Ir al contenido principal

Entretenimiento digital: Atlántida se consolida como medio referente con 14 millones de visitantes único


Publicado en "TotalMedios".-

Durante el último mes de 2024, Atlántida alcanzó a 14 millones de visitantes únicos a través de sus reconocidas marcas que ya forman parte de la historia del entretenimiento y la cultura argentina.

En diciembre de 2024, Grupo Atlántida se destacó como uno de los principales referentes en visitantes únicos en desktop, mobile y social, por delante de eltrece, y América TV[1]. Con una propuesta que se renueva constantemente, el grupo de medios sigue consolidando su posición como referente en entretenimiento digital.

De acuerdo al último ranking de Comscore, Grupo Atlántida se mantiene como un referente del entretenimiento digital en Argentina y reafirma su posición en el mercado con sus medios GENTE, Para Ti, Paparazzi y Billiken. Con una oferta de contenidos que abarca temas de actualidad, lifestyle, entretenimiento y cultura, Atlántida supo consolidar su lugar entre los medios más importantes del país.

Tras el éxito de su icónico evento anual, Personajes del Año, GENTE está celebrando el verano junto a las figuras más destacadas del entretenimiento nacional. Con un exclusivo sunset en Punta del Este y la clásica cobertura de la temporada en la Costa Atlántica, el medio se reafirma como ícono de la cultura argentina.

Por su parte, Paparazzi desembarcó en Mar del Plata con transmisiones especiales de PPZ, su primer programa de streaming, que comenzó durante el último trimestre de 2024. Este espacio, que explora los chismes del mundo digital, se convirtió rápidamente en el nuevo punto de referencia del gossip en el país.

Con sus secciones dedicadas a moda, belleza, deco, gastronomía, salud y arquitectura, entre otras, Para Ti sigue liderando el segmento de Lifestyle de acuerdo al último ranking de Comscore[2]. De este modo, sus números de audiencia avalan el éxito de una propuesta que le permitió posicionarse como referente en Argentina y la región.

Gracias a una visión de constante adaptación a la evolución digital, Atlántida continúa marcando tendencia con contenidos que lo llevan a liderar el segmento de entretenimiento, destacándose como referente en el mercado argentino.




[1] Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Total Audiencia, Desktop 6+ and Total Mobile 18+, Entertainment, Diciembre 2024, Argentina.
[2] Fuente: Comscore MMX® Multi-platform, Población Digital Total*, Total Audiencia, Desktop 6+ and Total Mobile 18+, Lifestyles, Diciembre 2024, Argentina.
*Población Digital Total (Representa la deduplicación de datos de Desktop, Móvil y Redes Sociales (Facebook, Instagram y X)

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...