Ir al contenido principal

Instagram lanza su centro de recursos para pymes con ejemplos de mejores prácticas e inspiración para sus publicaciones


Publicado en "M4rketingCommerce"

Uno de los objetivos de Facebook es apoyar a las pequeñas y medianas empresas alrededor del mundo a impulsarse en su digitalización, y es que a pesar de que muchos pequeños empresarios utilizan sus redes sociales para vender sus productos, en muchas ocasiones su alcance e impacto no es el esperado, principalmente debido a su falta de conocimientos en temas relacionados al marketing o al desconocimiento del uso de sus plataformas. Pensando en ello Instagram lanzó su centro de recursos para pymes, con la misión de ayudar a los vendedores a mejorar sus publicaciones.

En el centro de recursos para pymes de Instagram se podrán encontrar ejemplos de publicaciones orgánicas y promocionadas de otras empresas con giros similares, lo que podrá inspirar a la creación de nuevos contenidos y mejorar sus prácticas en la plataforma.

De esta forma las pymes podrán conocer de primera mano cómo es que otras compañías logran captar la atención de los usuarios, generar interacciones y crecer su presencia en la red social. Este nuevo centro de recursos para pymes se ha añadido en el panel de control profesional de Instagram que se lanzó el pasado mes de enero, y al que puede accederse de forma directa en la aplicación.

Así puedes acceder al nuevo centro de recursos para pymes

Para llegar a este centro y acceder a esta colección de publicaciones únicamente tienes que seguir los siguientes pasos:


  • Hacer clic en la opción «Ver panel para profesionales» que se encuentra en la parte superior del perfil de Instagram
  • Elegir dentro de la sección «Mantente al día» la opción «Descubre cómo otros negocios conectan con las personas».
  • Desplázate hacia abajo para ver cómo otras empresas han logrado conectar con los usuarios de Instagram a través de sus publicaciones orgánicas, o logran impulsar sus negocios a través de publicaciones promocionadas.
  • Selecciona una publicación para acceder a una vista del feed de publicaciones orgánicas o promocionadas.

Entre todos estos consejos, podrás encontrar inspiración para crear stories que logren captar la atención, maximizar el espacio de Reels y también mejorar tus publicaciones en el feed general de Instagram.

Toma nota de lo que puedes encontrar en cada una de estas publicaciones ¿Qué es lo que llama más la atención? ¿Cómo captura una imagen la visión de la empresa a la que representa? Utiliza esta información para adaptarla a tus propios contenidos.

De acuerdo con Instagram, esta función es parte de su compromiso para «ayudar a las empresas de cualquier tamaño a desbloquear su potencial», y si bien todas estas opciones han estado disponibles durante algún tiempo, la idea de contar con un centro de recursos para pymes busca agrupar estos recursos relevantes en un solo lugar, un sitio para consultar con regularidad y mantenerse actualizados.

El nuevo centro de recursos para pymes y los ejemplos de contenido estarán disponibles en el panel de control profesional de Instagram desde ahora a nivel global.

Los insights se amplían por 60 días

Instagram asegura que también busca que su comunidad utilice su rendimiento anterior con el fin de mejorar la calidad de sus publicaciones a futuro y mejore sus resultados.

Por ello la red social ha decidido ampliar los Insights, con el fin de que los creadores y empresas puedan consultar sus resultados hasta con 60 días de antelación, con el fin de que puedan comparar el rendimiento de su cuenta por un período de tiempo mayor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...