Ir al contenido principal

Forbes incorpora inteligencia artificial para ayudar a sus lectores a encontrar o descubrir información



Publicado en "DirComfidencial".-

Los lectores digitales de Forbes tienen ya ocasión de probar el funcionamiento de Adelaide, una nueva funcionalidad potenciada con inteligencia artificial generativa que la publicación ha desarrollado internamente para facilitar el consumo de información buscada y/o sugerida. Ese asistente en pruebas se basa en ofrecer recomendaciones personalizadas sobre su archivo reciente a través de una dinámica conversacional. Y el proceso permite refinar los resultados en cada ocasión hasta ajustarlos a las preferencias específicas del usuario.

Según las últimas cifras facilitadas por la revista, en torno a 150 millones de usuarios podrán utilizar estas nuevas capacidades. Se concretan en que la aplicación responde a preguntas o temas con un resumen generado automáticamente sobre contenido propio que da la respuesta y una lista de artículos sugeridos. Adelaide está entrenada con catálogo histórico de la publicación, pero solo utiliza de momento el archivo de los últimos 12 meses para componer respuestas y mostrar recomendaciones de piezas.

Una de los objetivos del proyecto es incrementar la interacción de los usuarios con las búsquedas y el archivo de contenidos, según confirmó el director del área digital Vadim Supitsky a The Verge. Y en el contexto de esa meta Adelaide ha sido desarrollada para proseguir conversaciones con los usuarios con preguntas encadenadas que recuerda, lo que habilita resultados más interesantes para el lector. No hay calendario fijado para el lanzamiento completo de la funcionalidad, tampoco para la eventual incorporación de todo lo publicado en la revista desde que fuera fundada en 1917.

Con este proyecto Forbes se convierte en uno de los primeros grandes medios en incorporar de forma clara para el usuario la inteligencia artificial generativa, pero no es su primera tentativa con esa tecnología. Ya desde 2019 tiene en marcha una herramienta que ofrece recomendaciones a los periodistas de la publicación en referencia a su estilo de escritura, denominada Bertie. El nombre honra la memoria del fundador de la revista, igual que la funcionalidad recién presentada recibe el nombre de su esposa. En ambos casos el socio tecnológico es Google en base a un acuerdo firmado en 2018.

Además de esa aplicación de inteligencia artificial está el aprendizaje automático, una rama basada en encontrar patrones al analizar una gran cantidad de datos, en la que Forbes también ha hecho incursión con la puesta en marcha en 2021 de ForbesOne. Esa plataforma ayuda a crear recomendaciones personalizadas para los usuarios.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...