Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

Las agencias y los departamentos de comunicación superan a los medios en la utilización de la IA

Por Cristina Moreira, publicado en "PR Noticias".- Durante el último año, la Inteligencia Artificial ha sido uno de los temas que más han ocupado la agenda de los principales foros, congresos y debates del sector de la comunicación. Y no es para menos, pues el uso de estas herramientas se ha establecido en la rutina de cualquier periodista o comunicador, ayudando a funciones que van desde la traducción de textos a la producción de contenido para redes sociales. Pero son las agencias y los departamentos de comunicación de las empresas quienes más han abrazado esta tendencia frente a los medios tradicionales, donde aún sigue habiendo cierta reticencia y miedo al uso de la IA. Así lo recoge el Informe anual de la profesión periodística 2024, elaborado por la Asociación de la Prensa de Madrid. El análisis, basado en consultas a más de 1.400 profesionales del sector, concluye que más de la mitad de los profesionales que trabajan en comunicación dentro de agencias o de departamento...

Streaming: cuáles fueron los canales más vistos en diciembre de 2024

Publicado en "TotalMedios" Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo. Data Rating, la plataforma de análisis de métricas de streaming en vivo, presenta un resumen del Índice de Audiencias de Streaming en Vivo. Se trata de un análisis exhaustivo de los principales canales y programas que transmiten en vivo a través de YouTube. El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos más relevantes de diciembre de 2024. En el ultimo mes del año, Luzu TV fue el canal nativo de streaming con más visitas. En radios, Urbana Play fue la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas. STREAMING NATIVO: La categoría con mayor promedio de espectadores Los canales de streaming ...

Google presenta sus propuestas para llegar a un acuerdo con la justicia de EE.UU. y evitar la venta de Chrome

Por María Bastero, en "Marketing Ecommerce".- Google ha presentado sus propias propuestas de reparación para lograr llegar a un acuerdo en el caso antimonopolio abierto contra ella. Este es el paso previo obligatorio para que la tecnológica pueda presentar su apelación a la propuesta de sentencia final del Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ), la cual exigía medidas como la venta de Chrome . En cuanto se publicó la propuesta de sentencia final del DOJ el pasado 20 de noviembre, Google mostró su desacuerdo tildándola de «agenda intervencionista radical» y afirmando que perjudicaría a los estadounidenses y al liderazgo tecnológico del país. En ese momento, también informó de que en el plazo de un mes, presentaría sus propias propuestas. La compañía ha cumplido con su promesa, pero ha afirmado que su paquete de medidas se basa en «las conclusiones reales de la decisión del Tribunal ». Y es que Google considera que el DOJ se extralimitó con sus exigencias. «Su propues...

Radio Rivadavia presenta su programación 2025

Publicado en "TotalMedios".- La emisora del Grupo Alpha Media, anunció la programación del 2025 a partir del 3 de febrero con la mejor combinación de periodismo y entretenimiento. La propuesta consolida la presencia de voces que ya son referentes en cada segmento. Ignacio Ortelli y su equipo estarán de 6 a 9 con “Esta Mañana” para brindar una mirada fresca de las principales noticias y el análisis de la actualidad. Nelson Castro con “Vamos Rivadavia”, de 9 a 12, profundizará la agenda informativa del día. Al mediodía y hasta las 15, seguirá Cristina Pérez en “Cristina sin vueltas”, un espacio que ya conquistó a la audiencia. Por la tarde, de 15 a 18, Jonatan Viale encabeza “Pan y circo” para desmenuzar la realidad política y social del momento, con su mirada crítica, debates ágiles e invitados especiales. En el cierre de la tarde, de 18 a 21, estará Baby Etchecopar con “Basta Baby” y su estilo inconfundible. El humorista Ariel Tarico estará a lo largo de la programación para ...

El Observador 107.9 anunció su programación para el 2025 con importantes novedades

Publicado en "TotalMedios".- Luis Majul, Horacio Cabak, Yanina Latorre y Marina Calabró lideran los cambios en la grilla de la radio para 2025, cuya programación oficial comenzará el lunes 3 de febrero. Majul 1079 irá de 10 a 13, con una mesa integrada por Sarita Werthein, Nico Singer en Deportes, Fede Flowers en espectáculos y la locución estará a cargo de Lu Gutierre. Luis Majul cambia de horario, Yanina Latorre, Marina Calabró y Luis Gasulla agrandan sus respectivos equipos y Horacio Cabak pasa a la primera tarde, con nueva mesa. Estas son algunas de las principales novedades que presenta el Observador 107.9 para su programación 2025, que comenzará, de manera "oficial", el lunes 3 de febrero. Majul 1079 irá de 10 a 13, con Luis Majul y una mesa integrada por Sarita Werthein, Nico Singer en Deportes, Fede Flowers en espectáculos y la locución estará a cargo de Lu Gutierre. Yanina Latorre volverá a ocupar la franja de 16 a 18 con Yanina 1079, y la conductora estar...

The Observer, histórico periódico del Reino Unido, fue adquirido por Tortoise Media

Publicado en "TotalMedios".- El Guardian Media Group confirmó la venta del periódico dominical The Observer a Tortoise Media, que buscará establecer una identidad digital propia para el medio. Fundado en 1791, The Observer mantendrá sus valores históricos bajo el liderazgo de Lucy Rock como editora, la primera mujer en ocupar este cargo en 100 años. El propietario del diario británico The Guardian confirmó el miércoles la venta de The Observer, el periódico dominical más antiguo del mundo, a Tortoise Media por una suma no revelada. The Scott Trust, propietario del Guardian Media Group, dijo en un comunicado que Tortoise Media adquirió The Observer mediante una combinación de efectivo y acciones. The Observer, fundado en 1791 y parte del Guardian Media Group desde 1993, es un bastión de los valores liberales en el panorama mediático de Reino Unido. Tortoise prometió a los lectores que honrará los valores históricos del periódico. Tortoise fue creada en 2019 por James Harding, ...

Mitre y La 100 marcan el rumbo en la radiofonía argentina

Publicado en "TotalMedios".- En el trimestre octubre-diciembre, Radio Mitre mantuvo el primer puesto entre las emisoras de AM, de acuerdo con los números que mide Kantar Ibope Media. Radio 10 y La Red siguen peleando por el segundo lugar. Completaron las seis primeras Rivadavia, AM 750 y Radio Nacional. En las FM, lidera La 100 con Aspen y Radio Disney en el podio. Radio Mitre terminó el trimestre octubre-diciembre con 28,85%, lo que le permitió seguir liderando las emisoras de Amplitud Modulada en la radiofonía Argentina. En la lucha por el segundo lugar del ranking, Radio 10 volvió a ser el ganador con un share de 16,54%, mientras que La Red quedó tercera con 14,27%. El cuarto espacio del ranking fue para Rivadavia con 11,72% y en el quinto la AM 750, con un share de 6,03%. En el sexto lugar terminó Radio Nacional con 4,65% y relegando a Continental al séptimo puesto. En la primera mañana de AM, Eduardo Feinmann y su programa "Alguien tiene que decirlo" en Radio M...

Trump salva de momento a TikTok del bloqueo en EEUU y busca una solución permanente

Publicado en "DirComfidencial".- Menos de 24 horas después de que desapareciese voluntariamente de las tiendas de aplicaciones de Google y Apple o dejase de funcionar bien para muchos usuarios, TikTok volvió a estar disponible en EEUU. Para ello fue necesario que Donald Trump garantizase que extenderá 90 días el plazo de cumplimiento de la ley por la que ByteDance debe desinvertir en la plataforma, mediante la que será una de las primeras órdenes ejecutivas de su nuevo mandato. El giro de los acontecimientos era más o menos previsible en la medida en que el nuevo presidente de EEUU ya pidió hace algunas semanas al Tribunal Supremo que parase ese eventual bloqueo hasta que asumiera el poder . El 19 de enero se cumplía el intervalo fijado por la regulación que impulsó Joe Biden, justo un día antes de que Trump inaugurase su segunda andadura en la Casa Blanca. Por su parte el máximo organo judicial del país escuchó en un procedimiento de urgencia solicitado por TikTok tanto su...

A24 presenta su nueva programación con figuras como Eduardo Feinmann, Sergio Lapegüe y Marina Calabró

Publicado en "TotalMedios".- A24 anunció su grilla de programación completa con grandes incorporaciones de cara a su objetivo de este año que es liderar en los canales de noticias. América dio a conocer quiénes serán los conductores este 2025 y en qué horario saldrán sus programas. América lanzó un video promocional con todas las figuras que estarán presentes este 2025: "Muy pronto llegan Luis Novaresio, Eduardo Feinmann, Antonio Laje, Soledad Larghi, Baby Etchecopar, Sergio Lapegüe, Fabián Doman, Santiago Fioriti, Marina Calabró, Cecilia Boufflet, Pablo Rossi, Lucía Salinas, Ignacio Ortelli, Rolando Barbano, Nicolás Wiñazki y Facundo Pastor". Cuál será la grilla de A24 en el 2025 Según informó Ángel de Brito en su cuenta de X (ex Twitter), esta será la programación de A24: 7 a 10 horas: Antonio Laje 10 a 13 horas: Luis Novaresio 13 a 14:30 horas: Marina Calabró y Facundo Pastor 14:30 a 16 horas: Rolando Barbano y Soledad Larghi 16 a 17 horas: Baby Etchecopar 17 a 1...

Australia planea un impuesto sobre las plataformas para financiar a los medios

Publicado en "DirComfidencial".- El Gobierno laborista de Anthony Albanese ha desvelado su nuevo plan para evitar que cualquier compañía tecnológica, y Meta en particular, evite verse obligada a pagar a los medios australianos. La idea es introducir una tasa sobre redes sociales y motores de búsqueda que generen allí más de 250 millones de dólares australianos anuales (algo más de 150 millones de euros), cuyo importe iría a parar a la industria de los medios. El objetivo es ligar la contribución de esas empresas a su facturación y no al hecho de que incluyan noticias en sus servicios, como pasa con el código de conducta aprobado en 2021 . Bajo ese esquema, Meta ha dejado de generar ingresos para el sector al cerrar su pestaña de noticias, mientras que Google sí ha renovado en julio los acuerdos que firmó entonces por tres años con más de 80 compañías. La carga de ese impuesto tendría en cuenta las cantidades que haya desembolsado a los medios cada empresa sujeta a él, de mod...

Rating de cable: TN ganó en diciembre y C5N volvió al segundo lugar

Publicado en "TotalMedios".- Las noticias dominaron todo el año las preferencias de las audiencias. Según el ranking de Kantar Ibope Media, TN se mantuvo primero seguido por C5N y LN+. Hay otras tres señales de noticias entre los primeros. Bajan los canales deportivos. Mirá los primeros 20 puestos. Cerró el 2024 con las noticias como lo más elegido por los argentinos en el cable. Durante los 12 meses del año las señales noticiosas dominaron el rating del cable, pero en diciembre hubo cambios en el podio: TN se mantuvo en el primer puesto y C5N volvió al segundo lugar relajando a LN+ en el final de podio. La señal de noticias de Artear lideró en el doceavo mes del año con un promedio de 2,22 con una caída de 0,17. En tanto, C5N escaló al segundo puesto con 1,56 (-0,05) de rating y LN+ quedó en la tercera posición con 1,56 (-0,25), según el ranking que elabora Kantar Ibope Media en la franja de 7 a 24. Crónica TV subió al cuarto lugar con 0,98 (- 0,07). Las otras dos señales de...

El negocio publicitario global de Facebook sobrepasará los 100.000 M este año

Publicado en "DirComfidencial".- La red social más importante de Meta cerrará 2024 con más de 100.000 millones de dólares ingresados por publicidad, según calcula consultora WARC en su nuevo nuevo informe Platform Insights. Eso implica superar una barrera que hasta la fecha solo había franqueado Google. Esta mejora sustancial para Facebook viene de la mano de las inversiones en inteligencia artificial y comercio electrónico. Meta fija un nuevo récord trimestral de ingresos y beneficios de la mano de la inteligencia artificial En concreto, de las mejoras incrementales que ha supuesto la introducción de los productos publicitarios automatizados reunidos bajo la denominación Advantage+. El informe destaca su impacto y también alude a la tracción de los creadores de imágenes y textos para agilizar el lanzamiento de campañas, una funcionalidad que se ha ido generalizando en diferentes plataformas. Meta ya señaló hace algunas semanas que sus capacidades de inteligencia artificial...

Meta prescinde de los verificadores para combatir «censura» y garantizar «libertad de expresión»

Publicado en "DirComfidencial".- Facebook, Instagram y Threads dejarán de estar monitorizados por organizaciones de verificación de contenidos para pasar a un modelo similar a las notas de la comunidad de X. Eso quiere decir que serán los propios usuarios los que introduzcan sus valoraciones sobre la veracidad de cualquier publicación, un giro que el consejero delegado Mark Zuckerberg atribuye a evitar «censura» y asegurar «libertad de expresión». El anuncio llega pocos días antes de que Donald Trump regrese a la Casa Blanca. Precisamente las circunstancias de su primera elección fueron los detonantes del programa de verificadores independientes que ahora Meta decide clausurar. El gesto forma parte de una estrategia de acercamiento a los republicanos que también incluye el nombramiento de Joel Kaplan, antiguo miembro de la Administración de George W. Bush, como responsable de sus asuntos globales. De hecho Kaplan señaló hace pocos días en una entrevista concedida a Fox que c...

Redes sociales antiguas que todavía existen: así son las pioneras más de 20 años después de su nacimiento

Por Alberto González, en "Marketing Ecommerce".- Tuvieron su gran momento y, al igual que ahora pasa con Facebook, TikTok o Instagram, si no tenías un perfil o cuenta en estas redes sociales eras el rarito del grupo. Seguramente las has utilizado, pero hace tiempo que las has sustituido. Si crees que ya no existen, te equivocas. En este artículo haremos un repaso de redes sociales antiguas, con más de veinte años de historia, creadas en los 5 primeros años de la década de los 2000, para conocer, como en los mejores revivals de televisión, ¿qué ha sido de ellas? Forocoches Tal y como nos contó su fundador, Álex Marín , Forocoches nació en 2003 y desde entonces no ha dejado de crecer. Sin embargo, muy pronto dejo de ser un «foro de coches» para convertirse en un lugar al que acudir para resolver dudas o comentar la actualidad, en todo su amplio espectro, generando múltiples polémicas y volviéndose toda una referencia a nivel social. Como nos decía el propio Marín en esa entrevi...