Publicado en "TotalMedios".-
Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo.
Data Rating, la plataforma de análisis de métricas de streaming en vivo, presenta un resumen del Índice de Audiencias de Streaming en Vivo. Se trata de un análisis exhaustivo de los principales canales y programas que transmiten en vivo a través de YouTube.
El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos más relevantes de febrero de 2025. En el segundo mes del año, Luzu TV fue el canal nativo de streaming con más visitas. En radios, Urbana Play fue la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas.
El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos m0ás relevantes de febrero de 2025.
Observaciones Relevantes sobre los Canales
.gif)
LUZU TV se mantiene como el canal más visto en promedio de espectadores, con 40.639 personas en promedio conectadas regularmente a sus transmisiones. Además, su alto volumen de ‘Me Gusta’ refuerza el fuerte engagement que logra con su audiencia, consolidándose como el canal con mayor fidelización dentro de esta selección.
En tanto, Telefe lidera con el pico de espectadores más alto del mes, alcanzando los 562.073 espectadores en un solo momento. Este dato resalta la enorme capacidad del canal para atraer grandes audiencias en eventos clave, consolidando su posición como referente en contenidos de alto impacto en vivo. Además, se posiciona entre los tres canales con mayor cantidad de ‘Me Gusta’, lo que demuestra que su público no solo ve el contenido, sino que también interactúa activamente.
Gran Hermano Argentina sigue marcando tendencia con su impacto en streaming, logrando el segundo pico de espectadores más alto del mes con 173.234 personas conectadas en simultáneo. Además, su alto nivel de interacciones con 181.854 ‘Me Gusta’ confirma el fuerte nivel de participación de su audiencia, un factor clave en su éxito en plataformas digitales.
Todo Noticias y C5N refuerzan su rol como referentes en el streaming de noticias en vivo. Todo Noticias mantiene una audiencia estable con 37.277 espectadores en promedio, consolidándose como uno de los canales más vistos del mes. C5N, con 13.414 espectadores promedio, continúa captando la atención en el segmento informativo, demostrando la relevancia del contenido periodístico en las plataformas digitales.
OLGA se posiciona como una de las plataformas de entretenimiento más destacadas del mes, con un promedio de 28.944 espectadores y un engagement significativo reflejado en sus 177.040 ‘Me Gusta’. Este nivel de interacción demuestra que su comunidad es altamente participativa y fiel al contenido del canal.
Bondi Live, Pinky SD y LA CASA STREAMING muestran un crecimiento en la audiencia de canales emergentes, con cifras de espectadores que, aunque menores a las de los líderes, indican un espacio en expansión dentro del ecosistema del streaming en vivo. Su capacidad para captar audiencias de nicho les permite sostener una base de espectadores comprometidos.
En conclusión, febrero reflejó una combinación de estrategias exitosas entre los canales analizados. Algunos se destacan por su capacidad de generar eventos masivos con picos de audiencia altísimos, mientras que otros consolidan su comunidad con una base de espectadores constante y una fuerte interacción en redes. La fidelización del público y la capacidad de generar engagement siguen siendo factores clave para el crecimiento y el éxito en el ecosistema del streaming.
Observaciones Relevantes sobre los Programas
.gif)
La Copa Libertadores 2025 en Telefe se consolidó como el evento más visto del mes, con un promedio de 135.758 espectadores y un impresionante pico de 562.073 espectadores. La pasión por el fútbol sigue demostrando su impacto en el streaming, y Telefe ha sabido capitalizar el atractivo de esta competición con cifras que superan ampliamente a otros formatos en vivo.
Gran Hermano Argentina sigue dominando el entretenimiento en streaming, con sus galas de nominación y eliminación logrando cifras excepcionales de audiencia. La ‘Gala de Eliminación’ alcanzó los 173.234 espectadores en su punto más alto, mientras que la ‘Gala de Nominación’ reunió a 95.948 personas en promedio. Estos números confirman que el formato sigue despertando un gran interés y mantiene a su público atento a cada episodio clave.
LUZU TV continúa destacando en engagement y fidelización de audiencia. ‘Nadie Dice Nada’ fue el programa con mayor cantidad de ‘Me Gusta’ del mes, con 181.246 interacciones, seguido de ‘Patria y Familia’ con 87.626. Además, ‘Nadie Dice Nada’ registró un pico de espectadores de 154.388, lo que demuestra que su audiencia no solo es fiel, sino que también participa activamente en sus contenidos.
OLGA refuerza su presencia en el panorama del streaming con programas como ‘Soñé que Veraneaba’ y ‘Sería Increíble’, que han logrado cifras destacadas de espectadores y engagement. ‘Sería Increíble’, en particular, se posiciona como uno de los programas con más ‘Me Gusta’, alcanzando 84.398 interacciones, lo que muestra la fuerte conexión que mantiene con su comunidad digital.
La Gala de Nominación de Gran Hermano emitida por Telefe también se encuentra entre los programas más vistos, con 37.179 espectadores en promedio y un pico de 55.265 espectadores. Esto demuestra que el reality mantiene una fuerte presencia en el canal y sigue siendo uno de los contenidos más esperados por el público.
En conclusión, febrero reflejó el dominio de eventos deportivos y realities en el streaming en vivo, con Telefe y Gran Hermano Argentina atrayendo las mayores audiencias. Mientras tanto, LUZU TV y OLGA se consolidan como referentes en engagement, logrando interacciones significativas.
Cotenidos On Demand
.gif)
Para el siguiente ranking se han tenido en cuenta los canales que han publicado al menos diez contenidos durante el periodo analizado.
1. LUZU TV domina en reproducciones promedio e interacciones
LUZU TV encabeza el ranking de promedio de reproducciones e interacciones, lo que indica que su contenido genera un alto nivel de visualización y participación por parte de la audiencia.
Su comunidad es altamente activa, interactuando constantemente con los videos, lo que refuerza su posicionamiento en el ecosistema digital.
2. Gran Hermano se consolida como líder en total de reproducciones
Gran Hermano lidera el ranking de reproducciones totales, lo que demuestra su capacidad de atraer una gran cantidad de visualizaciones en el tiempo.
Su presencia en el top de reproducciones confirma que su contenido tiene una audiencia fiel que consume sus videos de manera continua.
3. Alta interacción en canales como BREAK POINT, AZZ y OLGA
Además de LUZU TV, otros canales como BREAK POINT, AZZ y OLGA destacan en interacciones, lo que indica que su contenido genera una fuerte conexión con su audiencia.
La participación activa en estos canales refleja que su comunidad no solo consume el contenido, sino que también lo comenta y apoya.
4. Relación entre cantidad de publicaciones y rendimiento en reproducciones
Canal 26 lidera en cantidad de publicaciones, seguido de El Trece y A24com.
La estrategia de estos canales se basa en un alto volumen de contenido, asegurando una presencia constante en el ecosistema on-demand.
Canales como LUZU TV y Gran Hermano logran altos niveles de reproducciones sin necesidad de ser los que más publican, lo que indica una alta eficiencia en su contenido.
5. Posicionamiento de los medios de noticias y entretenimiento en on-demand
Canales de noticias como C5N, Todo Noticias y LA NACION tienen una fuerte presencia en reproducciones totales, lo que demuestra el interés continuo de la audiencia en el contenido informativo.
El entretenimiento sigue siendo un factor clave en el consumo on-demand, con canales como LUZU TV, Gran Hermano y América TV generando alto impacto.
.gif)
Comentarios
Publicar un comentario