organismos estatales "deberán encomendar la realización de las campañas institucionales de publicidad y de comunicación" a la secretaría de Comunicación Pública, dependiente de la jefatura de Gabinete, a la que autoriza a efectivizar la producción de las campañas mediante recursos propios o externos.

Entonces, la Secretaría de Comunicación Pública además de usar a Télam también podrá contratar agencias de publicidad o hacer avisos con gente de su área o de los organismos que encarguen las campañas publicitarias.

La norma establece que la realización de las campañas de difusión oficiales a cargo de la secretaría se producirán "con sus equipos de profesionales y recursos técnicos", "mediante la utilización de los recursos del organismo o empresa originante", a través de la Agencia Télam "en su carácter de Agencia de Planificación Publicitaria" y también por medio de "la contratación de un servicio creativo o de producción externo".

El decreto alcanza a toda la Administración Pública Nacional, el Banco Nación y sus empresas vinculadas y organismos descentralizados.

La decisión, que lleva las firmas de la vicepresidenta Gabriela Michetti y del jefe de gabinete Marcos Peña, pone énfasis en la necesidad de "establecer políticas activas" que permitan "una mayor especialización de los órganos del Estado en forma similar a como lo han hecho las demás empresas publicitarias del mercado para el mejor cumplimiento de sus fines".

En este sentido, señala que Télam "cumple dos funciones diferenciadas y en algunos aspectos contradictorias, al operar según su objeto como Agencia de Noticias y Agencia de Publicidad" y destaca que "en el mercado de medios de comunicación comercial, la especialidad permite una mayor eficiencia".

Por tanto, le asigna a Télam las funciones de "Agencia Creativa" del Estado Nacional, teniendo como rol y responsabilidad el servicio publicitario creativo, arte y producción gráfica y audiovisual, en cuanto a su producción, elaboración y diseño".

La medida oficializada hoy se suma a la resolución de la secretaría de Comunicación Pública que reglamenta el uso de la publicidad oficial, que define su alcance, destinatarios y modos de aplicación, publicada la semana anterior.

Dicha resolución fijó que "las partidas presupuestarias destinadas a la publicidad oficial se distribuirán por campañas" mediante un "Plan Anual de Publicidad Oficial que especificará su temática y duración".

Podrán ser destinatarios de la pauta oficial, "solamente aquellos medios y/o productoras de contenidos y/o comercializadoras de espacios publicitarios, que al momento de la asignación se encuentren inscriptos en el Registro Nacional de Proveedores de Publicidad Oficial (Renappo)", que depende de la secretaría de Comunicación.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...