Ir al contenido principal

Google cierra acuerdo con Associated Press para incluir información actualizada en la aplicación de Gemini



Publicado en "DirComfidencial".-

El bot conversacional potenciado por inteligencia artificial Gemini de Google mostrara a los usuarios de su aplicación contenidos informativos de última hora. Ese flujo de tiempo real lo aportará Associated Press (AP), con quien la compañía tecnológica acaba de anunciar un nuevo trato sobre la base de «una relación duradera», según su responsable de ingresos Kristin Heitmann.

Este es el primer acuerdo de este tipo que firma Google, y de momento no se conocen detalles sobre cómo va a mostrar esos contenidos en términos de crédito a la fuente o enlaces a artículos originales. Para AP este movimiento consolida la licencia de contenidos para servicios potenciados por inteligencia artificial como una vía significativa de ingresos, ya que en 2023 firmó un acuerdo similar con OpenAI.

Esa es una buena noticia para la agencia, que el año pasado perdió en el margen de pocos días dos de sus clientes más relevantes en EEUU. Tanto Gannett como McClatchy, los dos grupos de prensa local de mayor alcance en EEUU, rescindieron sus contratos con AP aludiendo a necesidad de ajustar costes. Además en ambos casos existe la perspectiva de que la inteligencia artificial generativa pueda suplir esa producción comprada, algo que un informe de la propia AP ya señalaba en abril del año pasado.

Así las cosas, las agencias de noticias se están viendo obligadas a explorar nuevas vías para diversificar facturación más allá del tradicional servicio a medios. De hecho en febrero del año pasado Taboola adelantó un acuerdo con AP para habilitar un nuevo espacio de recomendación de productos, de cara a generar ingresos por enlaces de afiliación.

Su rival Reuters estrenó en octubre en Canadá un modelo de suscripción tras un retraso de tres años por conflictos legales y pocos días después firmó con Meta el primer acuerdo de esa compañía para licenciar contenidos que sirva su bot conversacional. Y a principios de año presentó un nuevo proyecto combinado de la mano de Gannett para distribuir los contenidos de su red local como parte de un nuevo paquete para medios.

Además de los ya citados, tanto las principales agencias como los medios más importantes están en conversaciones con otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Apple para incorporar contenidos en sus productos vinculados a inteligencia artificial. La primera ya anunció algunos acuerdos en octubre del año pasado para Copilot Daily, la segunda tantea a editores de cara a usar su trabajo en su asistente de audio Alexa y la tercera habría iniciado negociaciones a finales de 2023.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Arranca la programación 2025 de LN+ con grandes regresos e incorporaciones

Publicado en "TotalMedios".- Este lunes, con una propuesta renovada, la señal de noticias de La Nación estrena su grilla: programas, figuras y horarios. Entre las figuras: Carlos Pagni, José Del Rio, Cristina Pérez, Joaquín Morales Solá, Luis Majul, Horacio Cabak y Juan Pablo Varsky, entre otros. “Estamos donde vos estás”. A partir de esta consigna, LN+ pondrá en marcha el lunes 3 de febrero una programación renovada que suma figuras de gran trayectoria y prestigio a una propuesta ya consolidada de programas, conductores y columnistas. Con estas incorporaciones se refuerza a lo largo de todo el día en la señal una identidad valorada desde hace mucho tiempo por el público y comprometida con el periodismo de calidad, la información precisa, el análisis más riguroso y el encuentro con los grandes protagonistas de la actualidad. Cristina Pérez, Pepe Gil Vidal, Juan Pablo Varsky, Joaquín Morales Solá y Maximiliano Montenegro son las caras nuevas que tendrá la pantalla de LN+ desde...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Más allá de los mitos: lo que la Generación Z quiere realmente del marketing digital

Publicado en "Marketing Digital".- Los  profesionales del marketing  tienden a definir a los miembros de  la  Generación Z   como «adictos» al scroll, que desean que todo el contenido sea corto y fácil de consumir, pero ese no es el caso de una generación realmente compleja. Las etiquetas no son nada nuevo para los «Gen Z», pero si hay una que destaca sobre todas las demás es la de nativos digitales. Como la primera generación que creció completamente inmersa en las posibilidades de la tecnología, los nacidos entre 1995 y 2009, han pasado más tiempo frente a las pantallas que otras generaciones, pero este hecho ha generado un mito: que la Generación Z prioriza la tecnología sobre las experiencias en el mundo real. Pero,  como recogen desde  Ad Age , es todo lo contrario. Los miembros de esta generación están desarrollando  un escepticismo creciente hacia la tecnología  y las redes sociales, lo que se manifiesta de diferentes formas: desde aba...