Ir al contenido principal

El éxodo de anunciantes de X (Twitter) podría costarle a Elon Musk U$S 75 millones



Publicado en "Marketing Directo".-

La última huida en desbandada de anunciantes de la red social, propiciada una serie de comentarios antisemitas de Elon Musk podría ocasionar a la plataforma fuertes pérdidas. Sus comentarios hicieron que Walt Disney y Warner Bros. Discovery pausaran su publicidad.

La última huida en desbandada de anunciantes de la red social, propiciada una serie de comentarios antisemitas de Elon Musk, propietario de X, podría ocasionar a la plataforma unas pérdidas de 75 millones de dólares, de acuerdo con The New York Times.

El hecho de Elon Musk procurara soporte hace aproximadamente dos semanas a un post antisemita en X llevó a varios anunciantes como Walt Disney y Warner Bros. Discovery a pausar su publicidad en la red social otrora conocida como X.

Entretanto, X ha tomado la determinación de demandar a la organización no gubernamental Media Matters for America alegando que este organismo difamó a la red social con un informe según el cual anuncios de grandes marcas como Apple y Oracle habían aparecido emplazados junto a contenidos laudatorios de Adolf Hitler y el nazismo.

Los ingresos publicitarios de X (Twitter) han menguado notablemente tras la entrada en escena de Elon Musk

De acuerdo con documentos internos a los que ha tenido acceso The New York Times, X tendría contratadas alrededor de 200 campañas de publicidad por parte de anunciantes como Airbnb, Amazon, Coca-Cola y Microsoft, muchos de los cuales habrían pausado su publicidad en la red social o habrían contemplado en su defecto una suspensión de sus actividades publicitarias en la red social de Elon Musk.

X aseguró el pasado viernes que 11 millones de dólares estaban en riesgo y que la cifra exacta estaba inevitablemente a merced de fluctuaciones, ya que algunos anunciantes habían regresado a la red social y habían aumentado incluso los presupuestos publicitarios allí volcados.

A finales del año pasado toda una plétora de anunciantes dio plantón a Twitter tras la adquisición de la red social por parte de Elon Musk en octubre de 2022. La laxa política de moderación de contenidos de X bajo la batuta del empresario sudafricano favoreció por aquel entonces el éxodo de anunciantes. Y varios grupos de derechos civiles advirtieron, de hecho, de un notable repunte del discurso de odio en Twitter tras su compra por parte de Elon Musk.

Según las cifras barajadas por Reuters, los ingresos publicitarios de X (antes Twitter) habrían sufrido un prolapso del 55% allende los mares desde que Musk tomara el año pasado las riendas de la red social.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...