Ir al contenido principal

Entradas

Las noticias en Ámbito ahora pueden escucharse

Publicado en "TotalMedios".- Gracias a la IA, Ámbito suma una herramienta innovadora que facilita el acceso a la información. Tanto en la versión web como en dispositivos móviles, los usuarios encontrarán un reproductor de audio que ofrece un resumen de cada nota. Los lectores de Ámbito ya pueden acceder a un nuevo servicio: la posibilidad de escuchar un resumen en audio de las noticias más relevantes. Este avance, impulsado por inteligencia artificial, permite transformar los artículos en contenido auditivo accesible y dinámico. Una nueva forma de informarse Gracias a la tecnología de Powerbeans, Ámbito suma una herramienta innovadora que facilita el acceso a la información. En nuestra plataforma digital, tanto en la versión web como en dispositivos móviles, los usuarios encontrarán un reproductor de audio que ofrece un resumen de cada nota en un formato claro y conciso. Cómo activarlo Ubicado debajo del título y la bajada de cada noticia, el reproductor permite activar el ...

El nuevo enfoque para la sección de Opinión de The Washington Post provoca un aluvión de bajas de suscriptores

Publicado en "DirComfidencial".- Más de 75.000 lectores de The Washington Post han cancelado sus suscripciones desde que su propietario Jeff Bezos anunciara en X que la sección de Opinión pasará a promover las libertades personales y el libre mercado como pilares básicos. Ese giro implica igualmente que «los puntos de vista opuestos serán publicados por otros», según indica en el mismo mensaje. Esa información ha sido filtrada a la radio pública estadounidense NPR por una fuente cercana a la operativa, y refleja la segunda gran crisis de bajas tras la causada por la negativa de Bezos a que el periódico apoyara en las últimas elecciones presidenciales a la candidata demócrata Kamala Harris. Fuentes internas elevan aquel saldo de cancelaciones por encima de las 300.000. Tanto en esa ocasión como en la más reciente, muchos han querido ver gestos para congraciarse con Donald Trump. Eso supone un cambio drástico respecto al primer mandato del actual presidente, entre 2016 y 2020,...

Comscore: el potencial de las redes sociales para los medios tradicionales

Publicado en "TotalMedios".- En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales? Por José Luis Espinosa, Country Manager Mexico Comscore y Gerardo Díaz Associate Sales Operations Analyst Comscore.- En un contexto donde las redes sociales se han convertido en una parte fundamental de nuestra vida diaria, surge una pregunta crucial: ¿estamos aprovechando todo el potencial que estas plataformas ofrecen dentro del ecosistema de medios tradicionales? Para radios, televisoras y otros creadores de contenido, entender cómo las redes sociales impactan su alcance y engagement ya no es una opción, sino una necesidad. Este análisis toma como ejemplo las radios en México para ilustrar cómo las redes sociales pueden transformar los medios tradicionales. En el caso de las principales radios mex...

Streaming: cuáles fueron los canales más vistos en febrero de 2025

Publicado en "TotalMedios".- Según un análisis de Data Rating, Luzu TV es el canal nativo de streaming con más visitas del mes. En radios, Urbana Play es la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas que se consumen por video en vivo. Data Rating, la plataforma de análisis de métricas de streaming en vivo, presenta un resumen del Índice de Audiencias de Streaming en Vivo. Se trata de un análisis exhaustivo de los principales canales y programas que transmiten en vivo a través de YouTube. El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y prensa) y destaca los datos más relevantes de febrero de 2025. En el segundo mes del año, Luzu TV fue el canal nativo de streaming con más visitas. En radios, Urbana Play fue la más elegida para ver en Youtube. GH lidera en entretenimiento y TN en señales informativas. El informe categoriza los canales según su origen (streaming nativo, televisión, radio y p...

Clarín abrirá sus métricas para que el mercado pueda hacer sus propios análisis

Publicado en "TotalMedios".- En una práctica sin precedentes en Argentina, Clarín decidió abrir sus métricas con el objetivo de que el mercado conozca sus números y facilitar la toma de decisiones. Esta iniciativa refuerza el compromiso del medio con la transparencia.  En un contexto donde la conexión real con las audiencias y la sostenibilidad del periodismo son fundamentales, Clarín lidera la transformación del mercado publicitario al complementar el modelo de medición tradicional con uno que prioriza la calidad y relevancia de sus lectores. ¿Por qué este enfoque es importante? · Más allá de lo superficial: En un entorno donde ciertas métricas tienden a valorar visitas breves y de bajo impacto, incentivando prácticas como el clickbait o tráfico de calidad cuestionable, Clarín apuesta por métricas que resalten la profundidad y el impacto real de su contenido. Este modelo pone el foco en construir una conexión auténtica con sus lectores, evitando las estrategias que priorizan...

Instagram explica cómo valora el tiempo de visualización y aclara que no penaliza a los vídeos largos

Publicado en "TotalMedios".- Desde que, en agosto de 2024, las «Views» (visualizaciones o vistas) fueron proclamadas como la métrica principal en Instagram de forma oficial por la red social, los creadores y creadoras de contenido han adaptado sus estrategias para impulsar sus resultados. Sin embargo, a raíz de este cambio han surgido dudas al respecto de cómo el algoritmo de Instagram valora el tiempo de visualización. Para dar respuesta a esta cuestión, Adam Mosseri , CEO de Instagram y Threads, ha publicado una nueva píldora informativa en la que explica que Instagram «no solo se fija en el porcentaje de vídeos que se han visto, sino también en la cantidad de segundos». Ahora que las views son la métrica más relevante de Instagram , a los creadores y creadoras de la red social les preocupa que si publican vídeos o Reels de mayor duración su contenido sea penalizado. Ya que, por ejemplo, si la red social considerase que se debe visualizar al menos el 50% del vídeo para valo...

Mitre lideró en febrero con Radio 10 y Rivadavia como escoltas

Publicado en "TotalMedios".- No hubo cambios en el último trimestre en la radiofonía argentina según los números que mide Kantar Ibope Media. Se mantuvieron los primeros tres lugares entre las AM y del cuarto al sexto se ubicaron La Red, El Destape AM 1070 y la AM 750. Entre las FM, La 100 sigue arriba con Aspen y Radio Disney en el podio. Radio Mitre lideró en el trimestre diciembre-febrero con 30,54% de share entre las emisoras de Amplitud Modulada de la radiofonía argentina. Y se mantuvo el podio del trimestre anterior, con Radio 10 consolidada en el segundo lugar con 16,47% de share y Radio Rivadavia en el tercer lugar con 13,18%. El cuarto espacio del ranking fue para La Red con 11,40%, en el quinto apareció El Destape AM 1070, con un share de 5,89% y en el sexto lugar terminó la AM 750 con 5,74%, desplazando a Radio Nacional al séptimo puesto. En la primera mañana de AM, Eduardo Feinmann y su programa "Alguien tiene que decirlo" en Radio Mitre sigue en lo más ...