Ir al contenido principal

Clarín celebró sus 80 años con una gala en el Teatro Colón


Publicado en "TotalMedios".-

El diario Clarín conmemoró sus 80 años con una celebración en el Teatro Colón que reunió a más de 2.300 invitados de distintos ámbitos. El evento contó con la presencia de 15 gobernadores, dirigentes políticos, empresarios, representantes de la justicia, figuras del deporte y del espectáculo. La ceremonia fue encabezada por los accionistas y directivos del Grupo Clarín.

El diario Clarín celebró su 80° aniversario con una gala realizada en el Teatro Colón, que reunió a 2.300 invitados de la política, la justicia, la cultura, el deporte y el espectáculo.


La ceremonia fue encabezada por los accionistas del Grupo Clarín —Héctor Magnetto, José A. Aranda, Lucio Pagliaro, Marcela Noble Herrera y Felipe Noble Herrera—, junto con el CEO de AGEA, Héctor M. Aranda, los editores generales Ricardo Kirschbaum y Ricardo Roa, y el presidente del Grupo Clarín, Jorge Rendo.


Entre los asistentes estuvieron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el expresidente Mauricio Macri; el dirigente Sergio Massa; el exgobernador Carlos Ruckauf y 15 gobernadores provinciales: Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Alfredo Cornejo (Mendoza), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca), Marcelo Orrego (San Juan), Hugo Passalacqua (Misiones), Claudio Poggi (San Luis), Gustavo Sáenz (Salta), Martín Llaryora (Córdoba), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Gustavo Valdés (Corrientes), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Ignacio Torres (Chubut) y Alberto Weretilneck (Río Negro).



Del ámbito artístico estuvieron presentes Mirtha Legrand, Susana Giménez, Moria Casán, Guillermo Francella, Marcelo Tinelli, Mario Pergolini, Los Auténticos Decadentes, Soledad Silveyra, Patricia Sosa, Sebastián Wainraich y Dalia Gutmann, entre otros. En el plano deportivo participaron Martín Palermo, Diego Milito, Paula Pareto, Noel Barrionuevo y Cristian Malaspina, presidente de Argentinos Juniors y secretario general de la AFA.


La celebración incluyó un espectáculo de cierre titulado El gran baile argentino, protagonizado por Elena Roger y Esteban Peloni.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...