Ir al contenido principal

Radio del Plata y una programación para todos los gustos


Publicado en "TotalMedios".-

La AM 1030 propone una programación semanal diversa, periodística, dinámica y muy divertida con conductores de trayectoria como, Chiche Gelblung, Tomás Mendez, Daniel Malnatti, Luis Ventura y Daniel Mollo, entre otras figuras.

Una programación semanal diversa, periodística, dinámica y muy divertida con conductores de gran trayectoria como, Chiche Gelblung, Tomás Mendez, Daniel Malnatti, Luis Ventura y Daniel Mollo, quien encabeza un magazine de segunda mañana, una de las apuestas de Radio del Plata para este año.

Desde las seis de la mañana, comienza el día periodístico con Amanece en Del Plata, el programa del servicio informativo de la emisora.

Luego, a las siete, Duro de Callar con Tomás Méndez quien trae la información y su análisis crítico y filoso sobre la realidad.


Lo sigue Daniel Mollo que a las diez se saca la camiseta de Boca, para conducir Vengan, vengan, un magazine divertido y dinámico donde Mollo se la juega, pero esta vez por la actualidad.


A las doce llega Daniel Malnatti, con su estilo periodístico directo, buscando la noticia por donde no van los otros medios.

A la tarde llega de Futbol, con Boca de selección con Daniel Mollo y equipo y luego, como no podría ser de otra manera desembarca Lito Costa Febre para hacer River monumental, el espacio del “millonario”.

Mas tarde, a las dieciséis, paramos la pelota para escuchar media hora de repaso informativo con Mediatarde, Analía Graffigna y Diego Colombres actualizan la jornada con información y servicios, antesala de Hola Chiche, el tradicional programa de Chiche Gelblung que durante dos horas despliega su mirada única y característica sobre la realidad, un clásico que solo Chiche puede protagonizar.

A las seis y media de la tarde, Luis Ventura y Nora Briozzo, llegan con una vuelta diferente donde conviven la actualidad y la farándula y toda la información del espectáculo que solo Luis Ventura te puede traer.


Las noches la abren los Abogados en off, con Gustavo D´Elia donde analizan la actualidad de la jornada y los casos judiciales y policiales.


A las veintidós todos los días hay una propuesta diferente, los martes con Liliana Chelli y sus duendes, y Marcelo Neira con su espacial Musical y artístico.

Los miércoles son de Natalia Cardillo y La cueva, el anecdotario del Rock, jueves con Adonde vamos una propuesta artística y periodista con Gabriel Garcia y los viernes llega Demos un grito de Guerra, con Luis Lata, donde conviven la música, la historia y la política en un tono amigable.

Las madrugadas, desde la cero Marcelo Neira trae Tiempo de Show, donde la música de todos los tiempos y las anécdotas más divertidas y originales nos ayudan a transitar las primeras horas del día.

Sumado todo el fin de semana con una programación variada en la se destacan las transmisiones de los partidos de River y Boca, con Lito y Dany, sumado al automovilismo nacional con Puesta a punto desde cada circuito de todo el país.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...