Ir al contenido principal

The Washington Post necesita 120 salidas voluntarias más para evitar despidos en las próximas semanas




Publicado en "DirComfidencial".-

En los últimos días, hasta 120 trabajadores de The Washington Post se han acogido al plan de salidas voluntarias que el periódico ha puesto en marcha para ahorrar costes. Pero son necesarias otras 120 para evitar un escenario de despidos que se activaría en dos semanas, según se lee en una comunicación interna enviada recientemente a todos los empleados por la consejera delegada interina, Patty Stonesifer.

Para alcanzar ese 50% restante del objetivo marcado la compañía se ha comprometido a revisar los límites establecidos inicialmente para diferentes equipos y considerará elevarlos en aquellos que puedan prescindir de más miembros con un impacto mínimo en el producto. De esa manera, Stonesifer apela directamente a cualquiera que pueda estar interesado en salir por sus propios deseos del periódico al margen de que pueda considerar que habría pegas para ello.

Y sobre todo lo hace aclarando que las condiciones serán “significativamente menos generosas” en despidos para los que ya hay candidatos sobre la mesa que no necesitarían ser reemplazados, cuya labor podría ser reasignada o sobre los que pueden conseguirse ahorros de costes de otras formas. La primera ejecutiva explica que “queremos que todo el mundo entienda que necesitamos 240 salidas voluntarias para ayudar a restablecer la salud financiera del Post”. Las fechas límite para llegar a esa cifra son el 11 de diciembre para los empleados no sindicados y el 15 de ese mismo mes para los que sí lo estén.

A la espera de ver si se alcanza la cifra sin recurrir a despidos, The Washington Post afrontará el año que viene con una plantilla con en torno a un 10% menos de efectivos. El periódico contaba antes del arranque de esta estrategia con unas 2.500 personas en nómina, de las que más de 1.000 formaban parte de la redacción. No ha trascendido el impacto de la primera oleada de abandonos sobre ese colectivo, que ya se vio reducido en 50 efectivos a principio de año con una mezcla de despidos y vacantes eliminadas.

En principio, ese proceso habrá concluido cuando se incorpore a su trabajo el nuevo consejero delegado de la compañía, William Levis. Mientras tanto Stonesifer ejecer el cargo de manera temporal tras la salida de su predecesor Fred Ryan y está ajustando el periódico a la realidad de que “las proyecciones de suscripciones, tráfico y publicidad” de los últimos años han sido “demasiado optimistas”. Y eso ha derivado en una cifra anticipada de pérdidas para este año que ronda los 100 millones de dólares.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...