Ir al contenido principal

Con Mitre liderando y Radio 10 como escolta, Rivadavia se subió al podio de las AM



Publicado en "TotalMedios".-

La noticia del trimestre noviembre-enero la dio Radio Rivadavia que logró llegar al tercer lugar en el ranking de las emisoras de AM según los números que mide Kantar Ibope Media. Completaron las seis primeras La Red, AM 750 y Radio Nacional. En FM, La 100 sigue liderando, con Aspen y Radio Disney en el podio.

En el trimestre noviembre-enero Radio Mitre volvió a liderar, con 30,14% de share, entre las emisoras de Amplitud Modulada de la radiofonía Argentina. En la lucha por el segundo lugar del ranking, Radio 10 se mantuvo como escolta con un share de 15,99% y la sorpresa la dio Radio Rivadavia al escalar al tercer lugar con 13,06%.

El cuarto espacio del ranking fue para La Red con 12,27%, en el quinto la AM 750, con un share de 5,92% y en el sexto lugar terminó Radio Nacional con 4,97%.

En la primera mañana de AM, Eduardo Feinmann y su programa "Alguien tiene que decirlo" en Radio Mitre sigue en lo más alto con 38,02% de share. El segundo lugar fue para Gustavo Sylvestre en Radio 10, con 17,43% y tercero quedó Marcelo Longobardi desde el micrófono de Radio Rivadavia con 14,92% de share. Longobardi ocupó el lugar en Rivadavia hasta diciembre. Desde febrero su lugar es ocupado por Ignacio Ortelli.

En la segunda mañana, de 9 a 13, "Lanata sin filtro" -conducido por Jesica Bossi en el final del año- en Radio Mitre mantuvo su liderazgo con un share de 34,07%.

Tras el fallecimiento de Jorge Lanata, durante enero y lo que va defebrero la emisora comenzó a emitir el programa “La mañana de Mitre” con Gabriel Levinas como conductor.

La semana pasada ya se confirmó que Marcelo Bonelli será la persona que finalmente ocupe la segunda mañana de Mitre.

El segundo puesto de esta franja fue para Jorge Rial, con su programa “Argenzuela” por Radio 10, que marcó 15,36%. Y tercero quedó Jonathan Viale con “Pan y circo” en el micrófono de Radio Rivadavia con 15,31%.




En cuanto a las FM, La 100 sigue liderando el segmento de lunes a domingo, 24 horas al día, con 21,75% de share. Aspen ocupó el segundo lugar con 14,17% de share, y Radio Disney mantuvo el tercer lugar con un share de 9,34%.



En la primera franja matutina de las FM, Santiago del Moro lidera desde el micrófono de La 100 con un share de 31,19%. Federico Benítez, con "Aspen Express", ocupó el segundo lugar con 11,91% de share, y María O’Donell, desde Urbana Play, completó el podio con un share de 8,35%.

En la segunda mañana de las FM, Guido Kaczka y Claudia Fontán lideran el segmento con 24,71% de share desde La 100. El segundo lugar fue para Mariano González desde el micrófono de Aspen con 11,81% y el tercer puesto fue para "Perros de la Calle", el programa de Andy Kusnetzoff con 8,27% de share desde el micrófono de Urbana Play.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...