Publicado en "TotalMedios".-
Un estudio de NIQ y World Data Lab revela que la Generación X, integrada por personas de entre 45 y 60 años, concentra un alto nivel de gasto e incide de manera decisiva en las decisiones de consumo familiares, consolidándose como un actor estratégico en el mercado global.
Un informe elaborado por NIQ y World Data Lab señala que la Generación X, integrada por personas nacidas entre 1965 y 1980, concentra una parte significativa del gasto mundial y mantiene un rol central en las decisiones de consumo de sus familias.
Con edades que oscilan entre los 45 y los 60 años, este grupo no solo realiza compras frecuentes, sino que también influye en las decisiones de sus hijos y padres, lo que le otorga el apodo de generación sándwich. De acuerdo con el estudio, las mujeres de esta cohorte representan un factor decisivo: controlan cerca del 50% del gasto de consumo global y participan en entre el 70% y el 80% de las elecciones de compra dentro del hogar.
Tendencias de consumo
El análisis proyecta que, en los próximos cinco años, el gasto de la Generación X aumentará de manera sostenida en tres categorías principales: alimentos y bebidas no alcohólicas, belleza y bebidas alcohólicas.
La preferencia por las marcas consolidadas es marcada: el 72% elige productos de grandes fabricantes, aunque un 39% se inclina por marcas más pequeñas cuando ofrecen calidad comparable. La salud también figura como prioridad: cuatro de cada diez integrantes de esta generación adquieren vitaminas y suplementos, mientras que más de un tercio utiliza aplicaciones para monitorear indicadores de bienestar.
En cuanto a tecnología, la Generación X combina adopción e innovación con cautela. El 40% afirma automatizar tareas cotidianas mediante inteligencia artificial, y un tercio se muestra dispuesto a comprar productos a través de experiencias de realidad aumentada o virtual. Sin embargo, el 58% evita compartir datos personales en línea, especialmente en herramientas vinculadas a IA.
Diferencias regionales
El estudio también registra particularidades en distintos mercados:
Norteamérica: la Generación X continuará liderando el gasto hasta 2033, con fuerte presencia en centros urbanos.
Europa Occidental: Reino Unido y Alemania se destacan por el consumo en salud, belleza, alimentos congelados y turismo.
Asia Pacífico: en China, este grupo está alcanzando su pico de gasto, mientras que en India predominan los Millennials y la Generación Z.
América Latina: Brasil se proyecta como mercado liderado por la Generación X en 2028, mientras que en México las generaciones más jóvenes concentran el dinamismo del consumo.El informe concluye que, pese a su menor tamaño frente a los Millennials y la Generación Z, la Generación X sigue siendo uno de los grupos de consumidores más influyentes a nivel global.
Comentarios
Publicar un comentario