Ir al contenido principal

Netflix lanza una tienda online con productos inspirados en su programación más popular

 


Publicado en "DirComfidencial"

La plataforma de streaming con más usuarios del mundo entra en el negocio del comercio electrónico en base a sus propiedades intelectuales. Netflix pone en marcha una tienda online en la que los usuarios podrán adquirir diferentes productos relacionados con sus espacios más exitosos, desde ropa hasta complementos, pasando por coleccionables. El objetivo es plantear colecciones limitadas que permitan capitalizar rápidamente el éxito de algunas de sus propuestas, sobre las que algunos fans y otros diseñadores ya venían comercializando material similar a través de entornos como Etsy.

El proyecto arranca de momento solo para EEUU pero se extenderá al resto del mundo en los próximos meses y en su oferta inicial se pueden encontrar artículos de las serie animadas Yasuke y Eden, entre otras cosas. Ha sido construido sobre tecnología de Shopify y parte del inventario ha sido elaborado por la marca de ropa urbana Hypland. Está previsto que en los próximos meses aparezcan productos relacionados con Stranger Things y otros contenidos propios de Netflix con amplia repercusión en la conversación en redes sociales.

El principal reto de esta tienda será precisamente atender una demanda explosiva y efímera, que es lo que suele caracterizar a los éxitos de Netflix. Esa plataforma mantiene habitualmente un ritmo muy elevado de introducción de nuevos contenidos, que además son liberados en temporadas completas cuando se trata de series. Eso la diferencia de HBO Max o Disney+, que lanzan los capítulos de forma semanal, y acelera tanto el consumo como su eco.

Todo eso queda en manos de Josh Simon, vicepresidente de la división de Productos para el Consumidor de Netflix, que se incorporó a la empresa en marzo del año pasado tras una andadura similar en Nike. Desde entonces ha triplicado su equipo de 20 a 60 personas y ha cerrado acuerdos con diferentes establecimientos para vender productos relacionados con las series y películas del servicio. En principio la ambición para esta tienda es moderada y el ejecutivo no prevé su facturación iguale los ingresos que Netflix viene generando a través de acuerdos con marcas y cadenas de ropa.

En todo caso este movimiento es un primer paso para diversificar ingresos más allá de las cuotas de los suscriptores sin abrir las puertas a la publicidad, algo que Netflix ha desechado en varias ocasiones a lo largo de su historia. Eso la distancia de rivales como Discovery, Peacock o Paramount, que tienen una versión más barata con anuncios. Y se produce pocas semanas después de que la plataforma presentara los datos del primer trimestre, en los que se aprecia un claro descenso en el número de nuevas altas tras el enorme pico de 2020.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...