Ir al contenido principal

Australia planea un impuesto sobre las plataformas para financiar a los medios


Publicado en "DirComfidencial".-

El Gobierno laborista de Anthony Albanese ha desvelado su nuevo plan para evitar que cualquier compañía tecnológica, y Meta en particular, evite verse obligada a pagar a los medios australianos.

La idea es introducir una tasa sobre redes sociales y motores de búsqueda que generen allí más de 250 millones de dólares australianos anuales (algo más de 150 millones de euros), cuyo importe iría a parar a la industria de los medios.

El objetivo es ligar la contribución de esas empresas a su facturación y no al hecho de que incluyan noticias en sus servicios, como pasa con el código de conducta aprobado en 2021.

Bajo ese esquema, Meta ha dejado de generar ingresos para el sector al cerrar su pestaña de noticias, mientras que Google sí ha renovado en julio los acuerdos que firmó entonces por tres años con más de 80 compañías.

La carga de ese impuesto tendría en cuenta las cantidades que haya desembolsado a los medios cada empresa sujeta a él, de modo que se restarían del importe fijado. Eso supone que Meta pagaría íntegramente la cifra prevista, mientras que Google solo tendría que completar la diferencia respecto a lo ya comprometido en sus negociaciones con la industria.

Lo previsto es que el pago voluntario resulte más ventajoso que hacer frente a la tasa. De hecho, el Tesorero Adjunto, Stephen Jones, ha indicado que «el objetivo real no es lograr ingresos, sino incentivar acuerdos entre plataformas y empresas de medios en Australia».

La nueva tasa afectará a las redes sociales y buscadores que generen más de 250 millones de dólares australianos al año.

El impuesto se aplicaría a partir del 1 de enero, si bien las nuevas medidas estarán sujetas a consulta pública el año que viene y después se publicarán los detalles concretos.

Más allá de Meta, lo esperado es que la enmienda al marco legal actual afecte también a ByteDance, matriz de TikTok.

Era previsible que el gigante de la web social se mostrara preocupado porque esta reforma profundiza en que «una industria subsidie a otra» e ignora que «la mayor parte de la gente no viene a nuestras plataformas para ver noticias».

No así en el caso de Google, que en un comunicado decía que «la introducción de una tasa orientada pone en riesgo la viabilidad de los acuerdos en curso con editores en Australia».

Por su parte, TikTok señaló en otro comunicado que «nunca ha sido el lugar al que ir para ver noticias» y anunció su intención de tomar parte activa en el proceso de consultas para hacer valer su postura.

Ahora queda por calcular su posible impacto sobre el sector. Michael Miller, consejero delegado de News Corp Australia, ha señalado al respecto que este movimiento «proporcionará una base para reconstruir la industria de los medios después de la pérdida estimada de 1.000 puestos de trabajo este año«. Su grupo ha acusado en sus últimas cuentas la retirada de los ingresos desde Facebook, hasta el punto de verse obligado a una reestructuración.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...