Ir al contenido principal

The Wall Street Journal nombra a la primera directora de su historia


Publicado en "DirComfidencial".-

Emma Tucker, hasta ahora directora de The Sunday Times, se pondrá a partir de febrero al frente de The Wall Street Journal. Eso la convertirá en la primera mujer que dirige el periódico en sus 133 años de historia y su llegada pondrá fin al ciclo de Matt Murray, que ha liderado la cabecera desde 2018 y ocupará un nuevo cargo en la estructura de News Corp desde marzo.

La elección de Tucker viene avalada por sus buenos resultados en el medio que abandonará en las próximas semanas, también propiedad del conglomerado de Rupert Murdoch. The Sunday Times ha más que duplicado su audiencia con ella como directora y las suscripciones digitales conjuntas con The Times, el diario al que complementa los domingos, han pasado de alrededor de 320.000 a finales de 2019 a cerca de 450.000 en septiembre de 2022.

Esas magnitudes aumentan de forma drástica en su nuevo destino, ya que The Wall Street Journal cerró el tercer trimestre del año con cerca de 3,2 millones de suscriptores digitales. Eso es prácticamente el doble de los que tenía cuando el director saliente asumió el cargo en 2018 y su contribución es clave para que el 79% de todo lo que genera su editora Dow Jones tenga origen online. De hecho ese segmento se ha convertido en los últimos años en uno de los motores clave de crecimiento de News Corp y fue el único que mejoró resultados económicos en el último periodo auditado, lo que le permitió equilibrar las cuentas en ese tercer trimestre hasta un retroceso mínimo del 1% respecto al año pasado.

Esos buenos datos contrastan con las tensiones internas que ha vivido el periódico en tiempos recientes. Matt Murray accedió al cargo después de que su predecesor Gerard Baker fuera ampliamente criticado por la redacción, entre otras cosas por su presunta cercanía con el entonces presidente Donald Trump. Y su tiempo como director tampoco ha resultado fácil, con diferencias conocidas con el consejero delegado de Dow Jones Almar Latour, choques eventuales con el área de Opinión (que funciona de forma independiente a la redacción) o las quejas de una parte de los periodistas sobre las políticas de contratación en términos de diversidad.

Este relevo se produce en un contexto de cierta incertidumbre sobre el futuro de News Corp, ya que Murdoch está sopesando la idea de fusionarla de nuevo con Fox Corp tras casi una década de separación de ambos grupos. Con ello la compañía resultante obtendría más escala mediante sinergias y ahorraría costes, entre otras eventuales ventajas. Esa idea cuenta con la oposición de Independent Franchise Partners, uno de los accionistas más importantes de cada una de esas empresas tras la familia Murdoch, que cree que esa recombinación no redundaría en el reconocimiento del valor de sus activos por parte de los mercados. Un comité especial está evaluando las opciones al respecto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...