Ir al contenido principal

Google cierra acuerdo con Associated Press para incluir información actualizada en la aplicación de Gemini



Publicado en "DirComfidencial".-

El bot conversacional potenciado por inteligencia artificial Gemini de Google mostrara a los usuarios de su aplicación contenidos informativos de última hora. Ese flujo de tiempo real lo aportará Associated Press (AP), con quien la compañía tecnológica acaba de anunciar un nuevo trato sobre la base de «una relación duradera», según su responsable de ingresos Kristin Heitmann.

Este es el primer acuerdo de este tipo que firma Google, y de momento no se conocen detalles sobre cómo va a mostrar esos contenidos en términos de crédito a la fuente o enlaces a artículos originales. Para AP este movimiento consolida la licencia de contenidos para servicios potenciados por inteligencia artificial como una vía significativa de ingresos, ya que en 2023 firmó un acuerdo similar con OpenAI.

Esa es una buena noticia para la agencia, que el año pasado perdió en el margen de pocos días dos de sus clientes más relevantes en EEUU. Tanto Gannett como McClatchy, los dos grupos de prensa local de mayor alcance en EEUU, rescindieron sus contratos con AP aludiendo a necesidad de ajustar costes. Además en ambos casos existe la perspectiva de que la inteligencia artificial generativa pueda suplir esa producción comprada, algo que un informe de la propia AP ya señalaba en abril del año pasado.

Así las cosas, las agencias de noticias se están viendo obligadas a explorar nuevas vías para diversificar facturación más allá del tradicional servicio a medios. De hecho en febrero del año pasado Taboola adelantó un acuerdo con AP para habilitar un nuevo espacio de recomendación de productos, de cara a generar ingresos por enlaces de afiliación.

Su rival Reuters estrenó en octubre en Canadá un modelo de suscripción tras un retraso de tres años por conflictos legales y pocos días después firmó con Meta el primer acuerdo de esa compañía para licenciar contenidos que sirva su bot conversacional. Y a principios de año presentó un nuevo proyecto combinado de la mano de Gannett para distribuir los contenidos de su red local como parte de un nuevo paquete para medios.

Además de los ya citados, tanto las principales agencias como los medios más importantes están en conversaciones con otros gigantes tecnológicos como Microsoft, Amazon y Apple para incorporar contenidos en sus productos vinculados a inteligencia artificial. La primera ya anunció algunos acuerdos en octubre del año pasado para Copilot Daily, la segunda tantea a editores de cara a usar su trabajo en su asistente de audio Alexa y la tercera habría iniciado negociaciones a finales de 2023.

Comentarios