Ir al contenido principal

"El Negro" González Oro habló de su salida de Radio Rivadavia

Se profundiza la crisis en la emisora

En una entrevista con Clarín, el popular conductor justificó que los dueños abandonaran la emisora: "Se fueron porque se los pidió el juez, no huyeron"

Por Alejandro Aflie, en "Clarín"

"El Negro" González Oro habló de su salida de Radio Rivadavia
Oscar "El Negro" González Oro, cuando conducía su programa en Radio Rivadavia. Foto: Luciano Thieberger.

"Lo que quiero que quede claro es que los Whpei no huyeron. Pagaron hasta octubre, este mes está cubierto. Entregaron la administración y se fueron, porque se los pidió el juez", dijo "El Negro" Oscar González Oro, en una entrevista exclusiva con Clarín.
Desde el campo de un amigo en Buenos Aires, el popular conductor salió a defender a Guillermo Whpei, la cara visible del grupo que hasta ayer estaba a cargo de Radio Rivadavia y que dejó la emisora en manos de un síndico de la Justicia. Con la salida de los Whpei, González Oro rescindió su contrato, dejó su programa Negro 630 y se desvinculó de la radio.
-¿Por qué quebró Radio Rivadavia?
-Los hermanos Whpei (Guillermo y Fernando), mal asesorados, le compraron la radio a (Luis) Cetrá, que toda la vida tuvo quilombos con Rivadavia. Tenía embargado el móvil y un montón de cosas más, por no pagar. Pero se la compraron y se hicieron cargo hace 14 meses. Le pagaron mucha plata a Cetrá, que con esa plata tenía que sanear el pasivo. Pero no lo hizo, ni siquiera pagó a Sadaic, que pidió la quiebra de la radio. El juez dio la quiebra y les dijo a los Whpei que ya no tenían nada que hacer en la radio, que a partir de ahora el síndico se va a hacer cargo de pagar los salarios, el teléfono, todo. Por eso se fueron de ahí.
-¿Pero no tendrían que haber solucionado eso los Whpei?
-Invirtieron mucho los Whpei, entendiendo que iban a tener la licencia de Rivadavia. Pero el Enacom no les aprobó la transferencia. Y el juez decretó la quiebra. En eso se equivocó Guillermo, porque lo primero que le pregunté cuando me convocó fue si seguían los Cetrá (Luis y su familia, que manejaban la radio). Y él me dijo que no. Pero si en lugar de comprar el 70% de la radio, hubiera comprado el 100%, esto no hubiera pasado. Cuando el juez decreta la quiebra, también decreta nulo el acuerdo de venta de Cetrá a Whpei, porque dice que era una venta simulada, ya que Cetrá inventó una nueva sociedad y esa es la que vendió el 70% de la radio a Whpei. Por eso, el juez declara nula esa operación y Whpei reconoce que lo estafaron.
¿Cómo quedó tu relación con Rivadavia?

Yo tenía un acuerdo que era hasta fin de 2019. Pero el martes me reuní con (Cristián) Lavallén, el director general de la radio, y le dije que prefería rescindir el contrato si no estaban más los Whpei. De todos modos, hace dos meses que no trabajo, porque me operaron (del corazón) y los médicos me dijeron que no me hacía bien. Igual no estaba cobrando, pero los Whpei me habían dicho que iba a cobrar el año que viene, cuando me reintegrara, y que había posibilidad de tener una participación accionaria de la radio. Pero decidí rescindir el contrato, porque no soy de hacer juicios y no se lo voy a hacer a Guillermo (Whpei), que es amigo mío.-
-¿En qué situación están los trabajadores de la radio?
-Nadie sabe, porque al estar la radio en quiebra, el Estado no puede poner plata, no puede pautar avisos en una radio que está en quiebra, así que la poca pauta oficial que había desapareció. Los grandes auspiciantes dicen que tampoco pueden auspiciar en una radio que no saben si va a seguir saliendo al aire. El personal no sabe quién le va a pagar el mes de noviembre. Por ejemplo, Mariano, el que está a cargo de la discoteca se puso a llorar, me dijo "yo ya lo viví". Él está a un mes y medio de jubilarse. Mi equipo sigue al aire hasta fin de año. Pero también están angustiados. Mi locutora Valeria Mirabella renunció a Radio 10 para venir conmigo... Hay gente que se jugó por un proyecto. Juan Manuel Brindisi también estaba en Radio 10 y renunció. (Ariel) Donatucci estaba en La Red. Y el "Lolo" (Bernardez, productor general) renunció a (la productora) Mandarina para venir conmigo. Hay mucha gente que se jugó y hoy están muy preocupados. Pero igual van a trabajar.

-Hay más de 100 personas en la radio. ¿Van a cobrar el mes que viene?
-Nadie sabe quién va a pagar. Hay un montón de deudas, muchos acreedores, es todo una locura. Desde hace muchos años los Cetrá manejaron la radio así, pagaban los sueldos de a poco, atrasados, tienen el móvil embargado y así mil cosas. Hoy la gente de la radio está deprimida, triste. Cuando Whpei se hizo cargo, la radio facturaba un millón de pesos por mes; y en 14 meses de gestión pasó a facturar ocho millones de pesos. Ahora va a volver a facturar un millón, pero se necesitan 5,2 millones para pagar los sueldos, aportes sociales y los servicios.
-Se vienen meses complicados.
-Claro, ¿quién se va a hacer cargo de pagar los sueldos, la luz, todo. Hasta fines de octubre se pagó. Pero ahora avanzan los días y el síndico está buscando alguien que gerencie la radio. Pero no sé si sabe lo que es manejar una radio como Rivadavia y la FM. Las repetidoras, por ejemplo, que son ciento y pico en todo el país, le pagaban a Rivadavia por ser repetidoras. Ahora me llaman de las repetidoras de Salta y Bahía Blanca preguntando qué va a pasar. Acá Whpei nunca dio un cheque sin fondos, pagó siempre los sueldos, pero el juez les pidió que entreguen la administración y se fueron. Es injusto, porque es una radio que estaba funcionando bien.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...