Ir al contenido principal

Google y los rusos inician una guerra provocada por la difusión de falsas noticias

Publicado en "El Cronista"

Google y los rusos inician una guerra provocada por la difusión de falsas noticias

Desde la plataforma aseguran que no permitirán que "agentes extranjeros" disfrazados de medios utilicen su servicio de búsquedas para desinformar


Google comenzará a tomar medidas contra la "propaganda rusa" que se aprovecha de su servicio. Eric Schmidt, presidente de Alphabet, el conglomerado de empresas al que pertenece el buscador, quiere frenar la difusión de noticias falsas, y especialmente contener a dos medios públicos de ese país, Russia Today (RT) y Sputnik, a los que penalizará en su motor de búsquedas. "Si siguen desinformando va a ser peor. No queremos llegar a prohibirlos", advirtió Schmidt. El ejecutivo aseguró además que "somos conscientes del problema y estamos trabajando para detectar cómo bajar la valoración de este tipo de medios.
RT funciona como una televisión y un medio online, mientras que Sputnik solo trabaja en internet. Ambas cuentan con versiones en más de 30 idiomas, lo que amplifica su impacto mundial. "Estoy en contra de la censura y claramente a favor de modificar su peso. Entiendo que es legítimo preguntarnos cómo damos más importancia a A por encima de B, lo asumo. Lo hacemos lo mejor que podemos con millones y millones de valoraciones cada día", expresó.
Tanto RT como Sputnik se encuentran en el centro de una investigación sobre la injerencia rusa en varios procesos electorales, comenzando por las presidenciales que llevaron a Donald Trump a la Casa Blanca.
En este sentido, Rusia denunció a Google y otros motores de búsqueda de intentar marginar a la prensa de su país. "Es un golpe durísimo", comentó el vicepresidente del Comité de Tecnologías de la Información de la Duma, la Cámara Baja del Parlamento local, Andréi Svintsov. Svintsov indicó que se trata de un "formato de presión" que no le permitirá a los usuarios que realizan búsquedas ver los materiales que los medios rusos difunden en sus páginas web; y también indicó que Rusia debe sopesar implantar ciertas restricciones a Google y a determinadas redes sociales, en un anticipo del volumen que puede adquirir este enfrentamiento por la información entre Washington y Moscú.
"Estamos ante una forma abierta de guerra informativa. Es un bombardeo, una agresión directa", resumió.
Por su parte, el vicepresidente de la Duma, Alexei Tolstoi, advirtió que el Kremlin podría prohibir la publicidad difundida por Google en su territorio. La compañía estadounidense genera u$s 34.000 millones anuales en Rusia, estimó Tolstoi. RT ya tuvo que registrarse en EE.UU. como "agente extranjero" para poder seguir operando, lo que ha sido denunciado por Moscú como un golpe a la libertad de expresión. Rusia respondió con la aprobación de una ley que también busca obligar a medios extranjeros a registrarse de la misma forma.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...