Ir al contenido principal

El nuevo enfoque para la sección de Opinión de The Washington Post provoca un aluvión de bajas de suscriptores


Publicado en "DirComfidencial".-

Más de 75.000 lectores de The Washington Post han cancelado sus suscripciones desde que su propietario Jeff Bezos anunciara en X que la sección de Opinión pasará a promover las libertades personales y el libre mercado como pilares básicos.

Ese giro implica igualmente que «los puntos de vista opuestos serán publicados por otros», según indica en el mismo mensaje.

Esa información ha sido filtrada a la radio pública estadounidense NPR por una fuente cercana a la operativa, y refleja la segunda gran crisis de bajas tras la causada por la negativa de Bezos a que el periódico apoyara en las últimas elecciones presidenciales a la candidata demócrata Kamala Harris.

Fuentes internas elevan aquel saldo de cancelaciones por encima de las 300.000.

Tanto en esa ocasión como en la más reciente, muchos han querido ver gestos para congraciarse con Donald Trump.

Eso supone un cambio drástico respecto al primer mandato del actual presidente, entre 2016 y 2020, en el que la redacción liderada por Marty Baron alcanzó el mayor tamaño de su historia.

Sobre todo, gracias a los recursos obtenidos por la cifra récord de hasta tres millones de suscriptores lograda con una cobertura crítica de la Casa Blanca.

La situación cambió sustancialmente con la llegada de Joe Biden a la presidencia, que coincidió con el inicio de una secuencia a la baja en lectores de pago, tráfico e ingresos que derivó en la dimisión de la entonces directora Sally Buzzbee en junio de 2024.

Para entonces, ya se había conocido que el año anterior The Washington Post había perdido 77 millones de dólares, una cifra que empeoró en un 30% al cierre de aquel ejercicio.

En lo sucesivo ese área defenderá por encima de todo las libertades personales y el libre mercado, según anunció Jeff Bezos.

En ese contexto, el diario capitalino ha tenido que hacer ajustes en los últimos tiempos que incluyen 240 bajas voluntarias en la redacción, o el reciente despido del 4% de la plantilla ajena a la producción de contenidos.

Todo ello ayudaría a explicar la nueva postura de su propietario ante Trump, que ha generado controversia entre sus periodistas.

De hecho, ese movimiento ha conllevado la dimisión de David Shipley, que venía ejerciendo como responsable de Opinión de The Washington Post desde septiembre de 2022.

Una fuente consultada por NPR indica que trató de convencer sin éxito a Bezos de que no llevara a cabo su plan.

Entre tanto, el director, Matt Murray, envió a sus periodistas un memo a lo largo del mismo día en el que se anunciaron los cambios para garantizarles que «el trabajo independiente y sin sesgos de la redacción sigue sin cambios».

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...