Ir al contenido principal

Varios editores internacionales entran en escena en el proceso de venta de The Telegraph y The Spectator



Publicado en "DirComfidencial".-

Desde que se inició hace una semana el proceso de venta de Telegraph Media Group y The Spectator, dos de los grupos de comunicación más reconocidos, destacados actores del sector han mostrado su interés en participar en la subasta. Recientemente lo han hecho Daily Mail, GB News y The News Movement, según informa Press Gazette, que también destaca que la familia Barclay, antiguos propietarios de The Telegraph, está buscando retomar el control de estas marcas.

La actual propietaria, Lloyds Banking Group, quiere cerrar la venta a corto plazo, y no se descarta que se materialice este año. Telegraph Media Group registró el pasado ejercicio un crecimiento tanto de facturación como de beneficio. Sus ingresos aumentaron en 2022 un 4% interanual a 254.2 millones de libras y los beneficios antes de impuestos aumentaron un 32% hasta los 39 millones. Además, la editorial rebasó el millón de suscriptores.

Por otro lado, The Spectator aumentó sus ingresos un 2%, hasta alcanzar los 20,8 millones en 2022, aunque el beneficio cayó un 10% hasta los 2,6 millones. El editor, Fraser Nelson, atribuía este descenso a inversiones en EE.UU., Australia y en la revista de arte Apollo. The Spectator cuenta con un equipo de 37 periodistas.

Otros actores del sector han mostrado su apetito inversor en estas empresas, como Axel Springer o DMGT de Lord Rothermere, propietario de títulos como Mail, Metro, i y New Scientist, que ha lanzado una oferta por The Telegraph. Sin embargo, DMGT ha señalado que solo compraría el Telegraph si tuviera el control económico y editorial.

David Montgomery, exjefe de Local World/Trinity Mirror, es otro posible comprador. También, el inversor de GB News, Sir Paul Marshall, lidera una oferta planificada por The Telegraph y trabaja con el banco de inversión Moelis en la posible oferta.

El exeditor de Telegraph, Sir William Lewis, ha afirmado que ha conseguido financiación para hacerse cargo de la marca y el empresario multimillonario checo Daniel Křetínský ha expresado interés en participar en el proceso de subasta, posiblemente como accionista minoritario.

Por último, Rupert Murdoch, el magnate de los medios, ha expresado su interés en las dos cabeceras. Según Press Gazette, podría estar interesado en expandir The Spectator en los Estados Unidos para alinearlo con sus marcas como Fox News y el New York Post.

En los próximos días se despejará una de las incógnitas que despiertan más expectación en el sector de los medios de comunicación, que podría acarrear un impacto significativo en el mapa mediático internacional.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...