Ir al contenido principal

Radio 10 renueva su grilla con cambios de horarios e incorporaciones


Publicado en "TotalMedios".-

Desde el lunes la AM del Grupo Indalo cambia su programación con varias novedades. Gustavo Sylvestre extiende una hora su programa y suma a Liliana López Foresi, Rial se pasa a la segunda mañana y Pablo Duggan regresa a la tarde. Paula Kablan estrena ciclo.

El lunes 7 de febrero la AM del Grupo Indalo cambia su grilla con varias novedades e incorporaciones. Siguen Gustavo Sylvestre, Jorge Rial, Pablo Duggan, Juan Di Natale, Iván Schargrodsky, Luciano Galende y Dario Villarruel.

El 2022 llegó con varios cambios en Radio 10. La AM 710 jerarquiza "Mañana Sylvestre" y extiende su horario, el programa que conduce Gustavo Sylvestre irá desde el 7 de febrero de 6 a 10 horas y suma a su equipo a la periodista Liliana López Foresi, quién participará como columnista dos veces por semana con su particular mirada y análisis de la actualidad. Por su parte, la periodista Débora D´Amato también se incorpora al equipo en espectáculos.


Además, Sylvestre hará el pase con Jorge Rial, otra de las novedades de Radio 10. "Argenzuela" se muda del regreso a la segunda mañana con un equipo de lujo para abordar la actualidad, el debate futbolero y los secretos de la farándula que nadie cuenta. Además entrevistas fuertes que darán que hablar.

Rial estará acompañado por Sofía Caram, Mauro Federico, Gringo Cingolani, Miguel Angel Pierri, Andrés Lerner, Nacho Genovart, Agustín Rey y Belén Castellino.

También se renuevan las tardes. A las 14 llega "Las Malas", un equipo de mujeres filosas que no se callan nada. El programa tendrá a Mariana Moyano como moderadora, quien estará acompañada por Gabriela Rádice, Rafaela Rubín, Delfina Sciannamea y la participación especial de Tamara Pettinato. Ellas debatirán y analizarán la actualidad con una mirada incisiva.



A las 16 Juan Di Natale sigue con "Segunda Dosis", un clásico de las tardes con información, humor y entrevistas. Junto a él, Marcos Cittadini, Vanesa Petrillo, Pedro Brieger, Esteban Sassi, Rosalía Costantino, Arabe Ramil, Alejandra Quevedo y Alejandra Dirassar.

Pablo Duggan vuelve al regreso. Hará "De Vuelta", de 18 a 20, para repasar las noticias del día y anticipar las portadas de los diarios. Lo acompañarán Diego Arvilly en Deportes y Romina Vallone en Espectáculos.

A las 20, Luciano Galende debuta con "20-22". Una hora más para el ciclo de análisis y opinión al que se incorpora Florencia Ibáñez. También será de la partida Carlos Barragán, con su particular mirada de la actualidad.

El día cierra con "Puro Cuento", con Paulo Kablan que vuelve a Radio 10 con las mejores historias, de 22 a 24.

Los fines de semana, Darío Villarruel sigue con "Secreto de Sumario", sábados y domingos de 7 a 10.

El "Fin de la Metáfora", ciclo político que conduce Iván Schargrodsky pasa a los sábados de 10 a 12. Mientras que Pablo Ladaga hará "Llegó el Sábado", de 12 a 14 horas.

Los domingos, de 10 a 12 Liliana López Foresi vuelve a la radio con "Reloj de Arena", un programa de análisis y opinión.

Radio 10 completa su grilla con Tuny Kollmann, Teté Coustarot, Néstor Dib, Claudio María Domínguez, Ricardo Guazzardi, Marcelo Etcheverry, Sergio Marino, Gustavo Romero, Sebastián Basalo y Belén Castellino.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...