Ir al contenido principal

Google refuerza la transparencia y la eficiencia con nuevas actualizaciones en News, Discover y Analytics


Publicado en "DirComfidencial".-

Google ha iniciado el 2025 con una serie de actualizaciones clave en sus plataformas, dirigidas a mejorar la transparencia, la eficiencia y la coherencia para usuarios y anunciantes. Entre las principales novedades destacan la actualización de las políticas de acción manual en Google News y Discover, la incorporación de una nueva columna en los informes de términos de búsqueda de Performance Max y la función de copia de informes entre propiedades en Google Analytics 4.

La actualización de las políticas de acción manual en News y Discover representa un paso importante en la lucha contra la desinformación y la mejora de la experiencia del usuario en estos servicios. Según Según Nicolás Fernández, publisher manager de Evolution Group en España, «estas modificaciones buscan fortalecer la integridad del contenido y garantizar que la información mostrada en Google News y Discover sea veraz y confiable».

La solución de Google para estos problemas ha sido la de eliminar referencias a contenido para adultos y «actualización artificial», al tiempo que ha introducido directrices más estrictas para combatir prácticas engañosas. Entre ellas, destaca la eliminación de contenido que oculta la propiedad o propósito real del sitio web, así como la prohibición de imitar organizaciones legítimas para inducir a error a los usuarios.

Desde la tecnológica aseguran que «la suplantación de identidad y la falsificación de afiliaciones han sido un problema recurrente en entornos digitales, y estas medidas suponen un avance en la eliminación de tácticas desleales».
Nueva columna ‘Fuente’ en Performance Max

En paralelo, Google ha introducido como parte de estas actualizaciones la nueva columna «Fuente» en los insights de términos de búsqueda de las campañas de Performance Max. Ello permitirá a los anunciantes comprender mejor qué términos están activando sus anuncios y por qué. «Con esta nueva función, los anunciantes podrán tomar decisiones informadas basadas en datos más específicos, optimizando así su inversión en publicidad digital», comenta Nicolás Fernández.

Esta actualización es vista como un intento de Google por proporcionar mayor transparencia a los especialistas en marketing, ayudándolos a ajustar sus estrategias con base en información más clara y accesible. «Muchos anunciantes habían manifestado la necesidad de un mayor control sobre los términos de búsqueda, y este cambio responde directamente a esa demanda», añaden.


Una apuesta por la eficiencia operativa

Otra de las novedades destacadas es la nueva función de copia de informes entre propiedades en Google Analytics 4. Esta herramienta facilitará la gestión de configuraciones de informes personalizados y permitirá a los analistas trasladar ajustes entre diferentes propiedades sin necesidad de rehacer el trabajo manualmente. Desde la compañía italiana recuerdan cómo antes «la configuración de informes podía ser un proceso tedioso y repetitivo, pero ahora con esta función se ahorrará tiempo y se garantizará la coherencia de los análisis».

Aunque esta funcionalidad no traslada datos ni se aplica a informes predeterminados, representa un avance significativo en la eficiencia operativa dentro de la plataforma. Con esta implementación, «las empresas podrán estandarizar sus métricas y procesos de análisis sin esfuerzo adicional», destaca el portavoz de Evolution Group.

En definitiva, las actualizaciones introducidas por Google en enero de 2025 refuerzan su apuesta por mejorar la experiencia del usuario y proporcionar herramientas más eficaces para anunciantes y analistas. Estos cambios «no solo buscan optimizar la transparencia en la gestión de campañas y el análisis de datos, sino también consolidar la integridad del contenido en News y Discover, contribuyendo a un ecosistema digital más seguro y confiable», concluyen.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...