Ir al contenido principal

Streaming 2024: nuevas plataformas y tendencias globales


Publicado en "TotalMedios".-

BB Media presentó el nuevo informe, donde se vió un crecimiento en los modelos de streaming con publicidad. Las opciones "Gratis con Publicidad" y "Suscripción con Publicidad" representaron cada una 16 plataformas en 2024, equilibrando la accesibilidad y el contenido de calidad.

A medida que comienza el 2025, llega el momento de repasar cuáles fueron las tendencias del streaming en el 2024. Desde el crecimiento de las suscripciones hasta el auge de los modelos con publicidad, el mundo digital no dejó de evolucionar.


Nuevas plataformas, nuevas tendencias: El auge del streaming

El año pasado se lanzaron 56 plataformas únicas a nivel global. Estados Unidos se consolidó como el líder en nuevos proyectos con 25 plataformas desarrolladas, seguido por Francia (5) y Reino Unido (4).

En términos de disponibilidad, Estados Unidos lideró con 33 de estos nuevos servicios en su mercado. Francia (28) y Argentina (27) también mostraron una estrategia de expansión amplia y diversa en las regiones.


Principales categorías lanzadas

• Las plataformas variadas dominaron con 30 lanzamientos, destacando por su versatilidad.
• Las plataformas deportivas se destacaron con 17 nuevos lanzamientos.
• El género de terror encontró su espacio con 3 plataformas nuevas en la escena.

Los grandes dueños de plataformas realizaron cambios estratégicos en sus servicios de streaming mediante fusiones, rebranding y actualizaciones. Warner Bros. Discovery lideró con 13 cambios, seguido por Amazon y The Walt Disney Company con 5 cada uno, Paramount Global (4) y TF1 Group (3).

Los modelos de streaming con publicidad crecieron significativamente. Las opciones "Gratis con Publicidad" y "Suscripción con Publicidad" representaron cada una 16 plataformas en 2024, equilibrando la accesibilidad y el contenido de calidad.




Crecimiento de FAST: La televisión con publicidad encuentra su audiencia

FAST (Televisión Gratis con Publicidad) expandió su presencia global, liderada por APAC, que alcanzó un impresionante 49% de penetración en un año. EMEA registró el mayor crecimiento trimestral con un aumento del 3%, alcanzando un 33% de penetración. Por su parte, LATAM quedó rezagada con un 23%, aunque continúa aumentando de manera constante.


Preferencia por la publicidad según regiones

Los suscriptores mostraron una creciente preferencia por los planes con publicidad como forma de ahorrar dinero. En UCAN, el 64% de los usuarios eligió planes más económicos con publicidad, seguidos por EMEA (66%), APAC (60%) y LATAM (57%).




Planes con publicidad al alza: Netflix, Max y Disney+ dominan

El ascenso de los planes con publicidad no puede ser ignorado. Netflix, Max y Disney+ atrajeron a más usuarios optando por opciones asequibles con anuncios.

El crecimiento de los usuarios que eligen planes con publicidad

El comportamiento de los usuarios en 2024 mostró un cambio notable:

• Netflix (LATAM): del 11.6% al 15.4% (+3.7%).
• Max (LATAM): del 7.3% al 10% (+2.7%).
• Disney+ (UCAN): del 29% al 32% (+2.1%).
• Prime Video (UCAN): del 28.3% al 32.2% (+3.9%).


En EMEA, Prime Video registró el mayor aumento con un crecimiento del 9.1%.


Planes con publicidad en LATAM

• Disney+: Planes con publicidad en alianza con Mercado Libre.
• Max, Universal+ y Globoplay: Ampliaron sus opciones con publicidad en toda la región.
• Vix: Introdujo niveles con publicidad en Colombia y Perú.




Contratos mensuales: Para los que buscan ahorrar

La flexibilidad de las suscripciones se ha vuelto clave. Los planes anuales con pagos mensuales ofrecieron ahorros interesantes.

Top 5 de planes más económicos (en USD):

1. Brasil – Globoplay (Estándar con Publicidad + Premiere): 59% de ahorro ($10.80 a $4.48).
2. Brasil – Globoplay (Estándar con Publicidad): 57% de ahorro ($1.65).
3. Uruguay – Max (Con Publicidad): 50% de ahorro ($3.59).
4. Costa Rica – Max (Con Publicidad): 50% de ahorro ($3.92).
5. Brasil – Max (Con Publicidad): 37% de ahorro ($3.14).




Canales PAST: Innovación en la entrega de contenido premium

En 2024, los Canales PAST (Televisión Premium con Publicidad) destacaron como un modelo híbrido. Disney+ y Netflix adoptaron este enfoque, abriendo camino a una nueva era de monetización.
Líderes en tiempo de anuncios:

• YouTube TV (EE.UU.): 17 minutos por hora.
• Amazon Freevee (EE.UU.): 12 minutos por hora.
• Pluto TV (Brasil): 10 minutos por hora.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...