Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

Marcelo Longobardi desembarca en Grupo Perfil

Publicado en "TotalMedios".- El periodista arrancará a mediados de marzo, confirmaron desde la editorial a Totalmedios. Marcelo Longobardi estará en NetTV y Radio Perfil de lunes a viernes. La idea es que el conductor realice el pase a diario con Jorge Fontevecchia. El periodista arranca a mediados de marzo NetTV y Radio Perfil, confirmaron a Totalmedios desde la editorial. Además, participará del pase con Jorge Fontevecchia en un intercambio de opiniones de agenda de lunes a viernes. Longobardi mantiene una amistad importante con Fontevecchia y por ello desembarcará en Perfil después de su salida de Radio Rivadavia. El periodista denunció presiones del poder para su salida del aire.  VER MEDIAKITS COMERCIALES DE LOS MEDIOS DEL GRUPO

Google refuerza la transparencia y la eficiencia con nuevas actualizaciones en News, Discover y Analytics

Publicado en "DirComfidencial".- Google ha iniciado el 2025 con una serie de actualizaciones clave en sus plataformas, dirigidas a mejorar la transparencia, la eficiencia y la coherencia para usuarios y anunciantes. Entre las principales novedades destacan la actualización de las políticas de acción manual en Google News y Discover, la incorporación de una nueva columna en los informes de términos de búsqueda de Performance Max y la función de copia de informes entre propiedades en Google Analytics 4. La actualización de las políticas de acción manual en News y Discover representa un paso importante en la lucha contra la desinformación y la mejora de la experiencia del usuario en estos servicios. Según Según Nicolás Fernández, publisher manager de Evolution Group en España, «estas modificaciones buscan fortalecer la integridad del contenido y garantizar que la información mostrada en Google News y Discover sea veraz y confiable». La solución de Google para estos problemas ha...

LinkedIn supera los 2.000 millones de dólares por suscripciones premium en 12 meses

Publicado en "DirComfidencial".- La facturación de LinkedIn está subsumida en las cuentas de Microsoft desde su adquisición en 2016, pero en la última entrega de resultados del gigante tecnológico asomaron algunas pistas sobre su rendimiento. Según indicó su consejero delegado, Satya Natella, la plataforma generó un 9% más de ingresos durante 2024 y en los últimos 12 meses superó los 2.000 millones de dólares en base a suscripciones premium. Si bien el primer ejecutivo no reveló cuánto ha generado LinkedIn en total durante ese periodo ni tampoco ninguna otra de sus patas de ingresos, la cifra supone un nuevo récord de negocio en base a los usuarios de pago. El anterior dato sobre ella se remonta a marzo , cuando la plataforma informó de que sus suscripciones premium habían aportado 1.700 millones de dólares en los últimos 12 meses. A falta de cifras confirmadas, algunas estimaciones señalan que en 2024 LinkedIn habría generado en torno a 16.300 millones de dólares. De ser así...

La facturación de CNN se ha desplomado en 400 millones de dólares en tres años

Publicado en "DirComfidencial".- Una demanda por difamación perdida por parte de CNN ha desembocado en la estimación de un lucro cesante de 400 millones de dólares entre 2021 y 2023, equivalente al 18% de caída desde los 2.200 millones facturados en el primero de esos años a los 1.800 del último. En ese mismo rango los beneficios fueron de 424 y 600 millones de dólares, respectivamente. Todas esas cifras componen una radiografía poco habitual de las cuentas de la emisora, que ha emprendido recientemente una estrategia para conseguir lectores de pago en digital en ese contexto de dificultades para su negocio principal. Proceden de los cálculos realizados por el economista forente Robert W. Johnson, que a petición del ganador del caso analizó documentación relativa a pago de impuestos de CNN para ayudar a determinar los daños punitivos a pagar. Las diapositivas que contienen esos datos fueron a parar a manos del periodista de Fox News Joseph Wulshun, que las publicó en X. El a...

La llegada de Trump dispara las donaciones a The Guardian en EEUU

Publicado en "TotalMedios".- La edición estadounidense de The Guardian se posicionó rápidamente frente al nuevo presidente de EEUU Donald Trump y la estrategia se ha sustanciado en un repunte muy significativo de las donaciones. Según datos internos a los que ha tenido acceso CNN, en la recta final del año pasado recaudó 5,13 millones de dólares frente a los 2,2 del mismo periodo de 2023 que ya supusieron un récord. Además la cabecera registró durante esas semanas un compromiso de contribuciones de 16,1 millones de dólares, que equivale al valor a largo plazo de las suscripciones recurrentes. Esa cifra casi triplica los 6,12 millones del año anterior. Esos datos son especialmente positivos teniendo en cuenta que The Guardian financia sus operaciones en EEUU mayoritariamente con las donaciones de sus lectores. El año pasado en total obtuvo 33 millones de dólares y la compañía espera mejorar la cifra en 2025. De momento el retorno de Trump a la Casa Blanca no está conllevando l...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...

Reino Unido abre investigación antimonopolio a Google por búsquedas y negocio publicitario asociado

Publicado en "DirComfidencial".- La autoridad británica que vela por la competencia (CMA) ha anunciado la apertura de una investigación antimonopolio sobre Google por su posición preeminente en el segmento de las búsquedas y los anuncios vinculados a ellas. El regulador quiere determinar si la compañía tecnológica tiene «situación estratégica de mercado» (SMS), tal y como establece la nueva legislación Digital Markets, Competition and Consumers Act (DMCC). Según esa ley diseñada para prevenir comportamientos anticompetitivos, una compañía reconocida como estratégica podría ser objeto de cambios impuestos por CMA para evitar prácticas que socaven las posibilidades de otros competidores. Al regulador le preocupa «nivelar el terreno de juego», en palabras de su consejera delegada Sarah Cardell, sobre todo en un contexto de cambios crecientes en los hábitos de búsqueda por efecto de la inteligencia artificial. Esta investigación es la primera que CMA abre bajo el paraguas de la n...

Google cierra acuerdo con Associated Press para incluir información actualizada en la aplicación de Gemini

Publicado en "DirComfidencial".- El bot conversacional potenciado por inteligencia artificial Gemini de Google mostrara a los usuarios de su aplicación contenidos informativos de última hora. Ese flujo de tiempo real lo aportará Associated Press (AP), con quien la compañía tecnológica acaba de anunciar un nuevo trato sobre la base de «una relación duradera», según su responsable de ingresos Kristin Heitmann. Este es el primer acuerdo de este tipo que firma Google, y de momento no se conocen detalles sobre cómo va a mostrar esos contenidos en términos de crédito a la fuente o enlaces a artículos originales. Para AP este movimiento consolida la licencia de contenidos para servicios potenciados por inteligencia artificial como una vía significativa de ingresos, ya que en 2023 firmó un acuerdo similar con OpenAI. Esa es una buena noticia para la agencia, que el año pasado perdió en el margen de pocos días dos de sus clientes más relevantes en EEUU. Tanto Gannett como McClatchy, ...

Con Mitre liderando y Radio 10 como escolta, Rivadavia se subió al podio de las AM

Publicado en "TotalMedios".- La noticia del trimestre noviembre-enero la dio Radio Rivadavia que logró llegar al tercer lugar en el ranking de las emisoras de AM según los números que mide Kantar Ibope Media. Completaron las seis primeras La Red, AM 750 y Radio Nacional. En FM, La 100 sigue liderando, con Aspen y Radio Disney en el podio. En el trimestre noviembre-enero Radio Mitre volvió a liderar, con 30,14% de share, entre las emisoras de Amplitud Modulada de la radiofonía Argentina. En la lucha por el segundo lugar del ranking, Radio 10 se mantuvo como escolta con un share de 15,99% y la sorpresa la dio Radio Rivadavia al escalar al tercer lugar con 13,06%. El cuarto espacio del ranking fue para La Red con 12,27%, en el quinto la AM 750, con un share de 5,92% y en el sexto lugar terminó Radio Nacional con 4,97%. En la primera mañana de AM, Eduardo Feinmann y su programa "Alguien tiene que decirlo" en Radio Mitre sigue en lo más alto con 38,02% de share. El segun...

Milei en Davos: una crisis innecesaria y mal gestionada, evalúan en el sector de PR

Publicado en "Revista Imagen".- La primera “regla general” de la comunicación de crisis es evitar tener una crisis. Pero la crisis se hizo inevitable desde que en el discurso del presidente Javier Milei en el World Economic Forum en Davos, algún ghost writer decidió esquivar el tema central del cónclave -la economía- para promover la “batalla cultural” que pretende llevar adelante el presidente argentino y la arremetió contra la “ideología woke” y de género, además de enfatizar que no cree que la actividad humana tenga que ver con el cambio climático: eligió promover su “batalla cultural contra el wokismo” frente a los grandes empresarios en lugar de alentar que lleven sus inversiones a la Argentina. En un pasaje desafortunado insinuó que los homosexuales casi automáticamente “son pedófilos”. Probablemente fue un error de redacción -acentuado por el mandatario por la forma de leerlo-. Pero las crisis siempre existen, y para eso hay toda una industria de la consultoría en PR d...

TN lanzó su nueva programación para el resto del año

Publicado en "Total Medios".- La señal de noticias empezó el año con una grilla renovada: a partir de febrero la señal de noticias presentó cambios de horarios y novedades en la programación. Además de la llegada de nuevos ciclos televisivos, algunos programas modificaron su duración. La primera mañana de TN -que va de 6 a 10- es conducida por Mario Massaccesi y Paula Bernini. Los acompañan Matías Bertolotti, Adrián Ventura, Carlos Iogna Prat, Daiana Lombardi, Alejandro Parmo y Florencia Ferrero. Les sigue TN de 10 a 13, a cargo de Guillermo Lobo y Lorena Maciel. Como siempre, completan el equipo: Adrián Ventura, Gustavo Baabour, Matías Bertolotti, Fernando Confessore, Daiana Lombardi, Alejandra Peñalva y Carlos Iogna Prat. De 13 a 15 en la pantalla de TN está Nuestra tarde, conducido por Roxy Vázquez y Federico Seeber. El ciclo se completa con la presencia de Diego Ruscitti en deportes, Manuel Jove en política, Fernando Confessore con el tiempo y Fernando Vigo en música. Cue...

X incorpora a ex jefe editorial del WSJ para impulsar iniciativas de noticias

Publicado en "TotalMedios".- En el CES 2025, X anunció la incorporación de John Stoll como responsable de iniciativas para el periodismo. La plataforma busca posicionarse como un espacio para proyectos de marca personal y monetización, en contraste con los medios tradicionales. La presentación de X en la edición de este año de la conferencia de tecnología de consumo CES ha incluido la presentación de John Stoll como nuevo responsable de iniciativas para el sector del periodismo. El nuevo directivo accede al cargo tras haber ejercido durante tres años como director general de la consultora de asuntos públicos Ridgely|Walsh y tras otros casi nueve enrolado en The Wall Street Journal en diferentes responsabilidades editoriales. En su alocución en el CES, la consejera delegada Linda Yaccarino indicó que esperaba que los profesionales de la información exploren su oficio en la plataforma y puedan prosperar en ella lo suficiente para ganarse la vida. Con ello da a entender que los ...

Radio Continental fue adquirida por Gonzalo Arias, cercano al Grupo Octu

Publicado en "Total Medios".- El productor Gonzalo Arias adquirió la emisora a través de la firma TRONITO, con el apoyo del Grupo Octubre. La nueva gestión, encabezada por Eduardo Roust, busca expandir su alcance en todo el país, fortalecer su estructura y consolidar su presencia en el ecosistema digital. Radio Continental inicia una nueva etapa. El productor Gonzalo Arias, titular de la firma TRONITO, adquirió la emisora que será respaldada por el Grupo Octubre, de Víctor Santa María, y la Dirección Ejecutiva de Eduardo Roust. Continental es una de las radios líderes en el interior de la provincia de Buenos Aires, en todo Córdoba y en la provincia de Santa Fe, y ahora buscará sumar audiencia en el resto del país. Ha sido una de las emisoras más emblemáticas y prestigiosas de la Argentina, e inicia una nueva etapa con la adquisición por parte de un grupo liderado por Gonzalo Arias. La operación cuenta con el respaldo técnico, artístico y de infraestructura del Grupo Octubre, ...

Streaming 2024: nuevas plataformas y tendencias globales

Publicado en "TotalMedios".- BB Media presentó el nuevo informe, donde se vió un crecimiento en los modelos de streaming con publicidad. Las opciones "Gratis con Publicidad" y "Suscripción con Publicidad" representaron cada una 16 plataformas en 2024, equilibrando la accesibilidad y el contenido de calidad. A medida que comienza el 2025, llega el momento de repasar cuáles fueron las tendencias del streaming en el 2024. Desde el crecimiento de las suscripciones hasta el auge de los modelos con publicidad, el mundo digital no dejó de evolucionar. Nuevas plataformas, nuevas tendencias: El auge del streaming El año pasado se lanzaron 56 plataformas únicas a nivel global. Estados Unidos se consolidó como el líder en nuevos proyectos con 25 plataformas desarrolladas, seguido por Francia (5) y Reino Unido (4). En términos de disponibilidad, Estados Unidos lideró con 33 de estos nuevos servicios en su mercado. Francia (28) y Argentina (27) también mostraron una es...