Ir al contenido principal

MICROSOFT Y WALT DISNEY, TAMBIÉN INTERESADOS EN COMPRAR TWITTER


Publicado en "Total Medios"

Crece la versión sobre la venta inminente de la red social. Sus acciones en Wall Street ya perdieron 187 millones de dólares en seis meses. Según medios especializados Microsoft y Disney se suman a la lista de posibles compradores que integran Google y Salesforce.

Twitter perdió casi 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año y sus ingresos se situaron en casi 1.200 millones de dólares.


Los títulos de Twitter cerraron con un avance de 3,32 por ciento como reacción a nuevas versiones sobre la posibilidad de que el grupo Walt Disney o Microsoft están interesados en comprar la firma. Los títulos de Twitter, que habían comenzado la sesión con un precio de 21,79 dólares, terminaron en 23,37 dólares.



El empujón al alza estuvo ligado a informes reproducidos a media sesión por medios locales, sin confirmación oficial, que dieron cuenta de posibles gestiones de Walt Disney con una firma asesora para hacer una oferta sobre Twitter.



Y ya cerca del cierre, la cadena financiera CNBC apuntó también la posibilidad de que el gigante tecnológico Microsoft esté interesado en comprar la compañía, según una fuente conocedora de la operación, lo que generó otro impulso al alza de Twitter.



Es la segunda sesión consecutiva en Wall Street en la que surgen estas versiones sobre el futuro de Twitter.



El viernes pasado, las acciones de la compañía cerraron con una ganancia de 21,4 % por informes que anticipaban una posible oferta de compra de parte de un consorcio formado por Google y la compañía de software Salesforce.



Las nuevas versiones difundidas recordaron que el fundador de Twitter y máximo ejecutivo de la firma, Jack Dorsey, es también miembro del consejo de administración del grupo Walt Disney.



Twitter perdió casi 187 millones de dólares en los seis primeros meses del año y sus ingresos se situaron en casi 1.200 millones de dólares, según anunció a finales de julio al presentar sus resultados trimestrales.



La empresa fundada por Dorsey en 2006 sigue sin encontrar una fórmula para lograr ampliar sus usuarios activos, que se sitúan en en unos 313 millones.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...