Instagram explica cómo valora el tiempo de visualización y aclara que no penaliza a los vídeos largos
Publicado en "TotalMedios".-
Desde que, en agosto de 2024, las «Views» (visualizaciones o vistas) fueron proclamadas como la métrica principal en Instagram de forma oficial por la red social, los creadores y creadoras de contenido han adaptado sus estrategias para impulsar sus resultados. Sin embargo, a raíz de este cambio han surgido dudas al respecto de cómo el algoritmo de Instagram valora el tiempo de visualización.
Para dar respuesta a esta cuestión, Adam Mosseri, CEO de Instagram y Threads, ha publicado una nueva píldora informativa en la que explica que Instagram «no solo se fija en el porcentaje de vídeos que se han visto, sino también en la cantidad de segundos».
Ahora que las views son la métrica más relevante de Instagram, a los creadores y creadoras de la red social les preocupa que si publican vídeos o Reels de mayor duración su contenido sea penalizado. Ya que, por ejemplo, si la red social considerase que se debe visualizar al menos el 50% del vídeo para valorarlo positivamente, no es lo mismo el 50% de un vídeo de 3 minutos que el de uno de 10 segundos.
Este escenario implicaría que los vídeos largos requerirían ser visualizados durante más tiempo para que sus datos equivaliesen porcentualmente a los de visualización de contenidos más cortos. Sin embargo, Mosseri ha querido tranquilizar a las masas afirmando que no quieren penalizar a los vídeos más largos.
El CEO de Instagram ha explicado que «si has visto 10 segundos de un vídeo de un minuto de duración, son la misma cantidad de segundos que si hubieran sido 10 segundos de un vídeo de 10 segundos, por lo que no te penalizarán».
No obstante, nos hubiese gustado que Mosseri diese más información al respecto de cómo Instagram pondera el tiempo de visualización, si existe algún umbral de porcentaje de tiempo de visualización clave y si el lograr ciertos valores en la tasa de finalización (que mide si tus contenidos de vídeo se han visto completos) da un empujón extra al alcance de los contenidos. Aunque, podemos imaginar que seguramente esto último sea así.
Comentarios
Publicar un comentario