Ir al contenido principal

Generación X: una fuerza clave en el consumo global



Publicado en "TotalMedios".-

Un estudio de NIQ y World Data Lab revela que la Generación X, integrada por personas de entre 45 y 60 años, concentra un alto nivel de gasto e incide de manera decisiva en las decisiones de consumo familiares, consolidándose como un actor estratégico en el mercado global.

Un informe elaborado por NIQ y World Data Lab señala que la Generación X, integrada por personas nacidas entre 1965 y 1980, concentra una parte significativa del gasto mundial y mantiene un rol central en las decisiones de consumo de sus familias.

Con edades que oscilan entre los 45 y los 60 años, este grupo no solo realiza compras frecuentes, sino que también influye en las decisiones de sus hijos y padres, lo que le otorga el apodo de generación sándwich. De acuerdo con el estudio, las mujeres de esta cohorte representan un factor decisivo: controlan cerca del 50% del gasto de consumo global y participan en entre el 70% y el 80% de las elecciones de compra dentro del hogar.


Tendencias de consumo

El análisis proyecta que, en los próximos cinco años, el gasto de la Generación X aumentará de manera sostenida en tres categorías principales: alimentos y bebidas no alcohólicas, belleza y bebidas alcohólicas.

La preferencia por las marcas consolidadas es marcada: el 72% elige productos de grandes fabricantes, aunque un 39% se inclina por marcas más pequeñas cuando ofrecen calidad comparable. La salud también figura como prioridad: cuatro de cada diez integrantes de esta generación adquieren vitaminas y suplementos, mientras que más de un tercio utiliza aplicaciones para monitorear indicadores de bienestar.

En cuanto a tecnología, la Generación X combina adopción e innovación con cautela. El 40% afirma automatizar tareas cotidianas mediante inteligencia artificial, y un tercio se muestra dispuesto a comprar productos a través de experiencias de realidad aumentada o virtual. Sin embargo, el 58% evita compartir datos personales en línea, especialmente en herramientas vinculadas a IA.

Diferencias regionales

El estudio también registra particularidades en distintos mercados:

Norteamérica: la Generación X continuará liderando el gasto hasta 2033, con fuerte presencia en centros urbanos.

Europa Occidental: Reino Unido y Alemania se destacan por el consumo en salud, belleza, alimentos congelados y turismo.

Asia Pacífico: en China, este grupo está alcanzando su pico de gasto, mientras que en India predominan los Millennials y la Generación Z.

América Latina: Brasil se proyecta como mercado liderado por la Generación X en 2028, mientras que en México las generaciones más jóvenes concentran el dinamismo del consumo.El informe concluye que, pese a su menor tamaño frente a los Millennials y la Generación Z, la Generación X sigue siendo uno de los grupos de consumidores más influyentes a nivel global.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Sitios digitales: Infobae lideró en febrero de 2025, seguido por La Nación y TN

Publicado en "TotalMedios".- Se mantienen los tres primeros puestos en la categoría “News/Information” de Comscore. Clarín y Cronista completan el Top5. Por primera vez se mete un sitio de “nicho” como Meteored entre los diez primeros (generalistas). Hubo crecimientos de Los Andes, MinutoUno y Crónica. Infobae se mantuvo en febrero como el sitio de noticias más visitado de la Argentina, según los datos de Comscore, alcanzando los 15,4 millones de visitantes únicos. En el segundo lugar se ubicó La Nación con 13,9 millones, mientras que TN completó el podio con 12,6 millones. En total, la categoría de Comscore “News/Information” alcanzó los 33,5 millones de visitantes únicos, lo que representa una leve baja del -0,49% respecto a enero. La audiencia total de internet en Argentina se mantuvo estable, con 37,7 millones de usuarios. Entre los medios que registraron un crecimiento en su audiencia en comparación con enero, se destacaron Accuweather con una suba del 54,65%, Los Andes ...

Encuesta exclusiva: los 5 temas que más alimentan la "grieta" en Argentina

  Un estudio analizó la conversación en Twitter en los últimos cinco años. Sólo Brasil supera a nuestro país en polarización. Emilia Vexler, en "Clarín".- El concepto de "grieta" es aplicable a casi todo en Argentina. Hace tiempo que dejó de pertenecer al mundo de la política, ya es parte de la conversación social. Pero en las redes la polarización está en su ecosistema natural. Se mueve como quiere en el discurso público. Se repite. Se multiplica. En un estudio llamado The Hidden Drug (La droga oculta), realizado por la compañía de consultoría de comunicación y marketing digital LLYC, se identifican los temas más calientes y se hace foco en el poder adictivo de la polarización. El informe bucea en las redes sociales para explicar la evolución de este fenómeno en Argentina en los últimos cinco años, al igual que sucede en Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Estados Unidos, España, México, Panamá, Perú, Portugal y República Dominicana. La referencia es la conversación ...

IP Noticias presenta su nueva programación y su innovación tecnológica

Publicado en "TotalMedios".- La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal. El lanzamiento incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. Los nuevos programas arrancan el próximo lunes. La señal de noticias IP presenta su nueva programación con grandes figuras que se suman a las ya conocidas del canal, en un lanzamiento completo que incluye inversión en tecnología y digitalización de los procesos. “IP es una señal de noticias que estamos lanzando con un esfuerzo muy grande. No le vamos a decir a nadie lo que tiene que pensar, vamos a informar absolutamente. Vamos a estar 24hs al aire con corresponsales en todas las provincias, en todos los ámbitos públicos, y en la calle. Siempre hay espacio para que el ciudadano, la población, el televidente pueda elegir donde informarse” dijo Alfredo Scoccimarro, Director General de IP. A partir del lunes 17 de febrero, toda la programación de IP estar...