Ir al contenido principal

El streaming superó a la televisión por cable por primera vez en Estados Unidos: qué plataformas fueron las más vistas



Publicado en "Infobae".-

Los estadounidenses vieron más contenido a través de plataformas de streaming que por televisión por cable en julio, un hito para la televisión en continuo que es la primera vez que consigue más vistas que la televisión tradicional, según anunció Nielsen.

La televisión en continuo capturó el 34,8 % del tiempo total de visualización de televisión de EEUU durante el mes de julio, mientras que la TV por cable atrajo el 34,4 %, según la empresa especializada en medición de audiencias.

El tiempo total que los estadounidenses dedicaron a estas nuevas maneras de ver la televisión aumentó un 22,6 % con respecto al año anterior, mientras que el tiempo de visualización por cable disminuyó un 8,9 %.

Netflix fue el servicio de streaming más visto el mes pasado, impulsado por su serie “Stranger Things”, seguido de YouTube.

Por su parte, las series más populares de Hulu fueron “Only Murders in the Building” (Solo asesinatos en el edificio) y “The Bear”, mientras que las de Prime Video de Amazon fueron la nueva serie “The Terminal List” (La lista terminal o La lista final) y los nuevos episodios de “The Boys”.

Netflix fue el servicio de streaming más visto el mes pasado, impulsado por su serie “Stranger Things”

Durante los meses estivales, al no haber clases, los niños suelen pasar más tiempo consumiendo contenido, lo que podría haber aumentado el tiempo que pasan en YouTube y otras plataformas de transmisión en julio.

También, cuando no hay olimpiadas, suele haber una escasez de grandes eventos deportivos en los meses de verano y el deporte es un gran diferenciador de la televisión por cable.

En el desglose de ese 34,8% del consumo de streaming en julio, el 8% miró Netflix, el 7,3% YouTube, el 3,6% Hulu, el 3% Prime Video, el 1,8% Disney y el 1% HBO Max. El restante 10,2% usó otras plataformas.

Los datos consignados dan continuidad lógica a las tendencias que se observan en Estados Unidos desde hace varios años. Por un lado, la caída sostenida de abonados a televisión por cable, una cifra que en apenas una década se ha reducido de más de 100 millones de hogares a alrededor de 70; y por el otro, el auge del streaming con servicios que resultan mucho más baratos que una suscripción al cable y que en el segundo trimestre del año ya alcanzaban los 113 millones de hogares.

Las series más populares de Hulu fueron “Only Murders in the Building” y “The Bear”

El precio influye en que el promedio de servicios al que un cliente puede estar suscrito alcance los cinco en Estados Unidos, si bien ese mercado está presentando señales de saturación y tensión por precio como se ha podido ver en los últimos resultados de Netflix.

Un dato no menor es que Nielsen solo incluye aquella programación consumida por televisores normales o conectados. O sea, deja afuera al consumo en móviles y en streaming web, en los que seguramente la ventaja podría ser mayor a favor del video bajo demanda.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La semana de los Trolls

Por  "laaprendiz " (Bolg propio)     Un troll es la peor pesadilla de un community manager. Si no sabes gestionarlo, te puede arruinar tu reputación profesional y la de la marca que gestionas. Por ese motivo, he decidido dedicar esta semana a esas criaturas que pueblan nuestros territorios y nos amenazan. Así pues, desenvainad las espadas, pulid vuestros yelmos y encomendaros a vuestros dioses.  ¡Bienvenidos a la semana de los trolls! Aspecto de un troll Un troll no debe confundirse, en un primer momento, con un usuario enfadado o molesto con la marca que gestionamos. La principal característica de un troll es que nunca será aplacado con una respuesta satisfactoria en forma de disculpa o solución a un problema . ¡Para nada! Sus principales características son: Provocador. Va a intentar por todos los medios provocar el enfrentamiento con el community manager o con otros usuarios a través de sus comentarios. Y ni que decir tien...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...