Ir al contenido principal

Zuckerberg quiere duplicar el contenido que ves en Instagram procedente de cuentas… a las que no sigues


Por Rafael Sotelo, en "Marketing Ecommerce".-


Un día después de que Adam Mosseri tratase de sofocar la rebelión alentada por las hermanas Kardashian alrededor de Instagram y su evolución en los últimos meses, Mark Zuckerberg, líder de Meta, ha intervenido… para echar más leña al fuego.

En la presentación oficial de los resultados de Meta, Zuckerberg dedicó un amplio espacio de su intervención a tratar la polémica sobre la cada vez mayor presencia de contenido algorítmico en Instagram y el creciente protagonismo de los vídeos sobre otro tipo de publicaciones.

«Una de las principales transformaciones en nuestro negocio en este momento es que las redes sociales están pasando de ser impulsadas principalmente por las personas y las cuentas que siguen para ser impulsadas cada vez más por contenido recomendado por la IA que te resultará interesante de Facebook o Instagram, incluso si no sigues a esos creadores.

El contenido social de las personas que conoces seguirá siendo una parte importante de la experiencia y algunos de nuestros contenidos más diferenciados, pero cada vez más también podremos complementar eso con otro contenido interesante de nuestras redes. Reels es parte de esta tendencia que se enfoca en el crecimiento del vídeo de formato corto como formato de contenido, pero esta tendencia general de IA es mucho más amplia y cubre todo tipo de contenidos, incluidos texto, imágenes, enlaces, contenido grupal y más. Construir un sistema de recomendación en todos estos tipos de contenidos es algo en lo que nos enfocamos de manera única.

Desde luego, Zuckerberg no parece haberse inquietado por las quejas de algunos usuarios de sus redes sociales acerca de la presencia de contenido de cuentas que no siguen en sus feeds. Si hacemos caso a lo comentado por el líder de Meta, esta tendencia no va a hacer más que crecer:

En este momento, alrededor del 15% del contenido en el feed de Facebook de una persona (y un poco más en su feed de Instagram) es recomendado por nuestra IA de personas, grupos o cuentas que no sigues. Esperamos que estas cifras se dupliquen con creces a finales del próximo año. A medida que nuestra IA encuentra contenido adicional que a la gente le parece interesante, aumenta el engagement y la calidad de nuestros feeds. Como ya somos eficaces en la monetización de la mayoría de estos formatos, esto debería aumentar nuestra oportunidad de negocio (…).

Otra de las grandes críticas de los usuarios girá alrededor de la tiktokización de Instagram, en la que la creciente presencia de los reels juega un papel fundamental. Zuckerberg ha explicado por qué este formato es tan importante para su empresa:

El engagement en reels también está creciendo rápidamente. Compartí el último trimestre que reels ya constituía el 20% del tiempo que la gente pasa en Instagram. Este trimestre vimos un aumento de más del 30% en el tiempo que la gente pasó interactuando con Reels en Facebook e Instagram. Los avances de la IA están impulsando muchas de estos mejoras, y un ejemplo es que después de lanzar un nuevo modelo de recomendaciones basadas en IA, vimos un aumento del 15% en el tiempo de reproducción de Reels solo en Facebook. Así que creo que hay muchas mejoras como esta que seguiremos haciendo.

Sin embargo, mientras construimos nuestro motor de descubrimiento, quiero dejar en claro que, en última instancia, todavía somos una empresa social, enfocada en ayudar a las personas a conectarse. Una tendencia social que estamos viendo es que en lugar de que las personas simplemente interactúan en los comentarios de sus feeds, la mayoría de las personas encuentran contenido interesante en sus feeds y luego envían mensajes de ese contenido a sus amigos e interactúan allí. Esto crea un círculo de descubrimiento, y luego conexión social, e inspira a esas personas a crear más contenido por sí mismas. En Instagram, por ejemplo, vemos que Reels constituye más de la mitad del contenido compartido en los mensajes.(…)

Un desafío a corto plazo es el crecimiento del vídeo de formato corto (…) Estamos seguros de que Reels aumentará el engagement en general. Nuestro trabajo sobre la eficiencia de monetización de anuncios para Reels en realidad está progresando más rápido de lo que esperábamos. Ahora hemos superado la tasa de ejecución de ingresos anuales de mil millones de dólares para los anuncios de Reels, y Reels también tiene una mayor tasa de ejecución de ingresos que Stories en tiempos idénticos posteriores al lanzamiento. Así que la conclusión es que creo vamos por buen camino aquí, y solo tenemos que superar esto.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...